
Líderes UE abordan hoy una cumbre marcada por las tensiones con Irán y la resaca de Trump en la OTAN
Publicado 26 Jun 2025 07:39
Primer encuentro a 27 tras el pulso de Sánchez con la OTAN para evitar el 5% en gasto militar
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunirán este jueves en Bruselas en un Consejo Europeo marcado por las tensiones en Oriente Próximo tras los ataques entre Israel e Irán y apenas 24 horas después de la cumbre de la OTAN en la que los líderes aliados se comprometieron a elevar el gasto al 5% de su PIB en diez años y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a España con represalias comerciales por no asumir ese objetivo.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, planteará las discusiones con el objetivo de concluir todos los asuntos en una única jornada, pero la cargada agenda hace probable que la cumbre se alargue hasta el viernes.
La cita comenzará en la mañana con un debate sobre la situación a Ucrania y el apoyo indiscutible del bloque a Kiev frente a la guerra de agresión de Rusia. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se unirá por videollamada a los 27, aunque los líderes continuarán sin él el análisis sobre el apoyo económico y financiero, las rondas de sanciones contra Rusia y el camino hacia la adhesión y otros asuntos clave de la relación con la exrepública soviética.
A la hora del almuerzo, los mandatarios pasarán a discutir la situación en Oriente Próximo, en donde preocupa la escalada entre Israel e Irán pero también la grave situación humanitaria en la franja de Gaza, aunque las capitales siguen divididas en cuanto a la contundencia con la que se debe responder a Israel.
Esta misma semana, los ministros de Exteriores examinaron por primera vez el informe preparado el Servicio de Acción Exterior de la UE que confirma que hay «indicios» de que el Gobierno de Netanyahu está violando los Derechos Humanos con su ofensiva indiscriminada en Gaza. Sin embargo, y pese a la presión de una decena de países, entre ellos España, que piden represalias comerciales o suspender el Acuerdo de Asociación, no hay una mayoría suficiente que sostenga la toma de medidas, por lo que el asunto quedó aplazado hasta la próxima reunión de los ministros en julio.
En este contexto, el borrador de conclusiones de la cumbre sigue abierto y no está claro si los países más duros con Israel lograrán que el texto recoja en su redacción ninguna referencia expresa al artículo 2 del Acuerdo de Asociación que exige el respeto de los Derechos Humanos, indican distintas fuentes europeas.
«Abordaremos varias cuestiones que debemos trata juntos para avanzar en nuestras ambiciones comunes: construir una Europa más competitiva, más segura y más autónoma para nuestros ciudadanos y garantizar que la Unión Europea pueda ser un actor mundial eficaz, predecible y fiable», dijo Costa en su carta a los líderes para invitarles a la cumbre de este jueves.
Las necesidades de seguridad y defensa, la gestión migratoria y el endurecimiento de las fronteras, la ampliación hacia los Balcanes occidentales y el impulso a la competitividad europea está en la agenda de los líderes.
También dedicarán gran parte de las horas a abordar los «retos geoeconómicos», en referencia a las tensiones comerciales con Estados Unidos, con quien la UE se ha marcado hasta el 9 de julio para llegar a un acuerdo que resuelva la guerra arancelaria para evitar nuevas contramedidas, y otros desafíos como los que representa China o la necesidad de diversificar las relaciones comerciales con socios más fiables.
La cita, además, llega apenas 24 horas después de la cumbre de la OTAN en la que los 32 aliados han adoptado una declaración en la que se comprometen a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% de sus respectivos PIB en el horizonte de 2035.
Un objetivo del que España se ha desmarcado y apelado a una flexibilidad de la que el secretario general aliado, Mark Rutte, ha tomado nota en una carta bilateral con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Ante la prensa, Rutte precisó que Sánchez cree que España cumplirá con los objetivos de capacidades comprometidos con una inversión del 2,1%, pero que él está «absolutamente convencido» de que tendrá que llegar al 3,5%, al igual que el resto de países. «En la OTAN no hay cláusulas de exclusión y no entiende de pactos o acuerdos paralelos», dijo Rutte antes de la cita en La Haya.
Trump, que marcó como línea roja que todos los aliados se comprometieran al 5%, se ha mostrado muy duro con España al término de la reunión de la OTAN y avisado de represalias si no asume este aumento del gasto militar. «Tendrán que devolvérnoslo con el comercio», ha afirmado el presidente de Estados Unidos, en plenas negociaciones comerciales con la UE, que busca reducir al máximo los aranceles al acero, aluminio y otras importaciones que impone la Casa Blanca a las producciones europeas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo






