
Madrid registra 4.968 intervenciones policiales y 71.078 denuncias relacionadas con el tráfico de drogas en 2024
Publicado 20 Sep 2025 11:29
MADRID 20 Sep. –
La Comunidad de Madrid cerró el año 2024 con un total de 4.968 detenciones relacionadas con el tráfico de drogas, un 1% más que el año anterior, cuando se registraron 4.921 arrestos.
Las denuncias por este tipo de delitos, 71.078, apenas han caído respecto a 2023 (-0,1%), año en el que se produjeron 71.159 demandas por tráfico ilícito de drogas, según recoge la ‘Estadística Anual sobre drogas’ elaborada por el Instituto de Estadística regional.
En cuanto a tipo de sustancias incautadas durante el 2024, la cocaína lidera el ranking con 6.340.820 gramos, o lo que es lo mismo, 6,34 toneladas. Esta cifra supone un 17,8% menos respecto al año anterior (7.582.880 gramos intervenidos).
Tras la cocaína, la marihuana ha sido la sustancia más incautada por las autoridades con un total de 2.609.881 gramos (2,60 toneladas). Cabe destacar que, respecto a 2023, con 5.544.154 gramos, las intervenciones por este tipo de sustancia cayeron en picado (-72%).
Completa el ranking el hachís con 2.002.659 gramos intervenidos a lo largo de 2024. En este caso, los gramos incautados respecto a 2023 (10.211.463 g) se desploman un 134,4%.
En el otro lado de la tabla, se encuentran sustancias como opio (1 gramo intervenido), morfina (7,5 g) y crack (162 g), además de benzodiacepinas (Lorazepam 245 unidades; Diazepam 239 unidades) y medicamentos para la disfunción eréctil (21.306 unidades).
En el marco del Plan Regional Contra las Drogas, la Comunidad de Madrid puso en marcha una encuesta a finales de 2024 para conocer la la percepción de los madrileños sobre las drogas.
En el estudio se determinó que el cannabis y los hipnosedantes son las drogas más consumidas en la región, con casi el 50% del total, seguidas por los analgésicos opioides, y la heroína se considera la sustancia más peligrosa. Además, el 54% de los madrileños entre 14 y 50 años afirma no haber consumido nunca drogas.
La encuesta, en la que participaron más de 1.500 personas, muestra que las drogas más consumidas son los hipnosedantes –psicofármacos con efectos ansiolíticos– (26%), el cannabis (20%) y los analgésicos opioides (13%).
Heroína (9,06 sobre 10), cocaína (8,80) y éxtasis (8,68) son las percibidas a su vez como las que más riesgo presentan, siendo los más jóvenes (14-17 años) el grupo de edad que las considera más peligrosas.
La educación en las escuelas se considera, con diferencia (77%), el método más eficaz para mejorar la prevención. Además, los centros docentes y de formación son la principal fuente de información (72%) para los adolescentes de 14 a 17 años.
Por ello, el Plan Regional contra las Drogas hace hincapié en estos lugares como centros esenciales para su divulgación. Por ejemplo, con buzones anónimos de denuncia, talleres de prevención, refuerzo de la figura del agente tutor o charlas de la policía con las patrullas caninas, entre otras medidas.
Igualmente, el Ejecutivo autonómico puso en marcha una acción con ‘carteles-espejos’ para concienciar a los jóvenes madrileños a través de su reflejo distorsionado simulando los efectos negativos que produce el consumo de las drogas.
La mayoría de los encuestados expresan que si necesitan ayuda por un caso de adicción acudirían a centros de atención a drogodependientes (64%), o de salud y hospitales (55%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
ESPAÑA
ESPAÑA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Sumar avisa a Junts que mantener su «fantasía de bloqueo absurdo» al Gobierno es una «estrategia suicida»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






