
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentan el nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género
Publicado 15 Jan 2025 15:09
«Se habla mucho de revelación de secretos, pero me gustaría que la pregunta fuera qué secreto ha revelado el fiscal general», asegura
MADRID, 15
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha vuelto a expresar este miércoles que «disiente con respeto» de la decisión del juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, y también de las críticas lanzadas por el expresidente socialista Felipe González, tras imputar al fiscal general del Estado (FGE), Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración por delitos fiscales que afecta al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
«He estado 30 años dictando autos y siguiendo, evidentemente, la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la doctrina del Constitucional sobre la motivación de las resoluciones», ha comentado Marlaska a preguntas de la prensa, apuntando que el auto del juez Hurtado carece de esa justificación. «Sí echo de menos en ese auto esa motivación», ha sostenido.
«Aquí se habla mucho de revelación de secretos, pero me gustaría que la pregunta de base fuera qué secreto ha revelado el fiscal general del Estado», ha indicado el ministro del Interior, respaldando una vez más la actuación de Álvaro García Ortiz tras la primera versión en la que se dijo que fue el Ministerio Público el que había ofrecido y luego retirado un pacto a Alberto González Amador, el novio de Ayuso.
«Lo que yo sé y sabemos todos sobre el secreto o los hechos susceptibles de ser calificados como secretos es que había una investigación abierta contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid por la comisión de dos supuestos delitos contra la Hacienda Pública y un delito de falsedad», ha continuado.
JEFE DE GABINETE DE AYUSO
Según Marlaska, «ese es el núcleo principal de lo que puede ser el secreto. Y en ese sentido quien revela ese secreto es, por propio reconocimiento, el jefe de gabinete de la mano derecha de la presidenta de la Comunidad de Madrid», ha dicho en referencia a Miguel Ángel Rodríguez.
Marlaska ha tirado de sus 30 años de experiencia como juez para compararse con el juez Hurtado. «Yo lo siguiente que añadiría era, de esta diligencia, si estábamos en investigación, deduzco tal extremo; no solamente digo el hecho», ha dicho durante la presentación de nuevas medidas para reforzar la respuesta policial a la violencia de género.
«Todos los hechos, aunque sean con carácter indiciario, que se hacen referencia en un auto judicial de cualquier naturaleza, hay que decir de dónde se sacan. Eso es la motivación. Motivar es justificar el porqué dices algo, y yo sí echo de menos en ese auto esa motivación», ha comentado.
CRÍTICAS DE FELIPE GONZÁLEZ
El ministro también ha apuntado que «no comparte en modo alguno» la crítica lanzada por el expresidente Felipe González, que ha dicho el fiscal general debería dimitir y que la Fiscalía, en una democracia, tiene que estar al servicio del Estado y no del Gobierno, porque esto último es lo que ocurría en el régimen de Franco.
«Creo que es muy fácil hacer declaraciones, pero luego no motivarlas. Estamos perdiendo la capacidad de motivación de lo que exponemos y eso me parece que nos lo tenemos que hacer mirar», ha indicado.
Marlaska ha insistido en no se puede poner en duda la labor de Álvaro García Ortiz, «como los anteriores» fiscales generales del Estado. «Para mí la confianza en las instituciones es relevante, es fiscal general del Estado; y creo que, además, con su comportamiento siéndolo, lo está realmente afirmando día a día».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- Rajoy, sobre la moción de censura de Sánchez por la sentencia de Gürtel: «Se extrae una frasecita y es lo que se vende»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un hombre se atrinchera en su casa con un cuchillo en Santa Cruz de Tenerife
Más Noticias
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- El PSOE defiende que 20.000 mujeres han portado pulseras antimaltrato y «ninguna ha fallecido» y denuncia mentiras de PP
- Vox insiste en que el incendio de Peñalba pudo apagarse el pasado domingo si Gobierno CLM «hubiera tenido determinación»
- Dirigentes de partidos israelíes critican las disculpas de Netanyahu a Qatar
- Sánchez acusa a Aznar de que vio armas de destrucción masiva pero no la «barbarie» en Gaza