Archivo – Imagen de recurso de un vehículo de la Policía Nacional.
Publicado 7 Mar 2025 09:33
La operación se salda con cinco detenidos, que han ingresado en prisión
MÁLAGA, 7
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Marbella (Málaga) una organización criminal internacional, cuyos miembros tenían vínculos con la Mocro Maffia, y han intervenido 873 kilos cocaína. Los agentes han detenido a cinco individuos, encargados de la recepción del estupefaciente, decretando la autoridad judicial el ingreso inmediato en prisión de todos ellos.
Los arrestos se produjeron en el aparcamiento de un centro comercial de Marbella cuando los investigados se encontraban realizando el traspaso de la droga a una furgoneta, en cuyo interior se localizaron 759 paquetes de cocaína, ha indicado la Policía Nacional en un comunicado.
Las pesquisas se iniciaron en agosto de 2024, en el marco del Plan Meridional, fruto de la cooperación policial internacional en la lucha contra el narcotráfico. Los agentes, en colaboración con la Oficina de la agencia norteamericana Drug Enforcement Administration (DEA), centraron la investigación en una organización criminal presuntamente dedicada al transporte de grandes cantidades de cocaína desde Ecuador hasta España.
Para ello, se valían del envío de contenedores marítimos a través del Puerto de Algeciras como vía de entrada del estupefaciente, lo que les permitía reducir costes y aumentar al máximo los beneficios económicos.
Con el intercambio de información, los agentes acreditaron la llegada de un contenedor marítimo al Puerto de Algeciras, procedente de Ecuador, contaminado con la sustancia estupefaciente. Asimismo, lograron identificar a los responsables de su recepción en España, comprobando que se trataba de una importante organización criminal con vínculos con la Mocro Maffia.
Así, el avance de las pesquisas permitió constatar que los receptores del alijo hacían de la costa malagueña el punto de encuentro de sus reuniones. En este sentido, los investigados se desplazaron desde diversos países de Europa hasta Málaga para acordar los detalles de la operación con la que iban a introducir la partida de cocaína en España.
DETENIDOS EN EL PARKING DE UN CENTRO COMERCIAL DE MARBELLA
Tras gestiones policiales, los agentes detectaron cómo los receptores del cargamento de cocaína se dirigían al municipio malagueño de Marbella a bordo de dos vehículos. En concreto, una furgoneta, en la que transportaban la droga, y un vehículo de alta gama que hacía las funciones de lanzadera.
Los agentes, finalmente, detuvieron a cinco personas en el parking de un centro comercial de Marbella cuando éstos realizaban el traspaso del estupefaciente. Tras ser puestos a disposición judicial, se decretó el inmediato ingreso en prisión de todos ellos.
También localizaron e intervinieron 759 paquetes de cocaína de gran pureza en el interior de la furgoneta, arrojando un peso de 873 kilogramos.
Además de la aprehensión de estupefaciente, fruto de esta operación se han intervenido 5.690 euros en efectivo, 12 teléfonos móviles –algunos de ellos encriptados–, y tres vehículos de alta gama. Por otro lado, se han emitido tres órdenes internacionales de detención contra parte de los miembros de la organización, que se encuentran en paradero desconocido. Entre ellos está uno de los líderes de la organización, encargado de la logística operativa de la misma.
Agentes de la Policía Nacional con la colaboración y apoyo de Europol, han llevado a cabo esta operación contando con instrumentos de financiación de la Unión Europea. Esta estrategia se enfoca en cuatro puntos clave como son establecer un entorno de seguridad preparado para el futuro, combatir las amenazas emergentes, proteger a los ciudadanos europeos del terrorismo y la delincuencia organizada, y forjar un robusto ecosistema de seguridad europeo.
Al respecto, han señalado que para lograr estos objetivos, la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea (DG HOME por sus siglas en inglés), junto con las agencias de la UE y fondos específicos de la UE, como los Fondos de Seguridad Interna (ISF por sus siglas en inglés), respaldan a los Estados miembros en la lucha contra las amenazas criminales mediante operaciones coordinadas dirigidas a desmantelar las redes criminales y sus modelos de negocio.
Las intervenciones efectuadas bajo este esquema han sido cofinanciadas por la Unión Europea, como parte del apoyo a los Estados miembros para combatir las redes delictivas que constituyen las amenazas más significativas para la seguridad de los ciudadanos de la UE y de la Unión en su conjunto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Luto oficial, minutos de silencios, vigilias o marchas con velas: los pueblos de la dana recuerdan a sus víctimas
- Los Ondas 2025 premian a El Gran Wyoming, Paco Lobatón, ‘Querer’ y la cobertura del apagón
- Los Reyes y Sánchez saludarán a representantes de familiares de víctimas de la dana antes del funeral de Estado
- Murcia y Repsol impulsan recogida de aceite de cocina usado en 97 puntos para convertirlo en combustible ecológico
Más Noticias
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Desarticulan en Terres de l’Ebre (Tarragona) una organización de tráfico de cocaína en toda España
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Tres detenidos acusados de robar nueve vehículos de alta gama para destinarlos al narcotráfico
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia






