
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, firma el convenio del Programa María Goyri, en la Comunidad Valenciana (España), a 18 de noviembre de 2024.
Publicado 3 Dec 2024 14:25
El anuncio llega un día después de que Morant enviara una carta a la Comunidad para que se adheriera antes de que termine el plazo
MADRID, 3
El Gobierno de la Comunidad de Madrid está ultimando la firma del convenio del programa estatal María Goyri, con el que se crearán nuevas plazas de profesores ayudantes de doctor en las universidades públicas madrileñas, aunque lo adaptará a la realidad de sus centros con una propuesta alternativa.
Así lo han comunicado este martes a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, encabezada por Emilio Viciana, que han precisado su «voluntad de rubricar el acuerdo» con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y con los rectores de las seis universidades públicas de la región (Complutense, Autónoma, Carlos III, Politécnica, Rey Juan Carlos y Alcalá).
El objetivo es rejuvenecer y estabilizar las plantillas de profesores de las universidades con la creación de hasta 1.100 nuevas plazas. El 60% de ellas serán sufragadas por el Gobierno central durante los primeros seis años y el 40% restante por la Comunidad de Madrid, que se hará cargo de todas estas contrataciones pasado ese sexenio y que está dispuesta a aportar 17,5 millones anualmente para afrontar esta actuación ya desde el año 2025.
Este anuncio llega justo un día después de que el Ministerio de Ciencia y Universidades anunciara que todas las comunidades autónomas, excepto Madrid, se habían adherido al programa. La ministra del ramo, Diana Morant, envió este lunes una carta al Gobierno regional pidiendo que rectificara su posición para no perder 169 millones de financiación, ya que el jueves terminaba el plazo para adherirse.
La Consejería, sin embargo, ha criticado que el texto «impone contratar con este programa a una única figura docente, la de profesor ayudante doctor, que no soluciona los problemas de plantilla e incide en esa temporalidad que se pretende evitar».
«Puede plantear problemas legales a medio plazo, ya que se obligaría a priorizar la estabilización de esta figura por delante de otras categorías como las de profesor titular de universidad, la de profesor permanente laboral o la de cualquier otra de las previstas en el ámbito académico universitario», han explicado.
Además, han añadido que la redacción del convenio «incluye numerosas referencias de tipo ideológico y nulo valor jurídico, como las alusiones a la ‘oportunidad histórica’ que ofrece la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)».
Por todo ello, el Gobierno regional está trabajando en una propuesta alternativa del acuerdo, que enviará al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para que pueda ser rubricado por todas las partes lo antes posible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
Más Noticias
- La Diputación de Guadalajara contribuirá con casi 550.000 euros al mantenimiento del Plan Corresponsables
- Los afiliados del STR en el sector del metal ratifican su apoyo a la huelga indefinida en Ciudad Real
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
- La localidad de Pozo Cañada queda incorporada definitivamente al VioGén2
- Trabajadores funerarios se concentran hoy, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena






