
Archivo – Varios pasaportes españoles
Publicado 25 Jan 2025 11:22
Hasta el 30 de noviembre se habían recibido más de 577.000 solicitudes en todo el mundo
MADRID, 25
Más de 275.000 personas en el exterior han obtenido la nacionalidad española en los dos primeros años desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, popularmente conocida como ‘Ley de Nietos’ al beneficiar especialmente a los descendientes de los españoles que partieron al exilio.
Fuentes de Exteriores han indicado a Europa Press que hasta el 30 de noviembre de 2024 se habían aprobado 275.804 solicitudes de nacionalidad española de las 577.620 recibidas por los consultados españoles en todo el mundo.
Aunque las fuentes no han detallado los países en los que se han presentado más peticiones para obtener la ciudadanía, teniendo en cuenta datos brindados con anterioridad cabe esperar que haya sido en Cuba, México y Argentina, donde la presencia de españoles y descendientes es más numerosa.
La Ley de Memoria Democrática entró en vigor el 21 de octubre de 2021 con una vigencia inicial de dos años, pero el Gobierno decidió el pasado mes de julio su prórroga durante un año más con el objetivo de dar más tiempo a quienes pueden acogerse a esta posibilidad para obtener la ciudadanía española.
En concreto, brinda la posibilidad de optar a la nacionalidad española a los «nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela que originariamente hubieran sido españoles, y los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.
También pueden acogerse a ella los hijos nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978, así como los hijos mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de adopción de acuerdo a lo dispuesto en la ley de Memoria Democrática o en la Ley de Memoria Histórica del año 2007.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Suspendida la circulación de trenes en el tramo Puertollano-Calatrava de la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía
Más Noticias
- El Parlamento israelí aprueba prohibición de toda actividad de la UNRWA en Israel y los territorios ocupados
- Publicados listados de ayudas al Cheque Idioma de Albacete tras recibir un 34% más de solicitudes que el curso pasado
- C-LM recibe récord de solicitudes y valorará ayudas para 758 proyectos sociales a cargo de IRPF e Impuesto de Sociedades
- Macron promulga la polémica ‘ley Duplomb’ tras la corrección del Constitucional sobre pesticidas
- Hereu afirma que velarán por el cumplimiento de la ley «sin excepción» en el reparto de menores