
Muestreo del soplo (aire exhalado) de una ballena en libertad.
Publicado 23 Dec 2024 13:10
OVIEDO, 23
Un equipo de investigadoras de la Universidad de Oviedo y de la Universidad de La Laguna ha desarrollado una nueva técnica de muestreo para extraer ADN de cetáceos en libertad. En concreto, el equipo liderado por la profesora de la Universidad de Oviedo Laura Miralles aplica técnicas estudio no invasivas basadas en muestreo del soplo (aire exhalado) de cetáceos en libertad para obtener el ADN de los individuos, con el objeto de realizar el seguimiento del estado de salud de los animales con mínimo impacto.
El estudio se desarrolla en torno a la población de Calderón tropical (Globicephala machrorhynchus), una especie de cetáceo odontoceto de pequeño-mediano tamaño residente en el archipiélago canario, que presenta retos de conservación debido al turismo marino.
Tal y como explica Miralles, «los cetáceos contribuyen de manera significativa al funcionamiento de los ecosistemas oceánicos y ayudan a mitigar el cambio climático. Sin embargo, todavía existe una preocupante escasez de conocimientos sobre aspectos básicos de la biología, historia natural y ecología de sus poblaciones lo que dificulta una evaluación correcta de su estado de conservación y de las necesidades de gestión en poblaciones salvajes».
Por ello, resulta de especial importancia lo analizado en este estudio, publicado en la revista ‘Conservation’ con el nombre de ‘Genetic Sex Determination of Free-Ranging Short-Finned Pilot Whales from Blow Samples’. La obtención de material genético de forma no invasiva en individuos salvajes de pequeño tamaño supone un desafío, debido a la dificultad de obtener muestras con la suficiente calidad y cantidad.
La técnica solo había sido aplicada satisfactoriamente en especies de gran tamaño, con un volumen de exhalación mayor, como el caso de la ballena azul (Balaenoptera musculus), la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), la ballena franca (Eubalaena borealis), y la orca (Orcinus orca).
En el estudio, el equipo de la doctora Arranz, de la Universidad de La Laguna, utilizaron una pértiga de 6 metros de largo para obtener muestras del soplo mediante la colocación de una placa de poliestireno cerca del espiráculo (nariz) del animal durante la exhalación del aire. En tan solo dos intentos (en promedio) fueron capaces de obtener el soplo de cada uno de los animales.
Además, desde una perspectiva innovadora en el procesamiento de estas muestras, el equipo de la profesora Miralles desarrolló un protocolo basado en marcadores multiplexados optimizados para ADN altamente degradado o fragmentado y escaso, que permitió determinar positivamente el sexo genético del 70% de los individuos.
Los resultados del estudio confirman el éxito de la técnica de muestreo, la extracción de ADN y la determinación del sexo utilizando este protocolo en pequeños cetáceos en libertad. El estudio aporta información genética de los cetáceos altamente valiosa y representa una herramienta de gestión prometedora para futuras evaluaciones de salud y dinámica poblacional de los cetáceos en la naturaleza con mínimo impacto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- PP denuncia que una legislatura «imposible de gobernar» esté marcada por declaraciones judiciales sobre corrupción
- Jupol exige que la NFL asuma el coste del dispositivo policial y denuncia un operativo absolutamente desmesurado
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza






