
La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
Publicado 22 Oct 2025 13:54
El humorista el Gran Wyoming, imagen del cartel caracterizado como ‘Cabeza borradora’ de David Lynch, acudirá como invitado especial
SAN SEBASTIÁN, 22 Oct. –
La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, que se celebra del 31 de octubre al 7 de noviembre, proyectará 30 largometrajes, 36 cortometrajes y cuatro capítulos de Televisión. La producción vasca ‘Gaua’ (2025), dirigida por Paul Urkijo Alijo, inaugurará el festival, por primera vez en el Kursaal, mientras que el filme estadounidense ‘Primate’ (2025), de Johannes Roberts, la clausurará en el Teatro Principal. El humorista el Gran Wyoming, imagen del cartel de este año caracterizado como el personaje ‘Cabeza borradora’ (1977), de David Lynch, en homenaje al cineasta, acudirá a la jornada inaugural como invitado especial.
En rueda de prensa en San Sebastián, el director de la Unidad de Cine de Donostia Kultura y de la Semana, Josemi Beltrán, acompañado del concejal donostiarra de Cultura, Jon Insausti, y de la diputada foral de Cultura, Goizane Álvarez, ha presentado esta edición que proyectará una selección de los mejores títulos de cine fantástico del año, largometrajes y cortos, y tendrán lugar diferentes actividades paralelas.
Además, de ‘Gaua’, que ha calificado de «peliculón», Beltrán ha indicado que se han programado otros dos largometrajes de producción vasca: ‘Santa Zeta’ (2025), dirigida por Antonio Muñoz de Mesa, que se estrena en Euskadi, y el filme de animación ‘Decorado’ (2025) de Alberto Vázquez, que se proyectará en su versión en euskara.
La sección oficial de la Semana proyectará 22 títulos en el teatro Principal, ‘Drácula’ (2025) de Luc Besson, ‘La larga marcha’ (2025), basada en la novela homónima de Stephen King, la producción tailandesa ‘Un fantasma útil’ (2025), ’40 acres’ (2024) de R. T. Thorne, ‘Aquel último tiburón’ (2025) de Víctor Matellano y Ángel Sala; la finlandesa ‘The Creeps’ (2025) de Marko Mäkilaakso; la japonesa ‘The Curse’ de Kenichi Ugana; ‘Deathstalker (2025) de Steve Kostanski; ‘Decorado’ (2025) de Alberto Vázquez, y ‘Dog of God’ de Raitis Abele y Lauris Abele.
También se ofrecerán ‘Un fantasma útil’ (2025) de Ratchapoom Boonbunchachoke, ‘Hold the fort (2025) de William Bagley, ‘La larga marcha’ de Francis Lawrence, ‘The Legend of Ochi’ (2025) de Isaiah Saxon, ‘New Group’ (2025) de Yuta Shimotsu; ‘Other’ (2025) de David Moreau; ‘Que ma volonté soit faite’ (2025) de Julia Kowalski; ‘Redux Redux’ (2025) de Kevin McManus y Matthew McManus; ‘Santa Zeta’ (2025) de Antonio Muños de Mesa, ‘V/H/S/ Halloween’ (2025) de Bryan M. Ferguson, ‘La Virgen de la tosquera’ (2025) de Laura Casabé, y ‘Silencio’ (2025), miniserie de vampiras dirigida por Eduardo Casanova.
Además, la segunda edición de Animedon, sección paralela dedicada al cine de animación japonés, volverá un año más al teatro Victoria Eugenia, donde se desarrollará la mayor parte de su programación. Se proyectarán tres largometrajes y una sesión familiar, ‘Gora eta gora beti, Doraemon eta lagunak. Fujiko Fujiori omenaldia’, que rinde homenaje al creador de ‘Doraemon’, ‘Hattori Ninja’ y ‘Kiteretsu’ con la proyección de capítulos de las tres series.
Animedon también incluye este año dos exposiciones -‘Cinegemu: Fantasía y terror en el videojuego japonés’ y ‘Euskadi Fantastikoa 21: María Jiménez & Letucse’- y talleres y encuentros y la tradicional actividad familiar de calle el sábado 1 por la tarde en el Boulevard (Dragon-con). En el Teatro Victoria Eugenia se programarán las sesiones cinematográficas de Animedon y el maratón de cortometrajes vascos, patrocinado por EITB.
Por otra parte, Tabakalera acogerá las proyecciones de ‘Cabeza borradora’ (1977), primer largometraje dirigido por David Lynch, cuya imagen icónica homenajea el cartel oficial de la Semana de este año con el humorista Gran Wyoming caracterizado como el personaje del filme y la decoración de la fachada del Principal; y ‘La torre de los siete jorobados’ (1944), clásico del cine fantástico español de Edgar Neville, en colaboración con Filmoteca Vasca.
Gran Wyoming acudirá como invitado especial a la sección inaugural de la Semana. Por otra parte, este sábado el ciclo de cine Bang! Bang! ofrecerá en el Principal su habitual sesión doble en colaboración con la Semana, con ‘Golpe en la pequeña China’ (1986) y ‘Jóvenes ocultos’ (1987).
Aparte de las ya citadas, la Semana organiza otras dos exposiciones, la primera ‘Fernando Vicente: Mitos del cine de terror’, que podrá visitarse en la Sala de Actividades de la Biblioteca Municipal (San Jerónimo), y la exposición callejera ‘Mexicráneos’, que desde el pasado 1 de octubre acoge la plaza Ramón Labayen. Además, se celebrará la 10ª edición de la clásica Guerra de Fanzines y se han organizado diversas charlas y encuentros.
Este jueves las 09.00 comenzará la venta de abonos en la taquilla del Teatro Principal y el lunes 27 se venderán las entradas sueltas a partir de las 11.30 en las taquillas de los teatros Principal y Victoria Eugenia y en la web de Donostia Kultura. Las entradas para la proyección de ‘Gaua’ también se venderán en la taquilla y en la web del Kursaal.
Insausti ha destacado que la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián es el festival «de más personalidad» de la ciudad que, además, «ha sabido adaptarse y ser referente», siendo, además, «un gran escaparate para la creación vasca» que está «consolidado» y que cuenta con «diversidad de público».
El concejal donostiarra que va a suceder a Goia como alcalde de la ciudad ha indicado que si algo ha aprendido de Donostia Kultura es «la gobernanza de la cultura, la forma de gestionar» y espera «poder aplicar lo aprendido al Ayuntamiento», al tiempo que ha confesado que seguirá acudiendo a la Semana cuando tome posesión de su nuevo cargo.
Por su parte, Álvarez ha destacado que este festival es un ejemplo «fidelizando públicos» y «democratizando el acceso a la cultura». «Cada año se convierte en lenguaje común, atrayendo a un público muy diverso», ha destacado, al tiempo que ha puesto en valor que esta cita «combina talento consolidado y emergente y propuestas locales e internacionales», al tiempo que ha defendido «la cultura como receta para la salud social y emocional».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Herida grave una mujer de 24 años en un accidente de tráfico en Fuenlabrada
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia