
Las hospitalizaciones de adolescentes con TDAH han aumentado 17 veces en una década: Consejos para la prevención
Publicado 7 Apr 2025 18:44
LOGROÑO 7 Abr. –
Las hospitalizaciones de adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en España han aumentado 17 veces entre el 2000 y 2021 y representan el 8,7% de los ingresos por trastornos mentales en jóvenes de 11 a 18 años, según un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
El estudio, publicado en la revista científica especializada en psicología y psiquiatría, Journal of Attention Disorders, ha analizado datos de 2.015.589 hospitalizaciones de jóvenes españoles y está basado en datos del Registro Nacional de Altas Hospitalarias.
La media de edad de los adolescentes hospitalizados con TDAH es de 14 años, con un predominio de ingresos entre los 11 y 14 años, lo que subraya la necesidad de estrategias de detección temprana. Este aumento de hospitalizaciones tiene mayor impacto en varones con un 72,6%, lo que está en línea con la mayor prevalencia del TDAH en niños y adolescentes masculinos.
Aunque el número total de hospitalizaciones de adolescentes ha disminuido un 23% en dos décadas, los ingresos por TDAH han crecido de forma exponencial, reflejando una mayor carga en el sistema de salud mental juvenil.
Según Hilario Blasco-Fontecilla, investigador del Instituto de Transferencia e Investigación de UNIR y director general de Emooti, «a pesar de que la prevalencia global del TDAH se ha mantenido estable en torno al 5% en las últimas dos décadas, el alza en las hospitalizaciones sugiere la existencia de factores adicionales más allá del aumento en el diagnóstico y la concienciación sobre el trastorno».
Durante la pandemia de COVID-19, las hospitalizaciones de adolescentes con TDAH disminuyeron temporalmente, pero en 2021 retomaron su tendencia ascendente. Entre los factores que podrían explicar este aumento se encuentran el mayor uso de tecnología y redes sociales, que podrían exacerbar síntomas de inatención e impulsividad, así como cambios en la estructura familiar y educativa que afectan la regulación emocional de los adolescentes con TDAH.
En este sentido, el estudio también destaca que el 60% de los adolescentes hospitalizados con TDAH presentan trastornos asociados, como depresión y ansiedad severa.
«El TDAH es un trastorno que, si no se diagnostica y trata adecuadamente, puede afectar gravemente la vida académica, social y emocional de los jóvenes. Este alarmante aumento de hospitalizaciones indica la necesidad de mejorar la detección precoz y garantizar la continuidad de los tratamientos», señala el Dr. Hilario Blasco-Fontecilla, investigador principal del estudio.
Recomendaciones
Los investigadores subrayan la importancia de implementar medidas preventivas en el entorno escolar y familiar, tales como:
1. Mejorar la formación del personal educativo y sanitario para la detección temprana y el manejo del TDAH.
2. Promover intervenciones psicoeducativas que ayuden a los adolescentes con TDAH a desarrollar estrategias de regulación emocional y habilidades sociales.
3. Favorecer el acceso a tratamientos eficaces, incluyendo terapias conductuales y farmacológicas adecuadas.
4. Reducir el impacto negativo del uso excesivo de tecnología mediante programas de educación digital y promoción de hábitos saludables.
«No podemos ignorar la carga que supone el TDAH en la salud mental de los adolescentes. La prevención y el tratamiento adecuados son clave para reducir las hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de estos jóvenes», concluye el Dr. Blasco-Fontecilla.
En la investigación participaron Hilario Blasco-Fontecilla, José Manuel Ramos, María Inés López-Ibor, Carlos Chiclana-Actis, Manuel Faraco, Joaquín González-Cabrera, Eduardo González-Fraile, Gemma Mestre-Bach, Héctor Pinargote, Manuel Corpas, Lucía Gallego, Octavio Corral y Vicente Soriano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Sindicato de transportistas denuncia el secuestro de seis camioneros senegaleses en Malí por grupos yihadistas
- Intervenidos 15 fardos de hachís que se encontraban flotando en aguas del Estrecho de Gibraltar
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
Sucesos
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Cortada la A-2 a la altura de Argecilla (Guadalajara) tras el choque de dos camiones que se salda sin heridos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Intervenidos 15 fardos de hachís que se encontraban flotando en aguas del Estrecho de Gibraltar
- Un centenar de embarcaciones surcan la ría desde Santurtzi a Bilbao en solidaridad con Palestina
- PSOE y Sumar negocian aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del martes
- Muere un motorista tras ser arrollado por un turismo en la zona de obras de la A-5
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña