
La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
Publicado 11 Sep 2025 21:46
La Urbana de Barcelona cifra en 28.000 los asistentes a la manifestación de la ANC
La defensa del catalán y las críticas a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que anula parte del decreto de régimen lingüístico educativo han centrado la Diada de este año.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, defendió este miércoles el modelo lingüístico de la escuela catalana «con total contundencia» tras conocer el fallo, y ya avanzó que el Govern recurrirá.
Sin embargo, el presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, ha pedido este jueves ir más allá y «desobedecer en las aulas, en las calles y en las instituciones».
Lo ha dicho en el acto político en Barcelona que ha culminado las manifestaciones convocadas por ANC, Òmnium, el Consell de la República (CdRep), la Associació de Municipis per la Independència (AMI), la Intersindical-CSC, Ciemen y los CDR en la capital catalana, Girona y Tortosa (Tarragona).
El presidente del Parlament, Josep Rull, también ha pedido en la tradicional ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova por la Diada actuar con firmeza para defender el catalán: «Está en peligro y riesgo», y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha lamentado textualmente la hostilidad al uso del catalán, que ve como lengua de unión.
El expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que la sentencia del TSJC sobre el catalán forma parte de «una estrategia deliberada para terminar con la escuela como herramienta de cohesión social y nacional», mientras que el también expresidente del Govern y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha deseado una buena Diada por la independencia y el futuro de la nación, textualmente.
En Barcelona, la manifestaciones de ANC, Òmnium y el resto de entidades soberanistas han reunido a unas 28.000 personas, según la Guardia Urbana; el año pasado esta misma convocatoria congregó a 60.000 personas y en 2023 unas 115.000, según la misma Urbana.
Un grupo de 5 encapuchados han quemado una bandera española minutos antes de empezar esta manifestación, que ha terminado con la organización de la misma desplegando un gran retrato del rey Felipe VI boca abajo.
Además, la manifestación ha estado marcada por la presencia de la líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols, en la manifestación, a la que ha asistido arropada por simpatizantes del partido.
Por otro lado, la movilización convocada en la capital catalana por la Esquerra independentista –formada por la CUP, la organización juvenil Arran, Alerta Solidària, el sindicato COS, Endavant y el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC)– ha reunido a 1.200 personas, según la Urbana.
Unas 10.000 personas, según Mossos, han participado en la manifestación en Girona, en una marcha que ha empezado en la plaza de Catalunya y que ha terminado en La Copa, a las puertas de La Devesa.
En la de Tortosa, unos 1.700 manifestantes, según la policía catalana, han salido de la plaza de Gerard Vergés y han marchado por la ciudad hasta el paseo del Ebre.
Esta ha sido la segunda Diada de Illa al frente de la Generalitat, tras poco más de un año al frente del Govern, y con los partidos independentistas sin mayoría en el Parlament y divididos respecto a la estrategia a seguir.
Además, la jornada ha estado marcada por las lluvias en Barcelona, que ha impedido celebrar el acto de ANC y Comissió Independentista Fossar de les Moreres, así como un acto de ERC con la presencia de su presidente, Oriol Junqueras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
ESPAÑA
ESPAÑA
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña