
Comunidad de Madrid aguarda decisión del Gobierno sobre bonificación al transporte: «Tenemos los escenarios preparados»
Publicado 16 Nov 2025 09:29
MADRID 16 Nov. –
La Comunidad de Madrid aguarda la decisión del Gobierno central sobre las bonificaciones a las tarifas del transporte público de cara a 2026 para fijar los precios de los diferentes títulos pero ya ha previsto en el proyecto de presupuestos de cara a 2026 cualquiera de las posibilidades que pueda adoptar el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
«Nosotros tenemos los escenarios preparados y está previsto en nuestros presupuestos», ha subrayado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en una entrevista con Europa Press.
De momento, están en vigor las tarifas que se empezaron a aplicar el pasado 1 de julio, una vez expirado el periodo de vigencia de las ayudas en funcionamiento desde el año 2022 como respuesta a la crisis provocada por la guerra en Ucrania y que ofrecían hasta un 60% de descuento. Tras ello, están subvencionadas al 40-50%, repartido a partes iguales entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
«Dependiendo de lo que realmente haga el Gobierno central, pues en consecuencia actuaremos nosotros», ha explicado la consejera madrileña, que ha recordado que la aportación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al sistema «es una subvención muy pequeñita».
En este sentido, Albert ha recordado que mientras el Gobierno regional aporta el 80% de la subvención total, el Ejecutivo central, a través del Ministerio de Transportes, paga «una parte pequeña que es el 20%».
«En el peor de los casos, que esa subvención desapareciera, el 80% permanecería y volveríamos a esos precios anteriores, aunque no sabemos que va a ocurrir», ha apuntado Albert.
La consejera de Economía ha reiterado que las aportaciones del Estado a la Comunidad, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, se mantiene congelada desde 2021, con el Covid-19, en los 126,89 millones de euros.
Desde el Gobierno regional se compara esta cifra con incrementos del 51% en la subvención a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona o el 90% en el caso de Canarias. En el caso de Madrid, la Administración General del Estado aporta un 6,33%, mientras que la Comunidad asume el 79% y el Ayuntamiento de la capital, el 12,68%.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Jupol exige que la NFL asuma el coste del dispositivo policial y denuncia un operativo absolutamente desmesurado
- Feijóo quiere jóvenes ambiciosos y que «no vivan del Estado» y les alerta de partidos que «discuten» la democracia
- PP denuncia que una legislatura «imposible de gobernar» esté marcada por declaraciones judiciales sobre corrupción
- Sumar afea al TS someter a una «probatio diabólica» al fiscal general, que debería recurrir en caso de ser condenado
- La proclamación de Juan Carlos I en las Cortes de Franco que devolvió la monarquía a España hace 50 años
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»








