
La Generalitat Valenciana vacunará «por primera vez» este otoño a las personas mayores vulnerables frente al VRS
Publicado 30 Aug 2025 13:07
VALÈNCIA 30 Ago. –
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha avanzado que el Consell inmunizará «por primera vez» este otoño a personas de 60 años o mayores que viven en residencias y a adultos con un sistema inmunitario comprometido frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS).
Así, ha explicado que «se van a invertir 4,5 millones de euros para adquirir 40.000 dosis de la vacuna contra el VRS en adultos, un virus que puede causar neumonías e infecciones respiratorias graves, especialmente en personas mayores institucionalizadas o inmunodeprimidas», según ha indicado la adminsitración autonómica en un comunicado.
Esta campaña se enmarca en «una visión amplia de salud pública, centrada en ‘prevenir antes que curar’ y en proteger prioritariamente a las personas más vulnerables». En este sentido, el jefe del Consell ha destacado que «vacunar frente al VRS, además de proteger a las personas, contribuirá a reducir hospitalizaciones, prevenir complicaciones graves y a disminuir la presión asistencial durante los meses de mayor circulación de virus respiratorios».
La Generalitat prevé inmunizar frente a este virus respiratorio a partir del mes de octubre a 35.000 personas residentes en centros sociosanitarios de la Comunitat Valenciana y a aproximadamente 5.000 personas inmunodeprimidas mayores de 18 años, con un riesgo especialmente elevado de complicaciones graves, como trasplantados de progenitores hematopoyéticos y de pulmón.
Aunque el Virus Respiratorio Sincitial suele asociarse a la infancia, también representa una «amenaza seria» para la población adulta, especialmente en mayores de 75 años y en quienes viven en instituciones. En estos casos, puede provocar desde infecciones leves hasta neumonías, insuficiencia respiratoria y hospitalización, y en personas con alto riesgo puede resultar incluso mortal.
En la Comunitat Valenciana, la red de vigilancia hospitalaria VAHNSI ha documentado más de diez años de datos que confirman el «fuerte impacto» del VRS en personas mayores, especialmente entre diciembre y febrero, que es cuando se produce el pico de casos. Así, en mayores de 80 años las tasas de hospitalización superan los 400 ingresos por 100.000 personas al año.
Asimismo, el president ha destacado que «por tercer año consecutivo se va a proceder a inmunizar también frente al VRS a los menores nacidos entre abril de 2025 y marzo de 2026, así como a niños y niñas menores de dos años que presenten alguna patología de riesgo, para lo que vamos a destinar más de 38.000 dosis».
Al respecto, ha subrayado que el Consell puso en marcha la primera campaña de inmunización frente al VRS en menores en octubre de 2023 y, desde entonces, «esta iniciativa pionera de la Generalitat ha logrado reducir en más del 80% los ingresos por bronquiolitis de menores en la Comunitat Valenciana».
La infección por Virus Respiratorio Sincitial es universal pero es más frecuente y grave en los lactantes, causando la gran mayoría de casos de bronquiolitis, y en las personas adultas de mayor edad. La infección por este virus favorece la infección por bacterias como el neumococo, que pueden producir neumonías. En niños, las secuelas producen sibilancias persistentes que pueden durar hasta los 5 años de edad.
La Generalitat ha señalado que la estrategia de vacunación frente al VRS se basa en estudios científicos realizados por el Área de Investigación en Vacunas (AIV), en colaboración con redes internacionales. En el marco del proyecto europeo PROMISE, se analizó la eficacia y coste-efectividad de vacunar a personas mayores en varios países, incluyendo un análisis específico para la Comunitat Valenciana.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Rachas de 30 kilómetros por hora avivan el incendio de Lubrín: «No está poniendo fácil la extinción»
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
ESPAÑA
ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Rachas de 30 kilómetros por hora avivan el incendio de Lubrín: «No está poniendo fácil la extinción»
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia