
Archivo – Un hombre con un tambor durante una manifestación convocada por JUPOL bajo el lema ‘Porque tu JUBILACIÓN es lo más importante de la EQUIPARACIÓN’
Publicado 23 Jan 2025 13:06
MADRID, 23
El sindicato de la Policía Nacional JUPOL ha anunciado este jueves que ha declarado un conflicto colectivo ante la «falta constante de negociación» del Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska para abordar la «jubilación digna» y una «equiparación salarial real» con otros cuerpos autonómicos.
En un comunicado, JUPOL ha lamentado que estas cuestiones sigan «atascadas» en la Dirección General de la Policía, y recuerda que ya en el pasado presentaron otros dos conflictos colectivos, concretamente en 2019 y 2022. Se trata de una medida de protesta con la que se suelen ausentar de negociaciones en marcha a través del Consejo de la Policía, el órgano que reúne a la administración con los sindicatos representativos.
Los cálculos de JUPOL apuntan a que persisten unas diferencias retributivas si se comparan la nómina de un policía nacional con la de un agente de los Mossos d’Esquadra, con una «desviación a favor de los policías autonómicos que supera este año 2025 los 7.400 euros».
De esta forma, recuerdan que su principal reivindicación desde su fundación es la «equiparación salarial real de la Policía Nacional y de la Guardia Civil con las policías autonómicas», una equiparación que, según ellos, el Gobierno «cerró en falso» con el acuerdo alcanzado en 2018 con el resto de organizaciones sindicales con una dotación de más de 800 millones de euros. Aquel acuerdo, dicen, «ha quedado demostrado que no supone una equiparación salarial real».
También denuncian el «grave agravio» en lo que respecta a la jubilación. Según JUPOL, actualmente las policías autonómicas y locales de España tienen reconocida la posibilidad de jubilarse de forma anticipada, a los 59 años de edad, en condiciones dignas de jubilación, «un extremo que no es posible en ningún caso para los agentes de la Policía Nacional».
JUPOL, que ha pedido unidad de acción al resto de sindicatos, se queja de que, al no tener reconocida la aplicación de índices correctores a su jubilación, «incurren en una importante pérdida de poder adquisitivo, hasta 1.000 euros mensuales, en el caso de jubilarse de manera anticipada».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma






