
Pesca.- Agricultura aumenta en 60 toneladas la cuota de captura accesoria de jurel para la flota de Gran Sol
Publicado 19 May 2025 16:01
Prevé un acceso recíproco también para la flota británica en aguas europeas a partir de junio de 2026, cuando expira el actual régimen
La Unión Europea y Reino Unido sellan este lunes en Londres el compromiso de abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, cinco años después de la ruptura del Brexit, con garantías de acceso de la flota europea a los caladeros británicos a largo plazo, hasta junio de 2038, y una asociación estratégica en materia de seguridad y defensa.
Las bases del acercamiento negociado en los últimos meses y que se confirma con la cumbre entre el primer ministro británico, Keir Starmer, y los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sin embargo, dejan fuera la negociación sobre Gibraltar, que sigue sin un marco formal desde la salida británica de la UE.
«Pasamos página y avanzamos hacia una nueva asociación estratégica», han valorado fuentes europeas, que confirman un acuerdo de los 27 a primera hora del lunes para dar luz verde a los textos negociados contrarreloj por los negociadores de la UE y de Reino Unido, a tiempo para el arranque de la cumbre.
A falta de conocer los detalles, los acuerdos de este lunes garantizan un nuevo marco de cooperación en defensa y seguridad que formaliza el acercamiento entre la UE y Reino Unido en los dos últimos años en cuestiones como los esfuerzo para una paz en Ucrania o la necesidad de reforzar la defensa europea en el contexto geopolítico, incluido el alejamiento de Estados Unidos.
Una de las claves de esta cooperación es el compromiso de la UE de abrir la puerta de su nuevo plan para rearmar Europa con 150.000 millones en préstamos, un programa rebautizado como ‘Safe’ y al que las empresas británicas podrán ahora acceder, aunque los detalles están por definir en acuerdos bilaterales. Reino Unido también podrá sumarse a las compras conjuntas de este programa, aunque queda por definir en pactos más desarrollados, por ejemplo, su contribución financiera.
En todo caso, sobre el «reinicio» del marco de relaciones, fuentes europeas subrayan que se han respetado las «líneas rojas» de uno y otro lado –Reino Unido pidió «reiniciar» las relaciones pero rechazando de plano volver al Mercado Único o a la Unión Aduanera–, al tiempo que apuntan que el entendimiento permitirá ahora «identificar las áreas en las que trabajar de manera más estrecha juntos».
Entre los principales escollos que han debido salvar los negociadores estaba garantizar el acceso de la flota comunitaria a aguas británicas a partir de junio del próximo año, cuando expirará el régimen actual que permite a los europeos faenar en los caladeros de Reino Unido. En este caso, el acuerdo prevé un acceso recíproco hasta junio de 2038.
La cumbre servirá además para concretar acuerdos para el «alineamiento dinámico» de las reglas fitosanitarias y sanitarias y el papel del Tribunal de Justicia de la UE como condición para relajar barreras heredadas del Brexit en el acceso británico al mercado europeo, así como facilitar la movilidad de los jóvenes entre los dos lados del Canal de la Mancha para que puedan estudiar o acceder a primeros empleos, como estrategia para «reconectar» a las generaciones más jóvenes.
Otros ámbitos de interés común para los que británicos y europeos apuntan vías de acercamiento y la voluntad de negociar acuerdos concretos en los próximos meses tienen que ver con la cooperación energética (y la entrada de Reino Unido en el mercado eléctrico europeo), lucha contra el cambio climático y el control migratorio.
Para cuidar los avances, la UE y Reino Unido acuerdan además establecer una serie de diálogos temáticos para hacer seguimientos periódicos de la estrategia común en distintas áreas, por ejemplo en política exterior o migración.
Con la cita de Londres, la UE y Reino Unido han querido también dejar patente la voluntad de cooperar más mejor en áreas de interés común y ante retos globales comunes, por ejemplo en cuanto a los esfuerzos para lograr una paz duradera en Ucrania, que quedará recogido en la declaración conjunta de la cumbre, junto a otros puntos con los Balcanes occidentales, la situación en Oriente Próximo o el multilateralismo y la seguridad económica.
No hay, sin embargo, referencias expresas a la situación de Gibraltar, cuyo estatus con respecto a la Unión Europea permanece en un limbo desde la salida de Reino Unido, tras años de negociación para intentar establecer un marco estable que siga la estela del acuerdo provisional que alcanzaron España y Reino en diciembre de 2020.
La declaración conjunta recoge el compromiso de la UE y Reino Unido con los acuerdos de Retirada y el que fija el posterior marco de relaciones, lo que incluye seguir avanzando en su «plena aplicación», aunque no mencionan los puntos que, como el caso de el Peñón, son parte de estos acuerdos pero están sin resolver.
Distintas fuentes consultadas por Europa Press en las últimas semanas han reseñado que la cuestión de Gibraltar se ha mantenido «al margen» de la cumbre, aunque afirman que las negociaciones marchan a buen ritmo a nivel técnico, pese a que desde septiembre del pasado año no se han celebrado nuevas rondas a nivel político ni han trascendido avances concretos.
Fuentes comunitarias insisten en que las negociaciones sobre Gibraltar «siguen en marcha» y que Bruselas busca un pacto que «aporte confianza, seguridad jurídica y estabilidad» a los ciudadanos de ambos lados de la Verja, siempre «preservando las posiciones jurídicas de todas las partes y en el interés conjunto de la región».
El último encuentro a nivel técnico tuvo lugar a comienzos de mayo en Madrid, a donde asistieron representantes de la Comisión Europea y del Gobierno británico, incluido Gibraltar. Más tarde, tanto el comisario y jefe negociador, Maros Sefcovic, como el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, apuntaron en distintos foros que se estaban dando pasos «en la buena dirección» y «positivos».
Albares, no obstante, defendió a una semana de la cumbre en una entrevista con la cadena británica BBC que la normalización de la relación con la UE tras el Brexit pasa por cerrar un acuerdo sobre Gibraltar. «La relación entre Reino Unido y la UE es una relación integral, una relación global, no una relación a la carta», dijo el jefe de la diplomacia española, para después subrayar que la situación de Gibraltar estaba aún sin resolver.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
- Detenido un hombre como presunto autor de 13 robos con fuerza en viviendas habitadas
Sucesos
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Oliu (Sabadell): «En los últimos 3 días estábamos convencidos de que habría segunda OPA»
- Herida grave una mujer de 24 años en un accidente de tráfico en Fuenlabrada
- Sumar no da credibilidad a Aldama, pero afea al PSOE que la «sombra de corrupción» en su seno empañe la legislatura
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia