
IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
Publicado 19 Sep 2025 07:01
Defiende que la firmeza de su formación para el embargo de armas a Israel ante la propuesta de Sumar que «bajaba las exigencias»
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha proclamado que la reconfiguración de la izquierda alternativa para el próximo ciclo electoral no se puede hacer sobre la base de «liderazgos que ya se han antojado fallidos».
También reivindica la postura firme y exigente de su formación en demandar la aprobación del embargo de armas de Israel por decreto, ante una propuesta a su juicio menos exigente de los ministros de Sumar.
Por otro lado, diagnostica que la movilización creciente contra el genocidio en Gaza es la «argamasa» que permita dar el paso a la izquierda para salir a la ofensiva de aquí hasta que se celebren comicios. Por ello, su organización se va a volcar en el despliegue de actos públicos en los próximos meses.
Así lo detalla en el borrador de informe de coyuntura política, al que ha tenido acceso Europa Press, que llevará para su debate y votación durante la celebración de la Coordinadora Federal de la formación –el máximo órgano de dirección de IU– este sábado.
En dicho documento el líder de IU alude a que el resultado de los procesos de confluencia en Castilla y León y Andalucía condicionarán la toma de decisiones para los demás procesos del ciclo electoral y en especial del principal, que son los comicios generales.
«Contemplamos con prevención la resistencia en avanzar en la concreción de propuestas unitarias y metodológicas de toma de decisiones. Asistimos al enésimo intento de construir procesos políticos sobre liderazgos, que ya se han antojados fallidos», avisa Maíllo. El coordinador de la formación no hace mención concreta a ningún dirigente del espacio o de formaciones como Sumar o Podemos.
De momento, Podemos ya ha lanzado como su propuesta de candidata a los próximos comicios a la eurodiputada y exministra Irene Montero mientras que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha indicado en repetidas ocasiones que está volcada en la gestión y ya reflexionará sobre si vuelve a presentarse o no a unos comicios.
De nuevo defiende que IU apostará por construir un frente amplio con formaciones políticas y la sociedad civil para el próximo ciclo electoral y, para ello, es importante que ese camino «se construya con éxito». Así, ve necesario la celebración de primarias como «ejercicio democrático y de reconexión con amplias capas populares».
En Castilla y León y en Andalucía destaca que IU garantiza la confluencia con otros actores para responder a las aspiraciones de la mayoría social. Por ejemplo, en Castilla y León ya se ha elegido como el candidato que propone IU a su coordinador autonómico, Juan Gascón.
En el caso andaluz, apoya el proceso para revalidar la coalición ‘Por Andalucía’ (que agrupo a IU, Podemos, Más País que se referencia ahora en Sumar, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes Equo y Alianza Verde), dado que para su formación es el «espacio natural de convergencia ya construido».
Al respecto, y en un contexto donde la principal incógnita es si Podemos se mantendrá o no en esta alianza– llama a evitar «más dispersión» de «nuevos procesos inspirados por quienes no han mostrado intención de construir o fortalecer el existente».
Para Maíllo, «no hay tiempo que perder» y urge lanzar la reedición de ‘Por Andalucía’ como «estímulo» que permita una alternativa que permita desbancar al Gobierno autonómico dirigido por Juanma Moreno y «su política de desmantelamiento de los servicios públicos».
«IU sigue apostando por construir frentes amplios y democráticos, sólidos y colectivos que garanticen su éxito. Y no va a cejar ni a resignarse», promete en su borrador de informe político.
También aborda la situación en Gaza y destaca que el plan de medidas anunciado por el presidente del Gobierno frente al primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, va en la buena dirección pero sigue siendo insuficiente, dado que falta la ruptura de relaciones «diplomáticas, comerciales, económicas o de seguridad con Israel».
A su vez, desgrana que convertir la proposición de ley para el embargo de armas con el país hebreo en un decreto que aprobará el Consejo de Ministros sirve para acelerar la medida y asegura que fue «una exigencia de IU» que mantuvieron ante, según sostiene, una propuesta por el grupo de ministros de Sumar que «bajaba las exigencias».
Achaca en su informe que el planteamiento de Sumar inicialmente era convertir la ruptura de relaciones en una retirada de la embajadora en Tel Aviv o la urgencia del embargo en una ley ordinaria, «con el consecuente retraso».
Según Maíllo, las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, garantizando que el decreto de embargo se aprobará el martes es «una buena noticia que justifica la firmeza que han mantenido desde IU» y refuerza su posición de «mantener el Gobierno sin que esto signifique asumir todas las posiciones que se tengan», sino mejorarlas.
Además, marca que en plano institucional tienen que «mantener la presión» aunque suponga «desmarcarse de quienes por su cuenta y riesgo han modificado las reivindicaciones pactadas dentro del espacio», en lo que parece otro reproche a Sumar.
También apuesta por abrir el camino en el plano internacional para que se cree una «fuerza de intervención desde Naciones Unidas que garantice una parada en este exterminio» de los palestinos en Gaza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en España
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en España
- Ayuso concederá la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a la Vuelta Ciclista y premiará a Vingegaard
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»