
PP y Vox preguntan al Gobierno en el Congreso por sus responsabilidades en corrupción
Publicado 21 May 2025 13:21
Defiende la anulación por la situación en Gaza y garantiza que no habrá problemas de desabastecimiento de munición
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha admitido este miércoles en el Congreso de los Diputados que el contrato de balas para la Guardia Civil con una empresa de Israel «generó un problema» debido a «desajustes y errores puntuales» en su licitación, y que ha asumido en primera persona.
Dicho esto, ha puesto el foco en que el Gobierno de forma coordinada halló la «solución» para iniciar el proceso de rescisión del contrato, tras las quejas de Sumar y otros socios parlamentarios, algo que criticado PP y Vox porque implica «castigar a la Guardia Civil» al dejarle sin munición necesaria. El ministro, por su parte, ha garantizado que no habrá desabastecimiento de balas en las Fuerzas de Seguridad.
En su comparecencia ante el Pleno de la Cámara Baja, Marlaska ha recordado el procedimiento seguido en la contratación, «cumpliendo escrupulosamente el procedimiento legal», para adquirir 15 millones de balas por un valor estimado de 6,8 millones y que fue adjudicado a la empresa israelí IMI Systems LTD, representada en España por la empresa Guardian Homeland Security S.A.
«Soy consciente de que este contrato ha generado un problema. Pero también de que, al margen de desajustes o errores puntuales, hemos sabido resolverlo con la implicación del conjunto del Gobierno, de una manera coordinada y eficaz», ha expuesto Marlaska, reiterando el «compromiso firme de no contratar armamento con empresas israelíes». «Les garantizo que así lo vamos a respetar», ha enfatizado.
En este sentido, ha recordado que durante seis meses, desde el 29 de octubre de 2024 al parar la tramitación del expediente, se estudiaron «todas las vías legales posibles para anular la adjudicación» con la empresa israelí, lo que ha relacionado con el compromiso con la paz en Palestina y con la decisión del Gobierno de no comprar armamento a Israel desde el pasado 7 de octubre.
«En este proceso, consultamos a la Abogacía General del Estado, cuya recomendación fue formalizar el contrato adjudicado», ha continuado, subrayando que están obligados a cumplir lo dispuesto en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público para «no implicar un perjuicio patrimonial para el Estado». Fue por esta razón por la que en plena Semana Santa decidieron continuar con el contrato, lo que suscitó las protestas de Sumar y otros socios del Gobierno.
La anulación de dicho contrato llegó un día después de que Interior asegurara que no se podía rescindir debido a que la empresa litigaría y se tendrían que abonar los 6,8 millones del contrato sin recibir la munición. Fue el Gobierno el que, finalmente, impuso el criterio de iniciar el proceso de rescisión, según Marlaska, gracias a que en medio de la presión de los socios parlamentarios sí se encontró un «mecanismo» para la anulación.
«Es eso es lo que hemos hecho: articular una solución mediante un mecanismo que implica a otros departamentos y que el Ministerio del Interior comparte en su totalidad», ha enfatizado, respaldando plenamente la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para iniciar el proceso de rescisión.
Además, Marlaska ha comentado que una vez iniciado el proceso de rescisión en el Ministerio han hecho lo que «siempre hacen», asegurando que han analizado «bien todo lo sucedido» para tomar las medidas adecuadas con el objetivo de «evitar que algo así pueda volver a producirse».
En este contexto, el titular del Interior se ha referido a las críticas que apuntan a un posible desabastecimiento de munición al prescindir de los contratos con empresas israelíes. «Garantizo que tienen a su disposición el equipamiento y los suministros precisos para el desarrollo de su cometido», ha dicho.
«Los suministros para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están garantizados, les ruego que eviten conjeturas sin fundamento», ha apuntado Marlaska, subrayando su «absoluta adhesión al compromiso del Gobierno de España con la causa palestina y, con ella, la determinación a no comprar ni vender armas al Estado israelí o a sus empresas».
En este sentido, Marlaska ha hecho un llamamiento, como hace el Gobierno desde hace tiempo, para que «termine la crisis y las muertes de inocentes y de niños, los más vulnerables en la zona de Gaza, con 14.000 bebés en peligro vital».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia






