
Muestreo del soplo (aire exhalado) de una ballena en libertad.
Publicado 23 Dec 2024 13:10
OVIEDO, 23
Un equipo de investigadoras de la Universidad de Oviedo y de la Universidad de La Laguna ha desarrollado una nueva técnica de muestreo para extraer ADN de cetáceos en libertad. En concreto, el equipo liderado por la profesora de la Universidad de Oviedo Laura Miralles aplica técnicas estudio no invasivas basadas en muestreo del soplo (aire exhalado) de cetáceos en libertad para obtener el ADN de los individuos, con el objeto de realizar el seguimiento del estado de salud de los animales con mínimo impacto.
El estudio se desarrolla en torno a la población de Calderón tropical (Globicephala machrorhynchus), una especie de cetáceo odontoceto de pequeño-mediano tamaño residente en el archipiélago canario, que presenta retos de conservación debido al turismo marino.
Tal y como explica Miralles, «los cetáceos contribuyen de manera significativa al funcionamiento de los ecosistemas oceánicos y ayudan a mitigar el cambio climático. Sin embargo, todavía existe una preocupante escasez de conocimientos sobre aspectos básicos de la biología, historia natural y ecología de sus poblaciones lo que dificulta una evaluación correcta de su estado de conservación y de las necesidades de gestión en poblaciones salvajes».
Por ello, resulta de especial importancia lo analizado en este estudio, publicado en la revista ‘Conservation’ con el nombre de ‘Genetic Sex Determination of Free-Ranging Short-Finned Pilot Whales from Blow Samples’. La obtención de material genético de forma no invasiva en individuos salvajes de pequeño tamaño supone un desafío, debido a la dificultad de obtener muestras con la suficiente calidad y cantidad.
La técnica solo había sido aplicada satisfactoriamente en especies de gran tamaño, con un volumen de exhalación mayor, como el caso de la ballena azul (Balaenoptera musculus), la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), la ballena franca (Eubalaena borealis), y la orca (Orcinus orca).
En el estudio, el equipo de la doctora Arranz, de la Universidad de La Laguna, utilizaron una pértiga de 6 metros de largo para obtener muestras del soplo mediante la colocación de una placa de poliestireno cerca del espiráculo (nariz) del animal durante la exhalación del aire. En tan solo dos intentos (en promedio) fueron capaces de obtener el soplo de cada uno de los animales.
Además, desde una perspectiva innovadora en el procesamiento de estas muestras, el equipo de la profesora Miralles desarrolló un protocolo basado en marcadores multiplexados optimizados para ADN altamente degradado o fragmentado y escaso, que permitió determinar positivamente el sexo genético del 70% de los individuos.
Los resultados del estudio confirman el éxito de la técnica de muestreo, la extracción de ADN y la determinación del sexo utilizando este protocolo en pequeños cetáceos en libertad. El estudio aporta información genética de los cetáceos altamente valiosa y representa una herramienta de gestión prometedora para futuras evaluaciones de salud y dinámica poblacional de los cetáceos en la naturaleza con mínimo impacto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Los primeros resultados electorales dan una estrecha victoria al partido proeuropeo de la presidenta Sandu
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Riña familiar en Sonseca entre un padastro e hijastro se salda con ambos ingresados por heridas de arma blanca
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
- Rego cree que aún «se pueden hacer más cosas» por Palestina y reitera una ruptura total de relaciones con Israel
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Muere un hombre tras una agresión con arma blanca en Bilbao