
Los españoles ven más importante que la UE se centre en educación, frente a los europeos que piden reforzar la defensa
Publicado 25 Mar 2025 13:26
Un 78% de españoles apuesta por un papel más relevante de la Eurocámara y un 85% cree que la UE debe estar más unida
Los ciudadanos españoles priorizan la educación y la investigación como la principal área en la que debería centrarse la Unión Europea para reforzar su posición en el mundo, mientras que el resto de europeos ven más importante hacer mayor hincapié en la defensa y la seguridad, según revela el último Eurobarómetro publicado por el Parlamento Europeo.
En concreto, un 36% de los europeos creen que la seguridad y defensa son las cuestiones principales en las que la Unión Europea debería enfocarse para reforzar su posición en el mundo, en contraste con lo que opinan los españoles, para los que solo un 20% esta materia es la más importante a la que debe enfrentarse Bruselas.
Un 40% de los encuestados en España señala que la educación y la investigación debería ser la prioridad para los Veintisiete, una opinión con la que solo está de acuerdo el 23% de los ciudadanos europeos.
Donde sí concuerdan españoles y europeos es en situar como segunda prioridad para la Unión Europea la competitividad, la economía y la industria, coincidiendo también en colocar en posiciones elevadas la seguridad alimentaria y la agricultura así como la defensa de los valores europeos, incluidos la democracia y la protección de los derechos humanos.
También coinciden en la caída en el interés por las cuestiones climáticas, que se refleja de igual manera en España y en el resto del bloque europeo. Del total de encuestados, un 18% considera que la UE debe enfocarse en cuestiones climáticas en el futuro, mientras que un 14% de españoles lo ven así. La caída con respecto al anterior Eurobarómetro es de 13 puntos en España y de 6 puntos en la media europea.
La encuesta, realizada en enero y en la que han participado más de 26.000 personas, señala que la cuestión de la seguridad es la más mencionada en los países del norte y el este del continente, caso de Lituania, Polonia o Alemania, mientras que Estados miembros del sur, como Italia, Portugal y Grecia, apuntan a la economía. España, Malta y Chipre destacan por creer que la UE debe centrarse en la educación y la investigación.
Preguntados sobre qué asuntos deberían de ser tratados en el Parlamento Europeo, el 44% de los españoles y el 43% de los europeos encuestados han señalado la inflación, el aumento de los precios y el coste de la vida.
Eso sí, difieren en cuanto a la defensa y seguridad europea, ya que solo un 14% de españoles considera que la Eurocámara debería tratar asuntos de defensa y seguridad europea, frente al 31% de los europeos que lo ven conveniente. En contraposición, un 40% de los ciudadanos de España ve importante que se debata sobre sanidad pública, algo que solo apoyan el 25% del resto de países de la UE.
Los españoles se encuentran por encima de la media en asuntos como el apoyo a la economía y la creación de nuevos puestos de trabajo (35% frente a un 29%); o la lucha contra la pobreza y la exclusión social (35% frente a un 31%). Se encuentran por debajo de la media en temas como la lucha contra el terrorismo (11% contra 20%) o la independencia energética de la UE (9% frente un 13%).
Así las cosas, europeos y españoles coinciden en decir que la Unión Europea tendrá un papel más importante en el mundo en los próximos años, así como que los Veintisiete deben permanecer unidos para enfrentar los desafíos globales. Preguntados sobre si la UE necesita más medios para hacer frente a los problemas mundiales, un 85% de españoles está totalmente de acuerdo o de acuerdo, frente al 76% de los europeos.
Preguntados sobre si la Eurocámara debería adoptar un papel más relevante, un 78% de españoles y un 62% de europeos cree que sí, aunque solo un 38% de españoles y 41% de europeos tienen una buena imagen del Parlamento Europeo.
El apoyo es superior si son cuestionados por la Unión Europea en general, ya que el 49% de los españoles y el 50% de los europeos tiene una imagen. Además, un 76% de los encuestados en España y un 74% en europea afirman que la membresía en la UE ha beneficiado a sus países.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece una mujer de 46 años atropellada en La Codosera por su pareja, que está detenido
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Page, sobre continuidad de Sánchez, cree que está obligado a «no aflojar» aunque avisa: «No cuesta nada cambiar opinión»
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España