
Archivo – Banderas de España y de las comunidades autónomas
Publicado 3 Dec 2024 12:07
Aún no se ha fijado un comité preparatorio, que Cantabria cree que no se celebrará
SANTANDER, 3
La Conferencia de Presidentes que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander el próximo 13 de diciembre abordará financiación autonómica, migración, vivienda y la falta de recursos humanos en el sistema sanitario, es decir, «los cuatro temas que la mayoría de las comunidades habíamos puesto encima de la mesa».
Así lo ha anunciado la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, quien a preguntas de la prensa ha informado que esta mañana ha llegado a Cantabria la convocatoria oficial de la Conferencia de Presidentes por parte del Gobierno de España.
Según la misma, comenzará con un desayuno con su Majestad el Rey Felipe VI; posteriormente, a las 11.00 horas, tendrá lugar la bienvenida de la presidenta de la comunidad autónoma, María José Sáenz de Buruaga, y acto seguido se iniciará la Conferencia de Presidentes, que abordará los cuatro temas citados, que cada comunidad tendrá que «ir preparando», según la titular de Presidencia.
En este sentido, Urrutia ha indicado que, a día de hoy, no se ha fijado un comité preparatorio, más allá del que se celebró el 28 de octubre en el que se llegó a los acuerdos del orden del día y de la celebración de la Conferencia en Cantabria.
«Nosotros no sabemos nada; yo creo que vamos al día 13, porque a nosotros a día de hoy nadie nos haya dicho que vayamos a tener ninguna reunión preparatoria», ha señalado la consejera, que ha recordado que «en su momento» sí «dijeron que la iba a haber».
«Pero como esto lo decide el Ministerio (de Presidencia) y es una decisión de ellos, pues si no la hay, nos acomodaremos y llevaremos nuestros propios acuerdos ese día a la Conferencia de Presidentes con esos cuatro temas, que sí que es verdad que eran los que habíamos solicitado las 14 comunidades autónomas del Partido Popular», ha manifestado.
En relación a la postura de Cantabria en la Conferencia de Presidentes, Urrutia ha apuntado que la defenderá la presidenta, pero «no sorprenderá para nada lo que piensa Cantabria en migración, en vivienda, en esa financiación autonómica y en esa quiebra de la igualdad de los españoles, y en la falta de recursos humanos y a dónde nos está llevando la falta de médicos» con las vacantes y bajas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE






