La izquierda pedirá explicaciones a Ossorio tras omitir «violencia de género» en el minuto de silencio de Alpedrete

Publicado 20 Nov 2025 13:08

· Fuente: Europa Press

MADRID 20 Nov. –

Más Madrid y PSOE pedirán explicaciones al presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, por omitir el término «violencia de género» en el minuto de silencio que ha tenido lugar este jueves en la Cámara de Vallecas por el asesinato machista de una mujer el sábado en Alpedrete.

Era en el arranque del Pleno cuando Ossorio informaba de que empezaría con una «cuestión preliminar», un «minuto de silencio por la muerte de una mujer en Alpedrete el pasado sábado 15 de noviembre». En cambio en el orden del día figuraba «Minuto de silencio por la última víctima de violencia de género en la región».

La portavoz de Más Madrid ha asegurado que en la Junta de Portavoces se acordó el minuto de silencio después de que la Delegación del Gobierno confirmara que era violencia de género. «Se ha saltado de forma unilateral ese acuerdo porque el presidente no es imparcial, está al servicio del negacionismo de la violencia machista», ha espetado.

Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSOE-M y diputada, Lorena Morales, ha corregido a Ossorio afirmando que Pilar «no murió» sino que «a Pilar la asesinaron» de «más de 50 puñaladas» perpetradas por el «hombre que debía de quererla».

Ha advertido de que exigirá explicaciones a Ossorio porque «de nada sirve» hacer un minuto de silencio si «se oculta el motivo de ese minuto de silencio». «Vox ha estado en el minuto de silencio porque lo blanquea», ha afirmado Morales, apuntando que el mismo partido no quiso formar parte del minuto que tuvo lugar este miércoles en Cibeles.

Por su parte, fuentes parlamentarias han incidido a Europa Press en que el acuerdo de la Asamblea de Madrid que regula estos minutos de silencio dice que se producirán al inicio del pleno y que «se dirá previamente el nombre o nombres de las víctimas», pero que «en este caso, no se ha dicho el nombre por deseo expreso de la familia».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad