
Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Publicado 24 Nov 2025 16:27
La XVII edición de los Premios PYME, impulsados por Ifema Madrid y el diario ‘Expansión’, ha reconocido este lunes la labor de seis pequeñas y medianas empresas, un sector que constituye el 98% del tejido empresarial y son responsables del 75% del empleo y del 65% del PIB nacional.
Organizados con la colaboración de Orange, SGR-Cesgar y Bankinter, se han presentado este año 64 candidaturas, circunscritas a empresas con menos de 250 empleados y con una facturación que no supera los 50 millones en el último año, así como con la mayoría del capital en manos españolas.
De entre ellas han salido los seis ganadores, que han recibido este lunes este galardón durante un acto celebrado en el Recinto Ferial, al que han acudido el vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, Daniel Martínez Rodríguez, y Ana I. Pereda, directora de ‘Expansión’.
En su intervención, Martínez Rodríguez ha subrayado que estos premios son «quizá» uno de los eventos «más apreciados» por la institución ferial por cuanto les permite «conocer y reconocer los méritos empresariales» de las pequeñas y medianas empresas.
«En Ifema Madrid somos testigos privilegiados del talento y el compromiso de nuestras pymes, de empresas que son la columna vertebral de nuestra economía, que diariamente generan riqueza y empleo y que de esta manera sostienen nuestro país», ha destacado.
En este sentido, ha recordado que cada año más de 35.000 pymes participan en las ferias organizadas por Ifema. «Todas las grandes empresas vivieron un primer día en el camino al éxito. Nuestra obligación, como una de las instituciones feriales líderes en Europa, es contribuir a acelerar ese trayecto y apoyarlas», ha zanjado.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha clausurado el acto destacando que la Comunidad de Madrid reforzará en 2026 su apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) con medidas para impulsar su competitividad y crecimiento como la nueva Ley de apoyo a la empresa familiar, que contemplará deducciones fiscales y ayudas específicas para planes de sucesión y modernización, o la Ley contra la Hiperregulación, que eliminará trabas administrativas, o el desarrollo del Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-2027, en el que el Ejecutivo autonómico invierte 20 millones de euros.
En su intervención, ha destacado que estos emprendedores «que madrugan cada día para atender sus negocios» y a los que ha definido como «auténticos héroes que arriesgan su patrimonio y el de sus familias para pagar las nóminas, cuadrar las cuentas y dar los mejores servicios y productos a los clientes».
Albert ha destacado que la región se ha consolidado como líder en creación de sociedades, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, solo en septiembre se fundaron 2.159 empresas, el 23,3% de todas las constituidas en España, y en lo que va de año suma 20.847 nuevas, el 22,3% del total nacional, con un crecimiento anual del 5,7% y una media de 76 negocios nuevos diarios, que la posicionan como el destino preferido de inversores.
También ha recordado que el 99,7% de las 512.000 compañías madrileñas son pymes, de las que el 94,06% son micropymes (menos de 10 trabajadores), en total 485.706 negocios. Según ha destacado, la mejor manera de apoyarlas es «apostar por una política económica enfocada a reducir la burocracia, agilizar los trámites, rebajar la fiscalidad y fomentar la colaboración».
La consejera ha hecho entrega del premio al mejor emprendedor a José López Sánchez, fundador del Centro Europeo de Neurociencias, que ha recibido emocionado un galardón que reconoce esta iniciativa enfocada a «proyectos de vida» porque, ha dicho, «detrás de cada paciente hay una historia» y ellos están allí «para que esa historia continúe».
«Hemos creado el Centro de Neurorehabilitación más avanzado de España y lo hemos hecho con una visión clara: ser referentes internacionales en la recuperación de personas con enfermedades neurológicas. Hoy, pacientes de todo el mundo confían en nosotros, porque eso nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad», ha destacado.
Sánchez ha transformado el abordaje clínico de las disfunciones neurológicas, impulsando la terapia intensiva, la personalización y la adopción de tecnología de última generación. Su centro CEN ha crecido de un equipo inicial de 2 personas a más de 25 profesionales y tres especialidades clínicas, evolucionando hacia un centro de referencia enfocado en la rehabilitación de personas que han sufrido daños neurológicos (ictus, lesión medular o enfermedad neurológica progresiva), buscando que el paciente reciba un tratamiento centrado en la mejora funcional y en la calidad de vida.
Durante su intervención, ha recordado que en España, entre 21 y 23 millones de personas padecen algún trastorno neurológico, la primera causa de discapacidad en adultos y la segunda causa de muerte, y una de cada cuatro personas tendrá un ictus a lo largo de su vida y más del 30% de las personas que sobrevivan quedarán con secuelas.
Además, se ha reconocidas Tebrio, una empresa biotecnológica dedicada al cultivo industrial del insecto tenebrio molitor para ofrecer soluciones sostenibles al sector agroalimentario (en la categoría de Innovación Tecnológica).
Fundada en 2014 en Salamanca, se ha consolidado como referente europeo en la cría industrial del insecto Tenebrio molitor, en ambientes controlados, para la producción de ingredientes sostenibles de alto valor añadido, como proteínas para alimentación animal y de mascotas; lípidos funcionales; fertilizantes orgánicos y biopolímeros para cosmética, medicina y bioplásticos.
También ha sido reconocida Hudisa, especializada en el procesamiento industrial y comercialización de frutos rojos (Internacionalización). Es fruto del esfuerzo, visión empresarial y de futuro de las 19 más importantes cooperativas productoras de frutos rojos de la provincia de Huelva.
Fundada en Lepe en 2002, es líder del sur de Europa en la producción de purés y concentrados de fresas, frambuesas, arándanos y moras. Su modelo integra a más de 1.000 agricultores y se sustenta en la experiencia de familias que durante generaciones han trabajado el campo y conocen las condiciones necesarias para obtener los mejores frutos.
Igualmente, se ha reconocido a Aranco, una pyme familiar que ha evolucionado hacia un modelo de servicios integrales de embalaje (Medio Ambiente). Fundada en 1988 en Massamagrell (Valencia), es la pyme española referente en reducción del consumo de plástico en servicios de embalaje industrial.
Su modelo ‘Wrapping as a Service’ permite a grandes empresas reducir sus consumos de film estirable y residuos sin inversión inicial, pagando solo por el film consumido. Con más de 2.200 envolvedoras conectadas en varios países europeos, la compañía ofrece supervisión remota en tiempo real, desde su centro técnico en Massamagrell (Valencia), desde donde sus técnicos realizan las labores de supervisión e intervenciones.
Completan la lista de ganadores Timpers, una marca de calzado enfocada en la inclusión de personas con discapacidad (RSC). Nacida en 2018 en Alicante, más del 80% del equipo tiene algún tipo de discapacidad, demostrando que la diversidad es una ventaja competitiva real.
Finalmente, se ha galardonado a Eave, una compañía enfocada en el autoconsumo fotovoltaico para hogares, comunidades de vecinos y empresas (Creación de Empleo). Nacida en Canarias en 2019, su crecimiento ha sido exponencial, multiplicando por tres su plantilla, pasando de 54 empleados en 2022 a más de 230 en 2025, lo que representa un crecimiento del 327%.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»






