
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el periodista Iñaki Gabilondo en el Congreso Internacional de la Radio en Barcelona.
Publicado 15 Nov 2024 12:15
Dice que los medios deben acreditarse como «yacimientos de agua potable»
BARCELONA, 15
El periodista Iñaki Gabilondo, que ejerce como presidente de honor del Congreso Internacional de la Radio en Barcelona, ha advertido este viernes de que las ‘fake news’ «han venido para quedarse», y que se tendrá que aprender a vivir en este contexto y saber descartar.
En su ponencia inaugural del congreso, ha afirmado que el periodismo tendrá un papel fundamental en la lucha contra las ‘fake news’, por lo que tendrá que combatirlas «haciendo extraordinariamente bien» su trabajo.
Gabilondo ha sostenido que las autoridades, las fuerzas policiales y las organizaciones periodísticas lucharán contra las ‘fake news’, pero que estas seguirán existiendo «como lo seguirá haciendo el delito» pese a que se combate.
COMBATE CONTRA LA DESINFORMACIÓN
Ha subrayado que los medios de comunicación se deben acreditar como «yacimientos de agua potable» en el combate contra la desinformación, y ha advertido de que existen industrias de ‘fake news’ que ofrecen contenidos.
Gabilondo ha dicho que, de la misma forma que en una inundación lo que primero escasea es el agua potable, en el mundo de la información cuando llegan señales de todo el mundo «lo primero que escasea es la información potable».
EL PAPEL DE LA RADIO
En este contexto, ha reivindicado el papel esencial de la radio en la cobertura informativa de la DANA, y ha señalado que la radio en un futuro se sabrá «colar como un guante en los pliegues de la realidad», como ha hecho hasta ahora.
Gabilondo ha confiado en que el congreso pueda aportar vías que iluminen en un escenario de grandes incertidumbres y «bastante embarullado».
Ha enfatizado que la radio tiene alma de transversalidad y que no puede caer en las provocaciones, y ha subrayado que los medios de comunicación son «cómplices naturales de la democracia», a la que deben defender.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Ordenan desalojar Navantia, Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca (Cartagena) por la dana Alice
Más Noticias
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
- Ramón García augura una nueva temporada de Grand Prix en TVE: «El alma del programa es la nostalgia que nos provoca»
- La UE impone sus primeras sanciones por ataques híbridos rusos contra 19 personas y entidades