La Generalitat incorpora desguaces de toda España para acelerar la retirada de vehículos en colaboración
Publicado 9 Jan 2025 13:33
VALÈNCIA, 9
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha incorporado desguaces de toda España para acelerar la retirada de vehículos, afectados por la dana, en colaboración con los ayuntamientos, y ultima un dispositivo de vaciado de campas municipales con el apoyo de empresas transportistas.
Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que ha destacado que ya trabajan sobre el terreno CATS de otras comunidades como Aragón, Galicia o Madrid.
Esta medida «permitirá a los consistorios disponer de más recursos para intensificar los trabajos», ha subrayado. «Desde el primer momento hemos estado a su lado. Primero retirando vehículos con recursos propios de las zonas más cercanas a infraestructuras esenciales y después de la publicación del Real Decreto Ley del Gobierno colaborando para que los desguaces actuasen de forma directa con los municipios», ha remarcado Mus.
Con esta medida, la Generalitat, pese a no ser de su competencia, busca complementar el trabajo de los ayuntamientos que realizan estas tareas junto a los centros autorizados de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT).
«Estos actores son los únicos que cuentan con el permiso para realizar los trabajos de descontaminación necesarios y seguirán siendo fundamentales, pero contarán con un apoyo extra para que los vehículos dejen de estar acumulados en los municipios», ha indicado el titular de Medio Ambiente.
La Conselleria estima que ya se han retirado más de 40.000 vehículos y que el ritmo de trabajo actual permite la retirada de un millar en cada jornada de trabajo. Unos registros que se incrementarán con esta medida y otras complementarias como la autorización de fragmentadoras. «Por ello es necesario que el Gobierno habilite a más peritos para que todo este proceso se pueda llevar a cabo con agilidad», ha reclamado el titular de Medio Ambiente.
Martínez Mus ha recordado que, según el propio decreto del Gobierno, «corresponde a la Administración titular de las zonas donde están almacenados». «Por tanto, si se encuentran en los cauces la retirada corresponde al Gobierno, mientras que, si se encuentran en vías autonómicas, debe ser la Generalitat, y los ayuntamientos en el caso de las parcelas municipales», ha incidido.
«Nuestro objetivo sigue siendo colaborar con los ayuntamientos y los desguaces en este proceso para buscar fórmulas que permitan acelerar la retirada de vehículos y devolver la normalidad a los municipios», ha incidido Mus tras recordar que se han celebrado diferentes reuniones y que el contacto es «permanente y diario».
Por otro lado, la Generalitat también realiza un control de matrículas de todos los vehículos que se remiten periódicamente para incluir los datos de localización en la aplicación desarrollada para que las personas interesadas puedan consultar la ubicación de los vehículos. De esta forma, se garantiza la trazabilidad para facilitar que los interesados puedan conocer la ubicación de los coches, han destacado desde el Consell.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
- Condenado por agredir e intentar violar a su pareja tras verla hablar con otro hombre en un pub
Más Noticias
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- Alegría (PSOE) confía en que Bendodo (PP) se disculpe por llamar «pirómana» a la directora de Protección Civil
- Un incendio en Algete calcina al menos 30 coches en una campa y moviliza 17 medios para su extinción
- Bellido rememora «la colaboración ciudadana e institucional» en el aniversario de la riada de Almoguera y Yebra
- Cae un grupo criminal que robó más de 50 coches en Guadalajara y Madrid para venderlos por piezas en Marruecos