
IU avisa que los riesgos de la legislatura son «más altos que nunca» y exige al PSOE dar un giro «audaz» a la izquierda
Publicado 20 Jun 2025 07:14
Demanda contundencia ante el caso Cerdán pero también «salir del lamento» y demostrar que el Gobierno avanza en vez de «amilanarse»
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, admite que los «riesgos de la legislatura están en estos momentos más altos que nunca» tras el caso Santos Cerdán y advierte de que el PSOE debe decidir ya «acelerar una acción política audaz», en materia social y de regeneración democrática, dado que «no puede haber más demora en una salida a esta crisis».
También proclama que no basta con enumerar propuestas» sino que «tienen que llevarse a cabo, plasmadas en normas y leyes que demuestren que el Gobierno «lejos de amilanarse», avanza con «celeridad» en las reformas estructurales que «justifican en sí mismas» el actual mandado.
Por tanto, receta «salir del lamento», dar «más explicaciones» de las ofrecidas en el seno del PSOE y convertir la «indignación» por esta trama en acción política para sacar adelante iniciativas valientes y «radicales» de izquierda, como las que defiende su organización para recuperar la «credibilidad».
Así lo expone el líder de IU en su borrador de informe político, al que ha tenido acceso Europa Press, que presentará este sábado durante la celebración de la Coordinadora Federal de IU –su máximo órgano de dirección–.
En este documento, Maíllo asume que «todo ha explosionado políticamente» con el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre las presuntas «prácticas corruptas» del exsecretario de Organización del PSOE y del exministro José Luis Ábalos en la trama Koldo.
«La gravedad de las conversaciones sobre mordidas, adjudicación de obra pública para recibirlas, conexiones conspirativas para la supuesta comisión de delitos graves, además de otras vomitivas en otros órdenes, llenas de machismo obsceno, sacude la línea de flotación de esa formación política», sentencia Maíllo quien subraya, además, que el impacto de los audios tiene «proporciones nunca vistas», del «shock a la parálisis» y de ésta al «desánimo» y también la «indignación».
Ante ello, asegura que «no hay corrupción que se adjetive» y que debe combatirse «venga de donde venga y la realice quien la realice», sin «matices, dudas o paños calientes». «No puede haber compasión ninguna con los corruptos, ni tampoco con los corruptores», demanda en su propuesta de informe para instar a reformas que exterminen esta «lacra».
También recalca que este caso es un «problema del PSOE» pero que interpela también a las organizaciones que están en el Gobierno, aunque el caso Cerdán no toque al Ejecutivo. Por tanto asegura que IU, desde su histórica postura de «intransigencia» contra la corrupción, exige actitudes «impecables y ejemplares»
En este sentido, considera que el PSOE tendrá que decidir si acelera una «acción política audaz que le rompa los vínculos de la época del bipartidismo», con medidas «internas de regeneración» pero también externas en la acción de gobierno. Al respecto, recalca que IU quiere empujar a iniciativas «en clave de confrontación con el Estado profundo».
Concretamente apela a «normas de urgencia de regeneración que esperan su aprobación y de lucha contra la corrupción, que den señales sólidas de que el Gobierno esté comprometido sin mácula de duda o sospecha», unidas a las iniciativas de carácter social, como en vivienda.
«Hay que demostrar que hay dirección y rumbo firme, de lo que se anuncia va adelante», apostilla el documento del coordinador de IU, quien reivindica en esta etapa una «rotunda oposición» a la «política de rearme» y a un posible acuerdo de aumento de gasto militar en la cumbre de la OTAN.
Maíllo está convencido de que hay una nueva etapa de legislatura, un «antes y un después» que en el caso de IU actuará desde el Gobierno y en la interlocución con el resto de actores progresista para superar la «desmoralización» y construir «una nueva esperanza para la mayoría social en forma de políticas más a la izquierda».
«El Gobierno puede enarbolar una bandera de esperanza democrática si no se somete a la espiral belicista de los gobiernos reaccionarios de la Unión Europea (UE). Si se aceptara ese carril se pierde algo más que un perfil político, se pierde la bandera de la diferencia», sentencia.
Por último, IU detalla que fijará un calendario de interlocución con las fuerzas del Gobierno y con los socios de investidura para exponer sus propuestas. Eso sí, deja claro que la «interlocución de IU la representa IU» y que la toma de decisiones se hace en su propia organización, no en «ningún espacio institucional no orgánico» en lo que parece un mensaje implícito a Sumar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
ESPAÑA
ESPAÑA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
- Exteriores convoca a la encargada de negocios de Israel tras las «declaraciones falsas» de Netanyahu
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña