
Los Franco abren por primera vez al público la Casa Cornide de A Coruña, declarada BIC
Publicado 4 Aug 2025 11:03
Lo hacen tras ser multados por la Xunta: «Por fin cumplen», subraya la alcaldesa
Los Franco han abierto este lunes, día 4, las visitas a la Casa Cornide, ubicada en A Coruña y cuya propiedad reclama para el patrimonio público el Ayuntamiento, como hizo en su momento el Estado con el Pazo de Meirás, con el inicio de actuaciones ya a este respecto.
La familia del dictador ha habilitado una web donde se pueden reservar las visitas, siendo el lunes el único día de la semana que abre sus puertas al público. La medida la adoptaron tras ser multados por incumplir con esta obligación, como les había requerido la Xunta una vez declarado el inmueble Bien de Interés Cultural (BIC).
La Casa Cornide — un palacete del siglo XVIII — pasó a manos de los Franco tars una subasta ganada por Pedro Barrié de la Maza, que cedió en la década de los sesenta el edificio a la esposa del dictador, Carmen Polo, aunque antes había sido patrimonio municipal y estatal.
Una vez declarado BIC el inmueble, los Franco, tras adquirir firmeza el procedimiento abierto en 2021 y que concluyó en 2023, tenían la obligación de cumplir con la apertura al público del inmueble cuatro días al mes según la ley, lo que no habían hecho hasta ahora y lo que supuso una multa de 3.000 euros.
A primera hora, cuando se ha procedido a la apertura a las nueve de la mañana, ya se desplazaron al inmueble, para realizar la visita, la alcaldesa, Inés Rey, quien, ya a la salida, ha subrayado que «por fin los Franco cumplen la ley». «Un bien público que pasó a manos privadas en una época en la que el dictador y su familia entendía que todo les pertenecía».
A su vez, el portavoz municipal del BNG, Francisco Jorquera, — del que la regidora dijo que su equipo decidió incluirlo en esta primera visita por ser uno de los impulsores para que fuese declarado BIC — ha trasladado su confianza en que este sea el primer paso para «la restitución» del inmueble al patrimonio público tras pasar a los Franco en lo que calificó un «auténtico robo».
Rubén Centeno, miembro de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica, y el historiador Alfredo Vigo han sido otros de los participantes en esta visita junto a la regidora, el primero como integrante del colectivo memorialista y el segundo como autor del informe para la declaración BIC.
Este último ha destacado algunos de los elementos existentes en el interior, como techos originales de piedra o «alguna estatua» como una del apóstol Santiago, así como réplicas de puertas. «No hay ya ningún mueble, de Cornide nada», ha aseverado sobre otros elementos anteriores a que el inmueble pasase a los Franco.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallados otros dos trabajadores sin vida tras el desplome de la mina chilena de La Teniente
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro
- Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
- Centenares de personas marchan en Penagos contra el parque eólico Benavieja
Sucesos
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- El fuego de La Estrella (Toledo) ha consumido unas 2.500 hectáreas pero su situación «no es mala»
- El detenido por matar a una mujer y herir a su madre con arma de fuego es el padrastro de la fallecida
- Investigan la muerte de una persona en un accidente de caza en un coto en Jaén
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
ESPAÑA
ESPAÑA
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro
- Centenares de personas marchan en Penagos contra el parque eólico Benavieja
- Díaz advierte al PSOE que extender la vida útil de las nucleares «vulneraría» el acuerdo de Gobierno
- Estado Islámico utilizó IA para su propaganda tras asesinar a turistas españoles: «La traducción al español es habitual»
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias