
Arnaldo Otegi interviene en la manifestación de EH Bildu en Bilbao
Publicado 18 May 2025 10:26
Consejeros del tribunal pidieron parar el pago de subvenciones electorales por haber incluido en sus listas a condenados de ETA
El Ministerio del Interior ha dado por zanjada la polémica sobre si Bildu debe cobrar subvenciones del Estado pese a incluir a condenados de ETA en sus listas municipales y ha subrayado que todos los candidatos de la formación abertzale firman un documento en el que se comprometen a renunciar a la violencia para lograr objetivos políticos.
La controversia se suscitó a finales de febrero en el seno del Tribunal de Cuentas cuando el Pleno discutía la aprobación del informe de fiscalización de las elecciones locales de mayo de 2023. Cuatro de los consejeros, propuestos en su día por el PP, recordaron que en esos comicios Bildu incluyó a 23 candidatos que habían cumplido condenas por delitos de terrorismo y remarcaron que el artículo 127.4 de la Ley Electoral prohíbe dar subvenciones a formaciones que integren a condenados por terrorismo, salvo que hubieran «rechazado públicamente los fines y los medios utilizados».
En un voto particular recogido por Europa Press, estos consejeros argumentaban que el Tribual de Cuentas tenía que bloquear el abono de las subvenciones electorales a Bildu hasta asegurarse de que sus candidatos condenados por terrorismo ratificaban su rechazo a la violencia.
Sin embargo, en el Pleno del Tribunal de Cuentas que preside Enriqueta Chicano se impuso el criterio de la mayoría, que considera que la certificación del rechazo al terrorismo no es una tarea del fiscalizador, sino de que quien abona las subvenciones, que es la Dirección de Política Interior del Ministerio que encabeza Fernando Grande-Marlaska.
El PP recogió el guante y, además de pedir la comparecencia en el Congreso de la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo Sanz, pidió explicaciones a Interior por este asunto y reclamó el «expediente completo de las subvenciones percibidas por Bildu por concurrencia a las elecciones municipales de 2023, desglosadas por todos los conceptos».
En su respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, Interior explica que, conforme a la ley, abonó a Bildu el anticipo del 30% que había pedido la formación abertzale para la campaña electoral de mayo de 2023 y que fue meses después, ya en noviembre, cuando desde el fiscalizador se les recuerda que entre los candidatos municipales de esa coalición hay personas que han cumplido condena por pertenencia o colaboración con la banda terrorista ETA.
Frente a ello, Bildu remitió declaraciones individuales firmadas por todas las personas incluidas en la relación enviada por el Tribunal de Cuentas, fechadas con anterioridad a la proclamación de candidaturas, en las que se deja claro el rechazo a la violencia.
«Como desarrollo de los principios y valores del Código Ético firmado, donde por un lado el diálogo, la negociación y el acuerdo son la base de cualquier método de trabajo y, por otro, el máximo respeto mutuo es la base entre quienes conforman la comunidad de EH Bildu así como con el resto de la ciudadanía, declaro que, hago mías las bases ideológicas y objetivos políticos de EH Bildu, rechazando con ello cualquier acto o actividad que suponga agresión o violación a cualquier derecho humano y al uso de la violencia para la consecución de objetivos políticos», recoge el texto firmado por los candidatos de Bildu.
Así las cosas, Interior da por cumplido el requisito legal del rechazo al terrorismo y comunica al Tribunal que ha adoptado las medidas pertinentes para el abono de las subvenciones reclamadas por la formación que lidera Arnaldo Otegi.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso
- Michelin descubre a sus nuevas estrellas este martes en la gala de presentación de su guía 2026 en Málaga
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo






