
La UE y Reino Unido sellan un acuerdo «histórico» para sacar a Gibraltar del limbo cinco años después del Brexit
Publicado 11 Jun 2025 17:03
BRUSELAS 11 Jun. –
La Unión Europea y Reino Unido han alcanzado este miércoles un acuerdo con el que poner fin a los cinco años de limbo en que quedó Gibraltar tras el divorcio británico del bloque y que permitirá suprimir la Verja entre España y el Peñón.
«El acuerdo en relación a Gibraltar ya es una realidad. Un acuerdo histórico», ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en un mensaje en X.
El acuerdo llega tras el encuentro mantenido por el comisario de Comercio y negociador europeo con Reino Unido, Maros Sefcovic, reuniera por sorpresa en Bruselas a los ministros de Asuntos Exteriores español y británico, José Manuel Albares y David Lammy, respectivamente, y al ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.
Aunque la reunión a cuatro estaba inicialmente prevista para empezar sobre las 13:45 horas, Lammy y Picardo no han llegado a la sede de la Comisión Europea hasta cerca de las 16:00 horas procedentes de la Embajada británica, situada en el mismo barrio europeo. Albares, por su parte, estuvo reunido con Sefcovic desde horas antes.
Tras la cumbre entre la UE y Reino Unido el pasado 19 de mayo en Londres, Sefcovic llamó a las partes a aprovechar el «impulso» dado por los líderes para normalizar el marco de relaciones en asuntos clave como la defensa o la migración para tratar de llegar a un acuerdo tras casi cuatro años de negociación desde el Brexit.
La negociación en curso tiene como base en el llamado Acuerdo de Nochevieja, cerrado por España y Reino Unido el 31 de diciembre de 2020, que prevé, entre otras cosas, la supresión de la Verja y la entrada de facto del Peñón en el espacio Schengen.
Para ello, los controles fronterizos deben trasladarse al puerto y el aeropuerto y ante la negativa de Gibraltar de una presencial policial española se contempla que sea la Agencia de Fronteras Europea (Frontex) quien los realice durante un periodo inicial.
En un paso más hacia el acuerdo, precisamente este miércoles el Ejecutivo comunitario anunció que sacaba a Gibraltar de la lista negra de la Unión Europea de países con «alto riesgo» de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo






