
Archivo – El Roque Nublo, uno de los símbolos naturales de Gran Canaria
Publicado 2 Feb 2025 17:32
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2
La limitación de acceso al Espacio Natural del Roque Nublo (Gran Canaria) y la reordenación del transporte público en la zona entrarán en vigor en la jornada de este lunes, 3 de febrero.
Según informa el Cabildo, se trata de una iniciativa que pretende garantizar la conservación del enclave, además de reforzar la seguridad vial y mejorar la calidad de la experiencia.
En este sentido, el presidente insular, Antonio Morales, junto al vicepresidente primero, Augusto Hidalgo, el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, y el de Medio Ambiente, Raúl García Brink, entre otros, participarán en el primer recorrido con motivo de la entrada en vigor de las nuevas normas de acceso.
Por su parte, la Corporación insular ha desarrollado un sistema de reservas a través de la web grancanariasenderos.com para programar las visitas que se realicen en horario de alta afluencia, entre las 09.00 y las 17.00 horas.
En el caso de particulares, se limitará el acceso a 60 personas por hora y cada usuario podrá hacer un máximo de cinco reservas. El control se realizará a través de un código QR que se asignará al realizar la reserva.
Mientras, los escolares y las empresas de turismo activo tendrán una regulación especial. Para los primeros se permitirá la entrada de un grupo de 60 personas diarias o dos grupos de 30; y en el caso de las empresas de turismo activo la limitación será de 30 personas cada dos horas y se requerirá el número de licencia de turismo activo.
Además, los residentes en Tejeda y Artenara podrán acceder presentando su DNI o certificado de residencia en vigor y no se exigirá reserva para las personas que lleguen a través de senderos adyacentes.
GUAGUAS LANZADERAS
El Cabildo ha mejorado la accesibilidad a través guaguas lanzaderas, operadas por Global, con paradas en Cruz de Tejeda, Centro de Interpretación de Degollada de Becerra, Cruz de Los Llanos, Degollada de Goleta (Acceso al Roque Nublo) y Ayacata.
Para este dispositivo se han habilitado cinco guaguas híbridas con capacidad para más de 60 pasajeros y pasajeras y la línea 18 que conecta esta ruta con el faro de Maspalomas.
Las medidas incluyen la habilitación de aparcamientos disuasorios en el casco de Tejeda y en Cruz de Los Llanos. Desde estos puntos, se podrá acceder al sendero del Roque Nublo utilizando las guaguas lanzadera.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Más Noticias
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Ciudad Real reabre las calles peatonalizadas en el casco urbano y abre el registro de su Zona de Bajas Emisiones
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- Comisario de muestra sobre Ciudad de Vascos pide ayuda para conservar el yacimiento: «Si no se cuida se va a degradar»