IU denuncia que el PP brinda una victoria a Vox y abre la vía «peligrosa» de discriminación religiosa en Jumilla

Publicado 7 Aug 2025 18:45

Maíllo critica que los ‘populares’ se unen a Abascal en su batalla contra la multiculturalidad: «Justifican lo injustificable»

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha criticado que el PP ha dado una «victoria política» a Vox al aprobar una moción que impide la celebración de ritos musulmanes en el Ayuntamiento murciano de Jumilla, lo que le lleva a una dinámica «peligrosa» que atenta contra el principio de no discriminación por motivos religiosos.

Así lo ha trasladado durante una entrevista con Europa Press, en relación a la polémica por la aprobación de una proposición en esta localidad murciana, fruto de una transaccional del PP a un texto de Vox, que pide prohibir todo tipo de actividades ajenas a las deportivas en estas instalaciones. Se da la circunstancia de que en ellas han tenido lugar en el pasado celebraciones con el fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero en dicho municipio.

En este sentido, el dirigente de IU ha manifestado que esta iniciativa constata que en España existe un «bloque de extrema derecha» que conforman PP y Vox, lanzando el mensaje de que van a situar «en el foco» la migración y la multiculturalidad como «una de las batallas».

Para Maíllo, ha quedado claro que el PP «se ha vencido y se ha puesto a los pies» de la estrategia de la formación liderada por Santiago Abascal. Una deriva que, según ha relatado, es una «tragedia» para la «derecha democrática» en España.

Lo ocurrido en Jumilla demuestra que tienen que estar «muy alerta» para que no se cuestione la no discriminación de ninguna religión, algo que está reconocido constitucionalmente mediante la condición aconfesional del Estado.

«Ese asunto religioso es introducir un elemento que hiere a muchas personas y entramos en una dinámica altamente peligrosa en el debate político», ha advertido el líder de IU quien, a continuación, ha reprendido al PP por intentar «justificar lo injustificable» al permitir la aprobación de esta moción en dicha localidad murciana.

Así, ha contrapuesto que ante una moción presentada por Vox, que solo tiene un edil en Jumilla, el PP con sus diez concejales ha asumido esta iniciativa en vez de desecharla.

«Esto responde a una estrategia que ellos entienden (en referencia al PP) que es achicar el espacio a la extrema derecha, pero el problema es que la victoria política la tiene Vox», ha apostillado Maíllo.

Cuestionado sobre si la libertad provisional del agresor del anciano en el municipio de Torre Pacheco que derivó en incidentes puede reabrir disturbios de índole racista, el líder de IU ha rechazado esa posibilidad al proclamar que los «ultras fracasaron en su intento de incendiar este pueblo».

Es más, ha reivindicado que en Murcia hubo una movilización popular, como nunca se había producido en los últimos diez años, contra el racismo y a favor de la integración.

«Desde ese fracaso constatable, la estrategia de la extrema derecha está siendo intentar que haya muchos Torre Pachecos en España y hasta ahora no lo están consiguiendo», ha diagnosticado para agregar, no obstante, que tienen que estar «alerta».

«Pero yo confió en que no va a haber ningún tipo de salida conflictiva. Desde luego no lo va a haber desde el propio pueblo, que ante la reacción tan bestial de gente de fuera que fue a intentar incendiar y que querían sembrar de caos y violencia en el pueblo, la posición fue de calma y de responsabilidad cívica digna de elogio», ha reivindicado.

Por otro lado, ha reprendido a las comunidades del PP de estar ejerciendo «boicot» durante este tiempo al traslado a la Península de menores migrantes no acompañados que recalan en Canarias, que se comenzará a acometer la semana que viene.

A pesar de esta actitud, Maíllo ha exclamado que «evidentemente se tiene que cumplir la ley» y se hará esa derivaciones de manera progresiva. «Lo único que pensamos es que ya el PP se estaría situando en una especie de rebeldía institucional, más allá de lo que son posiciones políticas», ha subrayado para afear a los populares haberse comportado con «clara falta de humanidad».

También ha reclamado que el Gobierno tiene que acometer cuanto antes la regulación de más de medio millón de personas migrantes en España, como solicita la Iniciativa Legislativa Popular que está bajo tramitación en el Congreso.

A la pregunta de si piensa que la izquierda puede estar perdiendo el debate político sobre la inmigración, el líder de IU ha indicado que hay que hablar de este fenómeno con toda la complejidad que entraña, destacando que en España la convivencia con los extranjeros es «digna de encomio», sobre todo entre los jóvenes como ha podido comprobar mientras fue docente en Secundaria.

Y ante los intentos de generar un «caldo de cultivo» sobre el proceso migratorio que busca que «salten las chispas», ha apelado a que en el campo de la izquierda se debe atender escuchando a la gente de los barrios.

Por ejemplo, ha remarcado que hay un reconocimiento de la migración muy positiva en España, así como de su aportación a la economía y en la actividad agrícola, un carril en el que las fuerzas progresistas tiene que ahondar para fortalecer esa valoración de este fenómeno

«El único riesgo que yo veo a la izquierda en este debate es que asuma un discurso elitista, en el que se sienta que se habla desde fuera de los territorios donde tienen que afrontarse», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad