
La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales
Publicado 5 Sep 2025 12:10
SALAMANCA 5 Sep. –
El presidente del Consejo de Gobierno de la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha alertado en su visita este viernes a la Feria Salamaq sobre las consecuencias de la falta de actividad agrícola y ganadera, que genera un «terreno fértil para la proliferación de incendios».
«La Comisión de Agricultura, Ganadería, Gestión Forestal y Economía Rural va a abordar que no solamente la despoblación afecta al vaciado de nuestros municipios en términos cuantitativos, sino que también pone de manifiesto criterios de idoneidad para que se desarrollen esos incendios», ha añadido García.
«Vamos a hablar en este caso de ese daño, de esa tragedia que han supuesto los incendios y queremos poner de manifiesto que única y exclusivamente no se debe tener en cuenta la superficie cuando hablamos de hectáreas porque supone mucho más», ha indicado.
Dentro de la gestión de desarrollo forestal, Carlos García ha asegurado que si queremos una prevención factible, es preciso tener un sector primario fuerte. «Si no tenemos un sector primario fuerte, no va a haber un desarrollo rural en nuestro país. España no puede permitirse un sector primario que esté abocado al fracaso y sobre todo no puede permitirse que el medio rural única y exclusivamente sirva de disfrute para unos pocos en detrimento de las miles de personas que viven en él. Queremos un modelo de desarrollo rural que hable de inversiones y sobre todo que proteja a sectores prioritarios única y exclusivamente nos acordamos de ellos cuando son necesarios como fue en la Covid», ha concluido el abulense.
El Consejo de Gobierno de la red de entidades ganadero-cárnicas que ha tenido lugar en la mañana de este viernes ha puesto de manifiesto que el sector ganadero cárnico es mucho más que un mero sector económico. «Estamos hablando de empleo, estamos hablando de identidad cultural y, lo más importante, estamos hablando de fijar población», ha subrayado García.
Dentro de esos grupos de trabajo establecidos, se ha subrayado también «un acceso factible a la financiación y por qué no decirlo, a esa simplificación de todas y cada una de las diferentes trabas administrativas y burocráticas que tanto agricultores y ganaderos se tienen que someter en todos y cada uno de los diferentes procedimientos», como ha indicado García.
Como tercer objetivo del Consejo de Gobierno, García ha asegurado que se ha puesto en valor «la sostenibilidad territorial de la ganadería, a la que hay que defender desde el sentido común y desde la coherencia porque es uno de los principales vertebradores territoriales de cohesión territorial».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, quien ha asistido a la reunión del Consejo de Gobierno de la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica de la FEMP y a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Gestión Forestal y Economía Rural de la FEMP, ha expresado su orgullo de que estas primeras reuniones se celebren en el marco de Salamaq, tras constituirse las mismas en el mes de junio.
Iglesias ha recordado que esta red tiene como principios básicos, «desde la política local, ayudar, echar una mano, avalar, proteger, alentar todas aquellas actividades que tengan relación con las políticas, con la industria de transformación agroalimentaria, que tenga que ver con la carne. Por eso Guijuelo está ahí, como es natural, y por eso la Diputación Provincial de Salamanca forma parte de ella», ha finalizado Iglesias.
Por último, el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, ha recordado que estas reuniones «vienen a avalar y a poner de manifiesto el compromiso por el futuro del mundo rural». «Entendemos que el futuro de nuestro país, el futuro de España depende de la viabilidad del mundo rural y por eso en la Federación Española de Municipios y Provincias, con un consenso unánime, se ha creado en este año 2025 la red de entidades ganadero cárnicas que preside Carlos García, el presidente de la Diputación de Ávila, para dar voz a los ayuntamientos, para que los ayuntamientos tengan voz en todos los foros donde se debatan las cuestiones que afecten al mundo rural», ha resumido Martínez-Sicluna.
El Consejo de Gobierno que se ha celebrado este viernes viene a sentar las bases del trabajo de la FEMP hasta el 2027. «Estoy convencido de que el trabajo va a ser beneficioso para todas las entidades locales y por lo tanto va a responder a la finalidad por la que existe la Federación Española en Municipios y Provincias, que es precisamente apoyar a las entidades locales y finalmente a los titulares y a los trabajadores de las explotaciones ganaderas ecológicas», ha indicado el secretario general de la organización.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- El secretario de Sanidad acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
- Almeida rechaza concentraciones ante centros de menores y exige las 37 repatriaciones pedidas por Comunidad
Sucesos
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Almeida rechaza concentraciones ante centros de menores y exige las 37 repatriaciones pedidas por Comunidad
- Bolaños afirma que el «plante» de Feijóo «es una grave desconsideración» al Rey y a toda la carrera judicial y fiscal
- ERC, Junts y PNV rechazan la Agencia de Protección Civil prometida por Sánchez ser «una recentralización encubierta»
- Rescatado en Portillo de la Sía (Burgos) un potro tras caer de ocho metros de altura y quedar atrapado
- El Ayuntamiento acoge a más de 80 personas en el recurso de atención a personas que pernoctaban en Barajas
Más Noticias
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»