La autovía CV-36 reabre totalmente tras reconstruir dos puentes por la dana
Publicado 10 Jun 2025 14:11
VALÈNCIA 10 Jun. –
La autovía CV-36 ha reabierto totalmente siete meses después de la dana, tras las obras de reconstrucción de dos puentes y otras actuaciones. El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la reapertura «en tiempo récord para recuperar la normalidad en una de las vías más estratégicas y necesarias afectadas por las riadas», que conecta la zona industrial de Torrent, Alaquàs y Aldaia con el bypass.
Así se ha pronunciado el jefe del Consell este martes, tras asistir a la apertura del viaducto sobre el barranco del Poyo y la puesta en servicio de casi siete kilómetros de carretera con dos carriles por sentido de circulación. También han estado presentes el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
Mazón ha afirmado que la administración autonómica ha realizado una inversión de 15,7 millones de euros para restablecer en siete meses esta infraestructura viaria, por la que cada día circulan 30.000 vehículos «en mejores condiciones, con mayor seguridad y más reforzada», tras los daños producidos por las inundaciones.
El jefe del Consell ha señalado que, «solo quince días después de las riadas, ya se estaba poniendo en marcha un bypass provisional para no perder la vialidad, mientras que de forma paralela se continuaba con esta obra estratégica y necesaria por su gran afectación». Asimismo, ha hecho hincapié en la «prioridad de abrir cuanto antes este eje vertebrador, que es esencial para la conexión de las áreas industriales y municipios de la zona».
La administración autonómica ha detallado que, «en menos de 48 horas tras las inundaciones», se iniciaron los trabajos en los viaductos colapsados y se iniciaron las «soluciones provisionales y seguras para posibilitar la reapertura parcial de esta vía».
Así, ha agregado que el 14 de noviembre se repuso el enlace con el bypass, reabriendo al tráfico con un carril por sentido. A continuación, se creó un desvío provisional, que entró en funcionamiento el 10 de diciembre de 2024, permitiendo el tráfico en condiciones de seguridad y el 17 de febrero entró en servicio la calzada que discurre por el viaducto reparado sobre el barranco del Poyo.
Con las obras, se ha restaurado uno de los puentes sobre el barranco del Poyo y se ha construido completamente el otro viaducto. Ambos, que acogían dos carriles de circulación cada uno, quedaron sin servicio tras las inundaciones. Además, se ha procedido a la reposición de arcenes, bermas, instalación de alumbrado, sistemas de contención, elementos de drenaje y reparación del firme.
Además, estas obras cuentan con un «alto componente innovador» para hacer la infraestructura más resiliente, entre las que ha destacado la protección de las cimentaciones de los puentes con escollera y la monitorización de los dos nuevos viaductos que permite tener datos continuos del comportamiento de estos puentes y crear un gemelo digital.
Al respecto, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha agradecido «el esfuerzo de día y noche» realizado por la Generalitat Valenciana para recuperar los dos puentes de la CV-36, que ha calificado como «viaductos vitales para las conexiones de Torrent y el polígono Mas del Jutge con la A7, la A3 y el resto de la comarca».
Folgado ha valorado «muy positivamente» esta reapertura y ha agregado que «próximamente será el metro y ya será un paso más que se recupera». Además, ha anunciado que «la previsión es que a finales de julio pueda estar terminado el puente que une Torrent y Alaquàs».
«Poco a poco, vamos volviendo a la normalidad deseada por todos, por nuestra economía, nuestros comercios y nuestros vecinos, recuperando las comunicaciones que perdimos el pasado 29 de octubre», ha subrayado Folgado.
Por otra parte, el jefe del Consell ha resaltado el «esfuerzo histórico» de la Generalitat con una inversión de «más de 75 millones de euros» para recuperar en seis semanas la circulación en las 18 carreteras de titularidad autonómica afectadas por las riadas, «facilitando así, la movilidad de personas, empresas y áreas industriales».
Además, ha remarcado la rehabilitación por parte de la administración autonómica de 49 infraestructuras de titularidad local como vías, pasarelas y puentes en 25 municipios damnificados para lo que se ha destinado 50 millones de euros.
El ‘president’ ha afirmado que estas actuaciones «demuestran y acreditan que la Generalitat Valenciana está realizando la mayor movilización de recursos de su historia en el menor tiempo sin apoyo del Ejecutivo central».
Por ello, ha vuelto a reclamar al Gobierno de España «ayudas a fondo perdido para avanzar en renovar infraestructuras viarias, educativas, sociales o sanitarias, que merecen nuestros ciudadanos» y ha lamentado que la Generalitat tenga que asumir «casi en solitario» estas obras «a cargo de más deuda que tenemos que pagar todos los valencianos».
Durante su intervención, el president ha avanzado la reapertura este mes del «100% del servicio de Metrovalencia» entre Valencia Sud y Villanueva de Castellón con lo que se va a recuperar toda la movilidad en esta área. De hecho, ha precisado que ya se están realizando las pruebas previas de carga, circulación y electrificación.
La Generalitat, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, ha destinado 130 millones de euros para reconstruir, mejorar y reforzar todas las instalaciones de la red de Metrovalencia destruidas por las inundaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)