
Los rectores piden «no generalizar» sobre las privadas pero alertan del «sorpaso» a la pública sin criterios de calidad
Publicado 10 Apr 2025 11:58
SEVILLA 10 Abr. –
El rector de la Pablo de Olavide (UPO) y presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), Francisco Oliva, ha señalado este jueves que «no se puede generalizar» con las universidades privadas en alusión a las declaraciones del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en las que calificaba a estos campus privados de «chiringuitos». No obstante, Oliva sí ha alertado de que el próximo curso habrá un «sorpaso de universidades privadas» a las públicas. «Va a haber en España más universidades privadas que públicas», ha apuntado, al tiempo que ha recordado que en estos momentos hay diez proyectos que «están a punto de salir».
En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, el presidente de AUPA ha subrayado que «no todas» las privadas son «chiringuitos» pero sí ha advertido de que en los últimos años «se ha incrementado de una forma exponencial el número de universidades privadas». «Esto implica –ha continuado– un cambio de modelo, de sistema. Esto es innegable». Oliva ha recordado que los rectores de la pública «hemos denunciado desde hace mucho tiempo que hace falta un estricto control de calidad sobre cualquier proyecto de universidad privada, que estamos convencidos desde la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas, que no se ha cumplido, especialmente, en los últimos años». «Esto no es un problema de contra quién competimos o dejamos de competir; esto es un problema de cumplimiento estricto de los requisitos de calidad, por un lado, y, en segundo lugar, de estrategia universitaria».
En este punto, ha recordado que la universidad europea no es solamente formación, también es investigación y transferencia. «Eso es lo que estamos reivindicando de las universidades privadas. Ni más ni menos. Muchas lo cumplen, por supuesto que sí, porque, insisto, esto no es una confrontación de los públicos contra los privados. Es una confrontación sobre quién reúne requisitos de calidad frente a quien no los reúne», ha sentenciado.
Preguntado sobre el reciente acuerdo rubricado con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el rector de la UPO ha agradecido que la negociación haya transcurrido en los últimos tres meses «con muy buen tono» para alcanzar «un principio de solución de otros muchos problemas que tenemos también pendientes», para los que se va a crear una mesa técnica de negociación permanente para ir solucionando los distintos problemas interpretativos que siempre, como es lógico, genera un modelo de financiación». Oliva se ha mostrado convencido de que la transferencia concreta de los 21 millones de euros extras pactados «nos la realizarán pronto».
La voz de los rectores andaluces ha calificado los encontronazos con la Junta de «disensos interpretativos» ante «un problema que hemos tenido en los últimos años en el sistema universitario andaluz y español que es que el coste de la vida ha crecido mucho más que los propios incrementos presupuestarios». «Esto ha dado lugar a que las universidades hayamos tenido que hacer un esfuerzo adicional muy importante, reteniendo la ejecución de determinados créditos para incurrir en números rojos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en España
- Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Ayuso concederá la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a la Vuelta Ciclista y premiará a Vingegaard
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña