
Los diplomáticos apelan a Sánchez para que se cambie su reglamento «franquista» ante la inacción de Albares
Publicado 27 Sep 2025 10:51
La Asociación de Diplomáticos considera «una grave anomalía» que el nuevo texto siga guardado en un cajón
La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha apelado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que se resuelva la «grave anomalía» que supone que siga estando vigente un Reglamento de la Carrera Diplomática franquista debido a que el proyecto para uno nuevo lleva varios años en un cajón en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
«La pervivencia de un reglamento de la carrera diplomática de 1955, en pleno y duro franquismo, nos parece una grave anomalía del Ministerio de Asuntos Exteriores», ha trasladado en una entrevista con Europa Press el presidente de la ADE, Alberto Virella.
En su opinión, después de que por orden del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se procediera a la retirada de los símbolos de época franquista que había en las fachadas del Ministerio no es coherente con el mantenimiento «ya no de un símbolo, sino una norma, que se mantiene de puertas adentro».
«¿Es coherente con las leyes de Memoria Histórica y de la Memoria Democrática?», ha inquirido, recordando que precisamente el personal consular es el más trabaja, a diario, en la aplicción de esta última ley «tramitando las solicitudes de nacionalidad de los nietos de los españoles que tuvieron que dejar nuestro país».
Sin embargo, ha lamentado, «este Ministerio no ha reemplazado esa norma por otra contemporánea». Según Virella, «para los diplomáticos es sumamente incómodo y disfuncional pero está claro que para el ministro no lo es, sin duda más a gusto con las prácticas del pasado». «Por eso pedimos el amparo del presidente del Gobierno para eliminar este reducto franquista», ha señalado.
La petición expresa al presidente para que interceda llega después de que Albares ya ni siquiera les dé un acuse de recibo en los últimos tiempos de las cartas que le envían con sus quejas y propuestas, algo que ha considerado como una «falta de respeto total». Además, sigue sin haberse reunido con la nueva junta directiva de la ADE, que aglutina al 60% de los diplomáticos españoles, desde que fue elegida a mediados de diciembre de 2024.
La aprobación de un nuevo Reglamento de la Carrera Diplomática es una de las principales reivindicaciones de la ADE, habida cuenta de que el anterior, de 2014, fue tumbado por el Tribunal Supremo en 2017.
Existe un nuevo proyecto de reglamento, en el que se trabajó con Josep Borrell y Arancha González Laya como ministros e incluso tras la llegada de Albares al Ministerio en julio de 2021, «pero se ha quedado en un cajón y no hay ninguna indicación de que se vaya a presentar como proyecto para aprobar por real decreto en el Consejo de Ministros», ha lamentado.
La aprobación de este reglamento es importante porque permitiría fijar los requisitos para optar a determinados puestos, ante la falta de transparencia que han venido denunciando que existe en la actualidad con Albares al frente del Ministerio.
«Por ejemplo, para embajador en un país importante para nuestras relaciones bilaterales o importante en términos absolutos en la escena internacional, el reglamento puede decir, como decía el que fue anulado, que se tiene que haber sido embajador previamente y con unos determinados años de experiencia», ha aclarado Virella.
Desde la asociación, también consideran que se debe tener en cuenta la trayectoria desde el punto de vista de las temáticas o el área geográfica en la que se ha trabajado a la hora de hacer los nombramientos, ya que la especialización de los diplomáticos contribuye a un mejor desempeño de sus funciones.
A juicio de Virella, en un escenario internacional tan complicado y competitivo como el actual «lo que tiene que hacer España, a través de su Gobierno», y eso incluye a Exteriores, «es defender los intereses de España, nuestros principios, valores, y para hacerlo, debemos dotarnos de los recursos y medios adecuados».
Esto pasa, añade el presidente de la ADE, por que el Ministerio sea «una maquinaria bien engrasada» que trabaje defendiendo los intereses y valores de España y «compitiendo con otras maquinarias de otros países que están mucho mejor engrasadas que nosotros».
Sin embargo, «estamos compitiendo en desventaja» puesto que hay «falta de instrucciones y de claridad» ya que, según Virella, la información no fluye en el Ministerio como debería, puesto que está muy centralizada en Albares y su círculo más cercano, y en ocasiones algunos diplomáticos van a reuniones con representantes de otros países y carecen de una idea clara de la postura oficial sobre determinadas cuestiones.
La otra gran carencia, sobre la que la ADE ha venido advirtiendo en los últimos meses, es la de la falta de personal, sobre todo en los servicios consulares. Los consulados están «infradotados, con personal, sobre todo contratados laborales locales, infra retribuidos, que tienen que atender mucha más carga de trabajo», ya que el número de españoles en el mundo alcanza ya los 3 millones, «muchos más trámites que antes y en muchos casos tienen menos personal que hace 20 años o 25 años». «Eso es insostenible», resume.
Desde la asociación también han dado la voz de alarma respecto a la situación en la que se encuentran muchos de los inmuebles que albergan embajadas y consulados en todo el mundo, «hasta el punto de que entrañan riesgos para la seguridad» tanto de quienes trabajan en ellos como de quienes acuden.
Virella reconoce que esto es resultado de una desatención por parte de los sucesivos gobiernos desde hace años y denuncia que la partida presupuestaria reservada para esta cuestión no da para el mantenimiento de unos edificios que en muchos de los casos son históricos. «Por tanto, es sumamente urgente atenderlo, con más recursos no solamente presupuestarios, sino también humanos y técnicos», defiende.
Además de recurrir a Sánchez para desbloquear la aprobación del reglamento, Virella asegura que la voluntad de la asociación es seguir «trabajando de manera constructiva y proponiendo y ofreciendo al equipo directivo del Ministerio de Asuntos Exteriores propuestas de mejora» como han venido haciendo en los últimos meses y también dando a conocer a la opinión pública cuál es la situación del Servicio Exterior.
En este sentido, esta misma semana han remitido una nueva carta a Albares en la que plantean diez medidas concretas «para reforzar y modernizar los recursos humanos y el funcionamiento de las representaciones de España en el exterior».
En ella, defienden que para poder aplicar la «política exterior propia, comprometida y activa» que pregona el ministro y el Gobierno, «resulta indispensable contar con recursos y medios, en especial, en el Ministerio de Asuntos Exteriores».
«Lamentablemente, desde hace décadas, este Ministerio padece de falta de recursos y, con esta desatención acumulada, se ha llegado a un punto en que su insuficiencia e inadecuación al contexto internacional, más desafiante y competitivo, nos coloca en una situación crítica», advierten los diplomáticos en su misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Hungría declara organización terrorista al movimiento antifascista tras el paso de EEUU
- Zapatero ve «insólito» que un jurado pueda juzgar Begoña Gómez y afirma que «no hay nada, absolutamente nada» en el caso
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
Sucesos
- Identificados tres autores de estafas a congregaciones religiosas, residentes en Madrid y Toledo
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
ESPAÑA
ESPAÑA
- Zapatero ve «insólito» que un jurado pueda juzgar Begoña Gómez y afirma que «no hay nada, absolutamente nada» en el caso
- Alicia García (PP) evita hablar de «genocidio» y denuncia la «masacre» en Gaza: «No voy a entrar en semánticas»
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Rescatan una patera con 27 migrantes a 4,8 kilómetros de Maspalomas (Gran Canaria)
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña