
Imagen de un ejemplar de tórtola europea (Streptopelia turtur).
Publicado 14 Mar 2025 13:03
SEVILLA, 14
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha adoptado nuevos acuerdos en previsión de la posible asignación de cupos para la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en la temporada 2025-2026. La medida se enmarca en el Plan de Gestión Adaptativa de la Caza Sostenible, en consonancia con las recomendaciones científicas y los acuerdos internacionales para la recuperación de la especie.
Según ha informado la Junta en una nota de prensa, el declive de la población de la tórtola europea en las últimas décadas llevó a la Unión Europea a activar una moratoria de caza desde 2021, con el objetivo de recuperar su población. Sin embargo, los datos más recientes del Sistema Paneuropeo de Monitorización de Aves Comunes (Pecmbs) han mostrado una tendencia creciente durante dos años consecutivos, con índices de supervivencia superiores a uno y el desarrollo de sistemas de control de capturas fiables por parte de los Estados Miembro.
Por ello, el grupo de trabajo de la Comisión Europea sobre recuperación de aves ha planteado el levantamiento de la moratoria, estableciendo un cupo de capturas para la tórtola en el corredor migratorio occidental. Así, ha indicado que de la cuota total de 132.000 individuos autorizados, España ha recibido el 81% (106.920 ejemplares), correspondiendo a Andalucía un total de 35.497. De este modo, la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha establecido que «el reparto de cupos se realizará bajo estrictos criterios de sostenibilidad y transparencia».
En este sentido, la Junta ha explciado que los cotos de caza interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos. En cuanto a la gestión del hábitat, deberán acreditar la implementación de al menos dos de las diez medidas de mejora de hábitat establecidas en la resolución de 5 de junio de 2024, entre las que se incluyen la creación de franjas de barbecho, la restauración de bosques de ribera y la instalación de puntos de agua.
Sobre el registro de capturas, ha indicado que se pondrá en marcha el Precinto Digital de Caza, una aplicación móvil que permitirá registrar y controlar las capturas en tiempo real. Por último, para la supervisión y control, los Agentes de Medio Ambiente podrán realizar inspecciones en los cotos para verificar el cumplimiento de las medidas adoptadas.
Asimismo, ha informado de que el plazo para que los titulares de cotos presenten la documentación requerida estará abierto hasta el 6 de abril de 2025. Posteriormente, ha señalado que la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad analizará las solicitudes y publicará la resolución definitiva con la distribución de los cupos.
Por su parte, el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, ha subrayado que esta medida busca «conciliar la actividad cinegética con la conservación de la biodiversidad, asegurando un aprovechamiento racional y sostenible de la tórtola europea». Por último, ha destacado la importancia de la implicación del sector cinegético en la gestión del hábitat y el compromiso de la Junta de Andalucía con la transparencia y el cumplimiento de los criterios científicos establecidos a nivel europeo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
Más Noticias
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos
- C-LM se reúne con el sector cinegético para avanzar en iniciativas como la licencia inter autonómica de caza






