
Investigadores de la UEx sitúan la presencia de mosquitos invasores en Extremadura en un estudio a nivel nacional
Publicado 11 Sep 2025 18:59
MÉRIDA 11 Sep. –
Investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) han situado la presencia de mosquitos invasores en la región en un estudio a nivel nacional.
El estudio, publicado en la revista Insects presenta el mapa de la distribución de tres especies invasoras de mosquitos a nivel municipal en España.
Se trata de un trabajo colaborativo que suma 20 años de seguimiento de investigadores y profesionales junto a los datos aportados por el proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert.
Así, más de veinte años después de la primera detección del mosquito tigre (Aedes albopictus) en España, un estudio publicado en la revista Insects presenta el mapa de la distribución de tres especies invasoras de mosquitos a nivel municipal en España.
Desde la Universidad de Extremadura, y bajo la coordinación de la profesora Eva Frontera, se ha contribuido a completar dicho mapa gracias a la vigilancia entomológica de campo que se lleva a cabo en Extremadura desde el año 2016.
Además, desde el año 2022, la UEx y la dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura mantienen un convenio para la vigilancia conjunta de este factor de interés sanitario y epidemiológico para la región.
El trabajo colaborativo, en el que han participado más de 40 autores, incluye los datos obtenidos durante 20 años de vigilancia de campo mediante muestreos de huevos, larvas y adultos, por parte de investigadores, comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad.
Por otro lado, a estos datos se suman las aportaciones ciudadanas, con 110.939 observaciones enviadas por 33.183 personas utilizando la app Mosquito Alert, donde las fotos de mosquitos son clasificadas por un sistema que combina la rapidez de la inteligencia artificial y la precisión de especialistas, explica en nota de prensa la UEx.
En cifras, el estudio muestra que, en 20 años, los mosquitos invasores (Aedes albopictus, Aedes aegypti, Aedes japonicus) se han detectado en 1.813 municipios españoles (un 22 por ciento del total). El mosquito tigre (Aedes albopictus) es el más extendido y está presente en 1.768 municipios, entre los cuales se encuentran los más poblados del estado, lo que implica que dos de cada tres personas (66,2 por ciento) viven expuestas a sus picaduras.
En lo que respecta a Extremadura, la primera detección de mosquito tigre se realizó gracias a muestreos de campo realizados por investigadores de la UEx en el año 2018. Hasta la actualidad, se han realizado detecciones de este mosquito invasor en poblaciones como Badajoz, Cáceres, Almaraz, Monesterio, Aldea del Cano o Navalmoral de la Mata.
Del mismo modo, también desde Extremadura, la ciencia ciudadana ha permitido detectar algún ejemplar de mosquito tigre en nuestra comunidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido en Elche de la Sierra por un delito contra la salud pública e interviene 1.500 dosis de cocaína
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- Bustinduy admite conflictos en el Gobierno pero los ve constructivos: «la coalición goza de una mala salud de hierro»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






