
Archivo – El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Centro Penitenciario Madrid VI de Aranjuez (Madrid)
Publicado 8 Mar 2025 13:06
Sostiene que cumplen todos los requisitos, «incluido el del arrepentimiento», y que cada resolución es revisada por la justicia
MADRID, 8
El Ministerio del Interior ha subrayado que se está respetando la «normativa vigente en materia penitenciaria» en lo referente a la progresión al tercer grado o régimen abierto de los presos de ETA que cumplen condena por delitos de terrorismo, pese a las críticas por no constar un arrepentimiento explícito.
«La clasificación de una persona privada de libertad en tercer grado es una forma de cumplir condena y no un beneficio penitenciario», ha apuntado el Gobierno en una respuesta parlamentaria en la que defiende el respeto a la normativa penitenciaria por parte del Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska.
El Ejecutivo contesta de esta forma a una pregunta de UPN, consultada por Europa Press, en la que se mencionaba las quejas de asociaciones de víctimas por concederse terceros grados a presos de ETA sin que consten previamente «signos inequívocos de arrepentimiento, como marca la ley».
CUMPLEN REQUISITOS, INCLUIDO EL ARREPENTIMIENTO
En lo que se refiere a los presos de ETA, el Ejecutivo precisa que la «Administración Penitenciaria consideró que reunían los requisitos legales y reglamentarios exigibles para continuar cumpliendo su condena en tercer grado de tratamiento, incluido el del arrepentimiento, sin que la resolución adoptada haya sido revisada por la instancia judicial competente».
Desde que asumió la competencia en política penitenciaria en octubre de 2021, el Gobierno Vasco ha concedido 94 terceros grados a un total de 77 presos de ETA –17 de ellos repetidos–, según datos de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) hasta febrero de 2025. Desde 2018, el Gobierno central había concedido otras 28 progresiones al régimen de semilibertad.
El pasado 20 de febrero, Covite denunció otros dos terceros grados concedidos por el Gobierno Vasco a presos de ETA, señalando que se había aprobado para personas que «siguen vinculadas a la izquierda abertzale y, por tanto, no arrepentidos».
En la respuesta a Alberto Catalán Higueras, el Gobierno se remite al Reglamento Penitenciario para diferenciar los terceros grados de lo que, dice textualmente, sí se entiende por beneficios penitenciarios: medidas que permiten la reducción de la condena impuesta en sentencia firme o del tiempo efectivo de internamiento.
«Constituyen beneficios penitenciarios el adelantamiento de la libertad condicional y el indulto particular. La clasificación de una persona en tercer grado de tratamiento penitenciario, por lo tanto, no es un beneficio penitenciario», apunta.
PROTECCIÓN DE DATOS
También alude al artículo 72 de la Ley Orgánica General Penitenciaria para recordar que «en ningún caso se mantendrá a un interno en un grado inferior cuando por la evolución de su tratamiento se haga merecedor a su progresión», conforme a la «individualización científica».
En este sentido, el Gobierno evita pronunciarse sobre casos concretos debido a la normativa de protección de datos personales, lo que impide especificar las circunstancias valoradas para cada preso de la banda terrorista ETA.
No obstante, recuerdan que «todas» las resoluciones de clasificación o progresión al tercer grado, así como las variables estudiadas para la adopción de cada una de las decisiones, se notifican al Ministerio Fiscal, tal y como establece el artículo 107 del Reglamento Penitenciario.
«El Ministerio del Interior respeta la normativa vigente en materia penitenciaria, así como el resto del ordenamiento jurídico en su actuación», concluye la respuesta parlamentaria.
En otra respuesta también a una tanda de preguntas del diputado de UPN, el Gobierno se remite a lo dicho por el Ministerio del Interior «en numerosas ocasiones» en lo que se refiere a los homenajes públicos a presos de ETA.
«Los homenajes a los terroristas tienen el rechazo de todo el Gobierno y de todas las fuerzas políticas democráticas», dice el Ejecutivo, que se remite a los datos de Covite para poner el foco en los ‘ongi etorri’ tras las excarcelaciones, señalando que se registró uno en 2023, por los 38 celebrados en 2018.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Michelin descubre a sus nuevas estrellas este martes en la gala de presentación de su guía 2026 en Málaga
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Aprobado el nuevo Catálogo de Prestaciones Ortoprotésicas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar






