
Apagón.- Los españoles percibían los cortes energéticos como una de las amenazas menos importantes antes del apagón
Publicado 29 Apr 2025 12:14
MADRID 29 Abr. –
Los españoles percibían los cortes energéticos como una de las amenazas menos importantes para la seguridad nacional antes de que este lunes el país sufriera un apagón histórico que dejó sin electricidad ni comunicaciones a gran parte de la Península Ibérica.
Así lo recogió una encuesta de la organización internacional ‘More in Coomon’, realizada entre los días 19 y 23 de marzo, y en la que los más de 2.000 españoles sondeados señalaron la inmigración ilegal, el cambio climático o los eventos climáticos extremos, así como las guerras e invasiones por parte de países extranjeros como la mayores amenazas en términos de seguridad nacional.
Las campañas de desinformación, la inestabilidad social, el terrorismo, los ciberataques o las pandemias eran otras de las amenazas que más preocupaban a los encuestados. Por debajo se encontraban el mal uso de la Inteligencia Artificial, la escasez de alimentos y las armas biológicas creadas en laboratorios.
De un lista de 13 posibles amenazas, los españoles colocaban a la posibilidad de interrupciones del suministro energético en el puesto número doce –en penúltimo lugar–, solo por encima del peligro de espionaje de un país extranjero.
«Un día después de lo ocurrido, resulta curioso observar que delante de los cortes de energía aparecían muchos otros temas como los ciberataques, las pandemias, la Inteligencia Artificial o las armas biológicas «, ha asegurado en un comunicado el portavoz en España de ‘More in Common’, Luis Aguado.
En su opinión, lo más probable es que tras el apagón de este lunes «la percepción haya cambiado», después de que los encuestados mostraran más preocupación por asuntos como la inmigración ilegal, el cambio climático, las guerras o las campañas de desinformación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
ESPAÑA
ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- CyL desarrolla una nueva aplicación para simplificar el registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de la uva
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40