
Junta hará «todo lo posible para parar la tropelía del cupo catalán», que supondrá «pérdidas millonarias» para Andalucía
Publicado 7 Aug 2025 10:52
SEVILLA 7 Ago. –
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha manifestado que la financiación singular de Cataluña pactada entre el Gobierno central y la Generalitat va a suponer «pérdidas millonarias» para Andalucía, y ha exigido al PSOE-A que se «retrate» de una vez y diga si apoya o no el «cupo independentista». Ha querido dejar claro que la Junta hará todo «lo posible para parar esta tropelía».
En una entrevista con Europa Press, España ha manifestado que ese «cupo independentista» ha sido «ideado y ejecutado» por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que además es secretaria general del PSOE-A y candidata a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones generales.
«Un cupo independentista que supone un agravio y ataque a Andalucía y al resto de comunidades del régimen general», ha indicado la consejera, quien ha querido dejar claro que esta comunidad «no se puede permitir las pérdidas millonarias que van a suponer estos privilegios al independentismo».
«Una financiación singular es sinónimo de recortes para Andalucía, recortes que luego se traducen en menos médicos, en menos profesores, en menos gasto para la dependencia, en menos viviendas o en menos infraestructura, y esa es la realidad», según ha sentenciado.
Para España, ante este escenario, hay que «preguntarse dónde están los socialistas andaluces», sobre todo, porque «estamos viendo como los socialistas de Castilla-La Mancha o de Asturias han expresado que están en contra del cupo catalán».
Por lo tanto, según ha indicado, «los socialistas andaluces tienen que retratarse y decir si van a defender a Andalucía» y si van a «alzar la voz», como están haciendo sus compañeros de otros territorios, en contra de los «privilegios» a Cataluña en detrimento del resto de comunidades.
Ha insistido en que los socialistas andaluces tienen que dejar claro si van a defender a Andalucía o si van «a seguir defendiendo» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a Montero.
Carolina España ha indicado que no ha recibido respuesta aún a la carta que remitió a Montero a mediados de este mes de julio planteándole retomar el diálogo multilateral sobre financiación y no avanzar hacia un concierto fiscal para Cataluña.
Ha lamentado que tras «varias cartas» remitidas a la ministra, aún no haya atendido la petición de abordar una reforma del sistema de financiación de manera multilateral, cuando es precisamente lo que ella misma «pedía» cuando era consejera de Hacienda en los anteriores gobiernos del PSOE-A en Andalucía.
El «cupo catalán», según la consejera, «ni es progresista, ni es justo, ni es solidario» y claramente es un «ataque a la unidad de todos los españoles y a la igualdad», así como un «atentado a la solidaridad interterritorial y a la cohesión y supone la ruptura de España y el desmantelamiento del sistema de comunidades autónomas, tal y como lo conocemos ahora».
«Es cargarse el estado por la puerta de atrás», según ha expresado Carolina España, quien ha indicado que el Gobierno andaluz está manteniendo «contactos» con comunidades autónomas, tanto con las del PP como «con alguna» del PSOE, para abordar las consecuencias de ese «cupo independentista».
Respecto al hecho de que en el acuerdo entre el Gobierno central y la Generalitat se recoja la posibilidad de que otras comunidades quieran adoptar el modelo de financiación pactado para Cataluña (recaudación de todos los impuestos, que irán destinados a una cesta de tributos de la que saldrá la cifra que se quedará el estado para financiar sus gastos en Cataluña y el resto será para la Generalitat), la consejera ha señalado que eso es una «barbaridad» y que el Gobierno de Andalucía «no va a ser cómplices ni va a participar en la ruptura de España ni en el desmantelamiento del sistema de las autonomías tal y como lo conocemos».
«Si dan el 100% de los ingresos y luego cada comunidad decide qué cuota de solidaridad aporta al estado para los gastos comunes, eso es la ruptura de España», ha indicado la consejera, insistiendo en que la Junta de Andalucía no va a «participar de esa auténtica barbaridad».
La consejera ha insistido en reclamar al Gobierno central la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar un nuevo sistema de financiación autonómica, que afecta a todas las comunidades autónomas del régimen común, incluida Cataluña.
«Solo hay dos comunidades que no son del régimen común, País Vasco y Navarra, que tienen otra financiación diferente, pero al resto de comunidades, incluida Cataluña, nos afecta el sistema de financiación», ha señalado España, quien ha apuntado que «lo que nos afecta a todas, tenemos que decidirlo entre todas».
Ha señalado que la reforma del sistema de financiación debe comenzar por una propuesta que haga el Ministerio de Hacienda, «que es lo mismo que pedía la señora Montero» cuando era consejera andaluza.
«Antes reclamaba más de 4.000 millones de euros al año para Andalucía, decía que el sistema de financiación era una injusticia, que no se podían resolver los problemas territoriales con Cataluña tratando de darle compensaciones y que no cabían las reuniones ni negociaciones bilaterales, todo lo contrario a lo que está haciendo ahora», ha denunciado España.
España ha recalcado que la Junta no va a parar de reclamar el «derecho de Andalucía a tener una financiación justa»: «No estamos pidiendo limosna, estamos pidiendo justicia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Cuatro hospitalizados, uno de ellos menor, por intoxicación por monóxido de carbono en su domicilio en Almadén
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Grave un motorista de 59 años tras perder el control e impactar contra un turismo y una valla en Arganzuela
- El PSOE recuerda a Tellado que Ayuso firmó un acuerdo con Huawei para instalar un ‘hub’ tecnológico en Madrid
- Illa cumple su primer año en la Generalitat con financiación, amnistía y Presupuestos como retos
Más Noticias
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate