
El arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló, en la presentación de las Javieradas 2025.
Publicado 18 Feb 2025 11:26
PAMPLONA, 18
Las Javieradas de 2025 se celebrarán los días 9 y 15 de marzo con el lema ‘Peregrinos de la esperanza’, compartiendo así el mismo mensaje que el Año Jubilar. El dispositivo de organización movilizará a más de 900 personas que atenderán la seguridad de los peregrinos durante su camino a Javier.
En la presentación de las Javieradas, el arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló, ha resaltado que peregrinar a Javier es «una manifestación de nuestra fe, porque aunque puede tener otras motivaciones y razones, como deportivas, marchar con amigos, ecológicas y medioambientales, todos se reconcilian con el santo misionero».
El arzobispo ha invitado a todos los navarros a participar en una peregrinación que ha calificado como «impresionante». «Son lo que más me ha sorprendido en mi primer año como arzobispo», ha señalado.
El 9 de marzo, domingo, saldrá el Vía Crucis desde Sangüesa a las ocho de la mañana y la misa ante el castillo de Javier será dos horas más tarde, a las diez. Por su parte, el 15 de marzo, sábado, el Vía Crucis arrancará de Sangüesa a las tres de la tarde y la misa se celebrará a las cinco.
PROYECTO MISIONERO EN CUBA
Óscar Azcona Muneta, delegado episcopal de Misiones y director de las Javieradas, ha explicado que, como cada año, se apoyará con las Javieradas un proyecto impulsado por misioneros navarros. En esta ocasión, la solidaridad llegará hasta una pequeña comunidad de los padres Escolapios en Guanabacoa (Cuba). Allí cuentan con un centro cultural con guardería y aulas para los niños más mayores, pero necesitan un generador eléctrico por los constantes apagones que sufre el país.
Fuera de las ciudades, la situación se agrava debido a las altas temperaturas y a los problemas que sufre el sistema de agua. Al existir abastecimiento en días alternos, dependen de la electricidad para poder poner en marcha su sistema de depósitos y el bombeo a ellos.
«El dinero recaudado en la colecta de las Eucaristías y a través de los donativos digitales en Bizum -en el número 04869- se destinará a ayudar a esta comunidad», ha explicado Azcona.
Por su parte, el superior de los Jesuitas de Javier, Carlos Moraza Ruiz de Larrea, ha incidido en la relevancia de la figura de San Francisco Javier y también en la importancia de las Javieradas como camino de la espiritualidad misionera.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Eradio Ezpeleta, responsable del Plan de Autoprotección de las Javieradas, ha enumerado una serie de recomendaciones para que la peregrinación tenga garantías de seguridad. Entre ellas, se ha referido a la instalación de un puesto de coordinación en la explanada de Javier, que será también punto de encuentro de personas perdidas e incidencias.
Los peatones deberán circular siempre por la izquierda, por el arcén, sin invadir la vía y tratando de no formar aglomeraciones. Además, se recomienda llevar un elemento reflectante durante el día y es obligatorio hacerlo si se camina por la noche.
En la segunda Javierada del pasado año se contabilizaron 2.400 turismos y 229 autobuses, con una asistencia total de unas 21.000 personas. Por tanto, se pide a los conductores paciencia y comprensión y se insta a adelantar la hora de salida para llegar a la misa con cierta antelación.
Eradio Ezpeleta ha explicado que este año se va a hacer especial énfasis en dejar libres los pasillos centrales que dividen la plaza del Castillo de Javier en cuatro espacios y sobre todo las escaleras y vías de evacuación. También se va a delimitar una vía de salida prioritaria de los servicios de emergencia que estará situada desde la rotonda de entrada a Javier hasta el puesto de atención sanitaria en la zona del mosaico y puesto de coordinación.
Las Javieradas cuentan con un dispositivo cuyo coste total ronda los 85.000 euros. Para colaborar con los gastos nació el club Amigos de las Javieradas, un grupo de empresas e instituciones que desean vincular su imagen y su marca a esta tradición, y lo hacen a través de su aportación económica. A este grupo se han sumado instituciones como los ayuntamientos de la Cendea de Cizur o de Cadreita, además de entidades como Caja Rural de Navarra, MTorres Diseños Industriales, Lhoist Group, Iruberri Group, Aldabea o TDM eventos.
Javier Martínez Lasa, director de Acción Social en Caja Rural de Navarra, principal colaborador de la peregrinación, ha subrayado la voluntad de la entidad a la que representa en apoyar las Javieradas
Por otro lado, se ha convocado un concurso de dibujo que llevará el lema ‘Peregrinos de la esperanza’. Está dirigido a niños de 8 a 12 años y las obras deben estar inspiradas en las Javieradas o en la figura de San Francisco Javier. Los trabajos deberán entregarse antes del 12 de marzo.
Al igual que el año pasado, la segunda Javierada -15 de marzo- contará con la Carpa Familias, un espacio dedicado a la diversión y entretenimiento de los más pequeños, con el fin de que todos los asistentes, sin importar la edad, disfruten de la jornada. La carpa estará abierta de 14 a 16.45 horas y ofrecerá actividades, como un taller de pintacaras y dibujos, donde los niños podrán dar rienda suelta a su creatividad. Además, habrá regalos para los participantes.
La Iglesia navarra, a través de la delegación de Misiones, ofrece toda la información sobre la peregrinación en la página web www.javieradas.com; en la aplicación, disponible tanto para IPhone como para Android; y en los perfiles de Facebook, Instagram y X (antes Twitter). Tanto la página web como la aplicación han sido desarrolladas por la empresa Aldabea.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Más Noticias
- La Red de Caminos a Guadalupe solicita colaboración para promocionar los que discurren por la provincia de Ciudad Real
- El santuario de la Virgen de la Caridad de Illescas acogerá este sábado el Jubileo de la Caridad
- Mohedas de la Jara acoge esta semana unas jornadas en torno a los caminos peregrinos a Guadalupe
- El arzobispo de Toledo, el obispo auxiliar y más de cien peregrinos parten a Roma el lunes con motivo del Jubileo 2025
- Las Javieradas de 2025 se celebrarán el 9 y el 15 de marzo con el lema ‘Peregrinos de la esperanza’






