
Uno de los refugios hallados en una casa de Paiporta tras la dana.
Publicado 12 Jan 2025 10:31
Un experto aboga por realizar un inventario y recalca que el estudio «inminente» debe ser sobre la seguridad de la estructura
VALÈNCIA, 12
La riada que asoló la provincia de Valencia hace más de dos meses dejando consecuencias nefastas a todos los municipios afectados ha revelado, además, una sorpresa bajo los pavimentos de varias casas de la población de Paiporta: la aparición de refugios de la Guerra Civil española que permanecían ocultos. Ante este hallazgo, especialistas aconsejan realizar un catálogo y subrayan la conveniencia de realizar evaluaciones estructurales, con el fin de garantizar la seguridad, y analizar, por otro lado, la vertiente cultural e histórica.
Tras la barrancada que impactó en gran parte de la provincia de Valencia, algunas casas del casco antiguo de Paiporta, situada en la ‘zona cero’ de la tragedia, los vecinos han encontrado pozos y refugios construidos durante la Guerra Civil y que podrían conectar vía subterránea la Ciutat Vella del municipio.
Es el caso de las céntricas calles Dr. Cajal y Sant Roc. «La dana levantó el suelo hacia arriba cuando ocurrió todo», narran a Europa Press Televisión algunos vecinos, que cuentan que en algunos casos «sabían que estaban ahí los refugios», pero los tenían «tapados».
Ahora, al quedar al descubierto, ya «han venido arquitectos para analizar» estos vestigios, comentan los habitantes, que instan al Ayuntamiento a contactar lo antes posible con ellos y a actuar con celeridad.
Por su parte, el director del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco Juan, señala que, aunque para la mayoría ha sido una sorpresa, «leyendo e investigando más, parece que sí que había noticia en Paiporta, sobre todo de las generaciones más mayores, de la existencia de estas galerías, de la época de la guerra, incluso de haberlas utilizado en la infancia».
El experto llama la atención sobre dos derivadas del hallazgo. En primer lugar, «el puramente estructural». «Evidentemente, hay que evaluar qué afección puede tener eso sobre las estructuras. Los edificios están asentados sobre el terreno y, en algún caso, habría que estudiar si puede estar generando algún tipo de afección, y el hecho de haber habido alguna riada y haberse anegado de agua, puede haber afectado a la estructura». Por tanto, ha remarcado, «el primer estudio, el de seguridad, es el estudio más inminente».
«FORMAN PARTE DE UNA MEMORIA»
Además, hay una componente de tipo cultural, ya que, hoy en día, todos los bienes vinculados con la Guerra Civil «se están poniendo en valor porque hay un interés, forman parte de una memoria, de un episodio histórico del país».
Y ha agregado, en declaraciones a Europa Press TV, que, dado que el conocimiento sobre estos refugios es «vago y existen pocos estudios», sería una buena idea elaborar un inventario, es decir, «un registro de todos ellos, ver en qué estado están, qué dimensiones tienen y si hay algunos con facilidad de acceso como para poderlos musealizar o poner en valor».
El experto advierte de que el trabajo no es rápido al haber una cantidad importante de inmuebles afectados y entiende que los vecinos estén impacientes por que se resuelva el tema lo antes posible. En ese sentido, ha recordado el ofrecimiento de instituciones y entidades, como las propias universidades, para colaborar en la medida de sus posibilidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
Más Noticias
- Cabañero explica que la riada de Alcalá del Júcar ha dejado «importantes» daños materiales en la zona cercana al río
- La dana deja al descubierto refugios y galerías de la Guerra Civil bajo el suelo de viviendas de Paiporta (Valencia)
- Hallan el cadáver del conductor de San Lorenzo de La Parrilla desaparecido durante el temporal en L’Alcúdia
- Diputación de Albacete moviliza recursos tras la riada que ha causado graves daños materiales en Alcalá del Júcar
- El alcalde de Letur pide en la Comisión de Seguimiento un acceso asfaltado u hormigonado para acceder al casco antiguo