
Sucesos.- La evolución favorable de los incendios en León permite levantar las evacuaciones en el Valle de Fornela
Publicado 23 Aug 2025 12:14
Actualmente hay 838 personas evacuadas de 14 pueblos y 235 personas confinadas de once localidades
La bajada de las temperaturas y una climatología más favorable ha permitido que la evolución de los incendios en León sea positiva durante la noche tras el trabajo realizado por los medios aéreos y terrestres en varios puntos de la provincia, lo que ha permitido que la Guardia Civil levante la evacuación en el Valle de Fornela, aunque pasen a estar confinados los pueblos de Faro, Cariseda, Peranzanes, Trascastro, Chano, Guimara.
Aunque la situación es favorable en general, el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ha advertido que preocupa el incendio de Fasgar por un fuego que discurre por el Valle de Tremor, donde se va a trabajar a lo largo de la jornada para impedir su avance hacia la zona de la cantera.
Otro de los fuegos que mantiene al operativo en alerta es el de Barniedo de la Reina en la zona de Boca de Huérgano, cuyo punto más activo está en el flanco sur, en lo que va hacia Palencia, en la zona del Espigüete y Valverde de la Sierra.
En definitiva, el representante del Gobierno autonómico ha remarcado que los incendios «avanzan hacia la mejoría» mediente el trabajo de los medios en diferentes puntos de la provincia para que la situación mejore.
«La evolución de los incendios ha sido favorable durante la noche debido a la bajada de temperatura lo que ha permitido trabajar bastante bien en todos los fuegos que han tenido diferentes evoluciones», ha subrayado el delegado territorial.
De esta forma, el fuego de de Llamas de Cabrera, que se mantiene en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 cuenta con un perímetro estable en el que no hay reproducciones, aunque la zona de Corporales está «caliente» y se mantiene la línea de incendio, por lo que los medios van a trabajar durante la jornada para evitar su avance.
A este respecto, ha señalado que hay que mantener la vigilancia en Peñalba de Santiago porque puede haber algún tipo de reproducción, así como también en toda la zona de Compludo, donde también se mantienen medios para evitar ese tipo de reproducciones a lo largo de la jornada.
En el caso del incendio de Fasgar, preocupa el fuego que discurre por el Valle de Tremor, donde se va a trabajar y analizar la utilización de todos los medios necesarios para intentar impedir su avance hacia la zona de cantera en Tremor para articular el ataque definitivo al mismo.
«Es un fuego que llama la atención porque se ve desde diferentes puntos de la provincia, pero también hay que trasladar a la población que se está trabajando sobre él y esperemos que esa técnica que se quere llevar a cabo funcione», ha explicado.
En lo que respecta al incendio de Igüeña-Colinas existe una pequeña reproducción en la zona más norte de este fuego sobre la que se trabaja con maquinaria y medios aéreos, si bien el resto del perímetro está en fase de liquidación y consolidación.
En el incendio de Anllares, en la zona del Valle de Fornela fundamentalmente preocupa lo que es la zona norte que va hacia la zona de Asturias, donde en este momento están los focos de este incendio.
No obstante, en la zona de Argayo del Sil los resultados han sido positivos durante la noche tras los trabajos realizados con maquinaria, si bien aún no se ha podido cerrar todo el perímetro y hay varios puntos activos.
En el caso del incendio de Barniedo de la Reina en la zona de Boca de Huérgano el punto más activo está en el flanco sur, en lo que va hacia Palencia, en la zona del Espigüete y Valverde de la Sierra.
Ahí se trabaja también con pasadas de maquinaria y con diferentes medios aéreos que se espera que a lo largo del día permitan dar por estabilizado ese incendio.
El incendio de La Baña se ha reproducido en el fondo del valle y el viento lo lleva de nuevo hacia la zona de Zamora, ya que se desarrolla en un lugar donde es muy difícil el acceso con medios terrestres, por lo que se va a llevar a cabo un ataque con medios aéreos para atajar su avance.
Por otro lado, el delegado territorial de la Junta ha explicado que el incendio de Canalejas se encuentra en una situación estable, una situación similar a la de los fuegos de Yeres y Castrocalbón, que se han dado por estabilizados.
En lo que respecta a la situación de los ciudadanos evacuados y confinados, el representante del Ejecutivo autonómico ha señalado que ahora mismo hay 14 localidades evacuadas con 838 vecinos desalojados y 235 personas confinadas en once localidades.
Las 14 localidades evacuadas son Gestoso, Leiroso, Villarrubín, Sanvitul, Arnado, Castropetre, Oencia, Cabarcos, Sobredo, Arnadelo, Cabeza de Campo, Argallo del Sil.
También están confinados en este momento diferentes localidades, como las que son del Valle de Fornela que han pasado de evacuadas a confinadas, que son Faro, Guímara, Chano, Trascastro, Peranzanes y Cariseda.
De igual forma se mantienen confinadas en sus domicilios las localidades de Colinas del Campo del Martín Moro Toledano e Igüeña, así como las localidades de Compludo, Espinosa, Palacios, Carracedo y el propio Compludo, las dos localidades de la zona de Cabrera, Noceda de Cabrera, Saceda de Cabrera y Peñalba de Santiago, en la cual está prohibido el acceso para visitantes y turistas.
En este sentido, ha recordado que se mantiene cortada la subida al Morredero, la carretera de Anllarinos al cruce de la carretera de Faro y todo lo que es el acceso al Valle de Fornela y también en este momento queda cortada la L-7311 desde Saceda.
Por todo ello, se ha pasado de tener 35 alojados o albergados, que estaban concentrados en Fabero y ahora únicamente quedan tres alojados en los albergues preparados, en este caso por la Junta y a través de la Cruz Roja, en el municipio en la localidad de Fabero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Detenido el hermano de ‘Iván Mordisco’, ‘Mono Luis’, encargado de finanzas y logística de la disidencia
- Detenido un cómplice del presunto agente ucraniano acusado del atentado contra el general ruso Moskalik
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
Sucesos
- Localizado sin vida un excursionista en la montaña del Pedraforca (Barcelona)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Esclarecida una «importante» estafa en la compra de ajos en la provincia de Cuenca y detenidas dos personas
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Patxi López (PSOE) lamenta el nivel político del PP ante los incendios: «Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez»
- Detenida una vecina de Carballo (A Coruña) acusada de provocar 11 incendios forestales
- Exteriores protesta ante el Gobierno israelí por denegar la entrada a Collboni
Más Noticias
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Mañueco avisa de que varios de los incendios que afectan a CyL este domingo serían provocados: «Vamos a ser implacables»