
López no aclara qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada e insiste: el Gobierno no va a meter el barco en esas aguas
Publicado 1 Oct 2025 13:01
Considera que la propuesta de Trump no es una solución definitiva pero cree que lo prioritario es que paren los bombardeos y el «genocidio»
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, no ha aclarado hoy qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada por Israel pero ha querido dejar claro que el Gobierno ha llegado hasta donde podía y no va a meter el barco del Ejército en esas aguas que Israel ha considerado de exclusión.
En una entrevista en RTVE, recogida por Europa Press, ha señalado también que el plan de paz propuesto por Donald Trump no es una solución definitiva porque esta solo llegará cuando se reconozcan los dos Estados, pero saluda la propuesta porque cree que es prioritario que paren los bombardeos y el «genocidio».
Oscar López ha explicado que el Ejecutivo ha pedido «por favor» a la flotilla que no entren en las aguas que Israel ha establecido como de exclusión porque la «prioridad absoluta» es la seguridad de los integrantes de la misión humanitaria.
Ha recalcado «toda la empatía» del Gobierno por la causa «justa» que están defendiendo, pero también ha querido dejar claro que el Gobierno «no va a meter el barco (del Ejército ‘Furor’) en esas aguas» a pesar de reconocer que Israel «se está saltando la legalidad internacional desde el minuto uno».
Añade que el Ejecutivo tiene que tomar sus decisiones y ha llegado hasta donde podía llegar, pero no ha querido aventurar qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada o si hay alguna víctima española. A este respecto ha precisado que el Gobierno hace todas las gestiones diplomáticas que tiene que hacer, pero cree que «en política hay que ver un escenario y el otro».
«Yo le digo cuál sería el otro y eso no va a pasar», ha recalcado pero no ha querido «aventurar» cuál sería ese otro escenario. Y ante la pregunta de qué hará el barco del Ejército si los barcos de la flotilla son destrozados en el mar, si podrá rescatarlos estando a unas millas de ellos, Óscar López ha mostrado su esperanza de que eso no ocurra pero no ha querido «hacer quinielas».
Tampoco ha querido precisar si un ataque a los barcos de la flotilla sería tomado por el Gobierno español como una agresión o qué hará el Gobierno en caso de que algún ciudadano español resulte herido: «No quiero entrar a valorar esos escenarios, ni se me pasan por la cabeza». Además, ha dejado claro que no quiere «escalar» ni hacer «divagaciones sobre escenarios posibles».
El ministro también se ha pronunciado sobre el plan de paz presentado por Trump afirmando que no es la solución definitiva porque ésta solo vendrá del reconocimiento de los dos Estados. Pero ha precisado que una cosa es opinar en una mesa y otra cosa es estar allí. Por eso considera que lo prioritario es que «paren los bombardeos, que pare la masacre». «Si conseguimos que pare el genocidio, yo me apunto», ha exclamado.
De hecho, ha recordado que «toda la comunidad internacional, Naciones Unidas, la Unión Europea y todo el mundo saluda esta iniciativa para que pare el bombardeo» y se ha preguntado quién no está de acuerdo en que eso ocurra, en que llegue la ayuda humanitaria o que se liberen los rehenes.
Óscar López ha dicho desconocer si en el acuerdo no se incluye que se investiguen los crímenes de guerra que está perpetrando Israel en Gaza, pero ha insistido en no ser «maximalista» ni elegir entre «el todo y el nada» porque lo importante es parar el genocidio: «Es que no se si alcanzamos a comprender la urgencia de la situación».
A este respecto el ministro explica que una vez que paren las bombas habrá que «seguir avanzando en la solución definitiva que no va ser si no hay dos Estados y no se reconoce el Estado de Palestina».
El titular de Transformación Digital y Función Pública también ha sido preguntado sobre si las sanciones podrían ser las mismas que se han aplicado con Rusia, incluso congelando fondos a los ciudadanos particulares de ese Estado.
A este respecto ha dicho que «siempre se puede hacer más» pero ha recordado que el Ejecutivo del que forma parte ha hecho todo lo que estaba en su mano y ha estado a la «vanguardia» de toda la comunidad internacional en la presión al Gobierno de Benjamin Netanyahu. «El Gobierno de España ha hecho más que los demás y desde luego, seguiremos haciendo en esa presión», ha expuesto.
Así, ha señalado que este Gobierno fue el primero en reconocer el Estado de Palestina y aunque les dijeron que estaban solos luego descubrieron que no era así sino que eran «los primeros que fue Netanyahu el que se quedó solo en la Asamblea de Naciones Unidas». Además ha dicho que España está a la cabeza en el envío de fondos a la ayuda a la cooperación y la ayuda humanitaria y ha tomado medidas económicas «complejas».
«Nosotros hemos apoyado la manifestación masiva que hubo en Madrid el día de la Vuelta Ciclista, al que el PP ha llamado gentuza, por manifestarse contra el genocidio», ha añadido al tiempo que ha señalado que han apoyado la decisión de RTVE de «meter presión a Eurovisión».
Por lo que ha concluido que el Gobierno está en «todas las causas» que entiende que son justas, pero ha insistido en que «hay algunas medidas que se tienen que tomar a nivel internacional» como se ha hecho en el caso de Rusia, recordando que las sanciones que se han adoptado con este país las ha aprobado la Unión Europea, es decir, que se trata de medidas que «se tienen que tomar muchas veces a nivel europeo» o a nivel internacional.
«Yo estoy a favor de tomar todas las medidas que se puedan para presionar al Gobierno de Netanyahu para que pare el genocidio. Porque no hay ninguna relación económica que tenga más precio que eso. No la hay», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Los Bomberos de Ibiza trabajan para rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas
Sucesos
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
ESPAÑA
ESPAÑA
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Los Bomberos de Ibiza trabajan para rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas
- Desactivadas todas las alertas por lluvias en la Comunitat Valenciana
- Un talud se desprende en el barranco del Poyo en Picanya
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones