
Archivo – La Comunidad de Madrid engalana la fachada de la Real Casa de Correos en el décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe
Publicado 14 Feb 2025 11:23
Recurre la «invasión de competencias» del Gobierno central
MADRID, 14
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Gobierno central por invasión de competencias y para defender «el interés general de todos los madrileños» frente a la intención del Gobierno central de declarar la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid, sede de la Presidencia de la comunidad autónoma, como Lugar de Memoria Democrática.
En el escrito presentado ante el Constitucional, los letrados de la Comunidad de Madrid también solicitan la suspensión cautelar del expediente administrativo de declaración mientras se tramite el conflicto de competencias, por «los daños y perjuicios de imposible o muy difícil reparación que se ocasionarían a la Administración autonómica» y en atención «al interés general de los ciudadanos madrileños si se llegara a aprobar antes de la resolución del recurso», según ha informado el Gobierno autonómico.
Los principales argumentos legales en los que se basa el conflicto de competencias presentado por los abogados de la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Constitucional están basados en la jurisprudencia del Constitucional.
En concreto, aluden a que el título competencial en el que se ampara el Gobierno central para declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática es «insuficiente, ya que no cubre las competencias de carácter ejecutivo como esta, que deben corresponder a las Comunidades Autónomas en virtud de sus competencias en materia de memoria democrática y de patrimonio histórico-cultural».
Como consecuencia, los artículos de la Ley de Memoria Democrática que atribuyen al Estado la competencia para declarar un espacio como Lugar de Memoria Democrática, sin tener en cuenta las competencias de la Comunidad de Madrid y del resto de comunidades autónomas, considera que «deben ser declarados inconstitucionales».
Una vez que sea admitido a trámite, el Tribunal Constitucional concederá un plazo al Gobierno central, al Congreso de los Diputados y al Senado para que presenten sus alegaciones y dictará sentencia.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha defendido que no van a permitir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «siga campando a sus anchas, colonizando todas y cada una de las instituciones y tratando de imponer su visión sesgada y partidista de la realidad».
CENSURAN «FALTA DE LEALTAD INSTITUCIONAL»
El pasado 24 de octubre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado una resolución del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática por la que se inició un expediente administrativo para declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática, de conformidad con la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.
En el escrito de alegaciones presentado por la Comunidad de Madrid el pasado mes de noviembre dentro del expediente administrativo se puso de manifiesto «la falta de lealtad institucional del Gobierno central por no haber existido comunicación previa alguna por parte del Ministerio», han censurado.
Además, se alegó «falta de justificación de la medida, dado que un periodo ínfimo del pasado de la Real Casa de Correos no puede transformar la verdadera significación histórica, simbólica y la repercusión que en la memoria colectiva ostenta el edificio que, en la actualidad, alberga la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid».
Desde el Gobierno madrileño han recordado que a lo largo de más de 250 años, la Real Casa de Correos ha sido oficina central de correos, testigo de los hechos del 2 de mayo de 1808 y ha albergado la Capitanía General, el Gobierno Militar y la sede del Ministerio de Gobernación, incluso bajo el Gobierno del Frente Popular.
Además, ha sido protagonista de la proclamación de la Segunda República, y en la memoria de todos los madrileños y españoles se vincula con la celebración de las campanadas del año nuevo y con el Kilómetro 0.
Este edificio tiene en su fachada principal tres placas en homenaje y memoria del levantamiento contra la invasión francesa, las víctimas de los atentados del 11-M y los fallecidos durante la pandemia del Covid-19. Es sede de la Comunidad de Madrid desde hace cuatro décadas y su remodelación integral a finales de los años 90 fue inaugurada por Sus Majestades los Reyes de España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Vox, tras el asesinato de Kirk: «La izquierda totalitaria está dispuesta a todo para censurar a la disidencia»
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Podemos llama al boicot del final de la Vuelta en Madrid y Belarra participará en las protestas propalestinas
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán