
Madrid recibe el domingo una etapa final de la Vuelta Ciclista a España marcada por las protestas propalestinas
Publicado 13 Sep 2025 19:01
MADRID 13 Sep. –
La Vuelta Ciclista a España pondrá este domingo en Madrid el punto y final a una 90 edición de la ronda española marcada por las protestas en apoyo del pueblo palestino y contra el «genocidio» en Gaza ante la presencia del equipo Israel-Premier Tech, unos actos de denuncia que se han saldado con una veintena de detenidos por desórdenes públicos en las etapas previas.
Unas protestas «pacíficas» impulsadas por grupos propalestina que también han estado presentes en la penúltima etapa, disputada este sábado entre Robledo de Chavela y la Bola del Mundo, en el puerto de Navacerrada. En Becerril de la Sierra, a 18 kilómetros de meta, un grupo de personas cortó la carretera y retrasó el avance del grupo de favoritos. La policía retuvo a los manifestantes y evitó que detuviesen la Vuelta por completo.
Unos minutos antes de este incidente, la organización de la Vuelta Ciclista a España decidió desviar la etapa a su paso por Cercedilla por las protestas, de modo que los ciclistas bordearon la localidad y siguieron por la carretera de Los Molinos.
Las protestas se replicarán también durante la etapa final, con un recorrido de 106 kilómetros íntegramente por territorio madrileño, que se ha recortado en 5 kilómetros, eliminando el paso por Aravaca. En concreto, la vigésimo primera etapa tendrá salida en Alalpardo y pasará por Algete, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, antes de entrar en la capital, donde los ciclistas realizarán un circuito cerrado urbano con nueve pasos por meta.
A lo largo del recorrido hay convocadas una decena de protestas propalestinas, a las que se llama a acudir con kufiyas y banderas con colores de la bandera palestina. La primera de ellas tendrá lugar en Alalpardo, donde está prevista la salida neutralizada de la etapa a las 16.40 horas.
En esta pequeña localidad de apenas 3.500 vecinos se ha citado a la ciudadanía a partir de las 14.40 horas en la calle de Alcalá, en su confluencia con la M-123, y se llama a asistir con banderas palestinas. Unas protestas que se replicarán también en Algete, San Sebastián de los Reyes –los ciclistas pasarán por la rotonda de Palestina– y Alcobendas antes de que el pelotón llegue a la capital.
Precisamente en Madrid es donde se espera que se reúna el mayor número de manifestantes. El colofón a esta 90 edición de la Vuelta Ciclista será la coronación del ‘maillot’ rojo en Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento de la capital, prevista sobre las 20.30 horas.
Previamente, los corredores realizarán un circuito urbano con nueve pasos por meta, con un último tramo que tendrá como protagonista el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco.
La ronda española recorrerá así las principales calles del Madrid histórico, con paso por la Puerta del Sol, calle Mayor, plaza de Oriente, Paseo del Prado, Gran Vía o Callao. Desde el Ayuntamiento de Madrid se prevé una asistencia superior a las 50.000 personas.
Así, las principales protestas se han organizado en Atocha, Callao y la ermita de San Antonio de la Florida. En esta caso, la convocatoria es a partir de las 18.00 horas, aunque con un llamamiento a acudir como mínimo dos horas antes.
Ante el temor de que se puedan producir incidentes como los registrados en las etapas previas, especialmente en Bilbao y Galicia, se desplegará un fuerte dispositivo de seguridad, con unos 2.300 efectivos, superior al activado con motivo de la Cumbre de la OTAN en 2022.
Así, se ha preparado un plan de seguridad especial integrado por 1.100 policías nacionales y otros 400 guardias civiles, a los que se sumarán 800 efectivos de la Policía Municipal y un centenar de agentes de Movilidad y un dispositivo de Samur-Protección Civil. Todo ello junto a la activación de policías locales en las distintas localidades de paso y el dispositivo habitual de seguridad propio de la Vuelta.
La 90 edición de la Vuelta Ciclista a España ha estado marcada por la presencia en la competición del conjunto Israel-Premier Tech y la petición de su retirada en repulsa por el «genocidio» en Gaza, lo que ha elevado también el tono político sobre la legitimidad de estas protestas y su impacto en la imagen de Madrid.
Desde formaciones como Más Madrid o Podemos se ha llamado a participar en las protestas, mientras que tanto desde el Gobierno central como desde el PSOE se ha subrayado la causa «justa» frente al «genocidio» en la Franja de Gaza.
El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, advirtió que, aunque respeta las manifestaciones «legítimas» que se puedan convocar, se debe garantizar la integridad de los equipos y la seguridad de los asistentes, por lo que advirtió que se «reprimirán» los actos violentos que se puedan producir.
El regidor capitalino, que ha defendido que «no hay genocidio en Gaza» aunque sí ha reconocido que se están «excediendo las reglas de la guerra», ha acusado a los partidos de izquierda de «alentar un caldo de cultivo» para que las protestas propalestinas «vayan más allá» de una reacción pacífica.
Más Madrid respondió colocando en sus balcones del Edificio de Grupos Municipales, en la calle Mayor, una bandera de Palestina y dos pancartas para sumarse a las «muestras de solidaridad» con el pueblo palestino. La primera pancarta reza ‘Sí, es un genocidio’, mientras que el segundo dice ‘Stop al genocidio en Gaza, Palestina libre’.
Ambas lucirán durante este fin de semana, coincidiendo con la llegada a la Comunidad de Madrid de la Vuelta Ciclista a España, sin que ningún cargo del partido vaya a estar presente en la etapa final. La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha anunciado que tampoco acudirá a la meta, como tradicionalmente ha hecho, en solidaridad con el pueblo gazatí.
Desde la Comunidad de Madrid, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha censurado que los ciclistas tengan que llegar a la meta «con coacciones» y «rodeados de violentos, de pancartas y de gente que quiere boicotearles», al tiempo que ha advertido que se esté «destrozando la imagen de España ante el mundo».
Este tema fue uno de los protagonistas de la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, con críticas cruzadas entre la presidenta y las portavoces en la Asamblea de Más Madrid y PSOE.
De hecho, el Pleno arrancaba con el Grupo Parlamentario Más Madrid en pie enseñando fotos de asesinados en Gaza al tiempo que Bergerot acusaba a Ayuso de «seguir legitimando el genocidio», ser la «portavoz» del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en España y ponerse «del lado de genocidas». Para el PSOE esta también era otra razón para que Ayuso dimita, al entender que «no tiene corazón».
La líder de Podemos, Ione Belarra, hizo este sábado por la mañana un llamamiento a la sociedad para que hubiera un «desborde» de movilización que provoque el boicot de la etapa final y avanzó que participaría junto con otros dirigentes del partido en las protestas propalestinas convocadas durante este sábado en el recorrido de la Vuelta.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
ESPAÑA
ESPAÑA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
- Vox, tras el asesinato de Kirk: «La izquierda totalitaria está dispuesta a todo para censurar a la disidencia»
- Gamarra (PP): «Lo normal en un Gobierno débil con el ‘sanchismo’ es lo contrario a la normalidad democrática»
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña