
Mazón en la presentación del Plan de Recuperación
Publicado 21 Mar 2025 10:26
VALÈNCIA, 21
La catastrófica dana del pasado 29 de octubre ha generado grandes daños personales y materiales en la Comunitat Valenciana que han sido cuantificados y desgranados este viernes por el vicepresidente segundo del Consell, Francisco José Gan Pampols: 306.000 personas afectadas, 11.242 viviendas, 141.000 vehículos y 800 kilómetros de carreteras, entre otros.
Así lo ha especificado el vicepresidente durante la presentación del Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, en un acto que ha estado presidido por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Durante la presentación del plan, Gan Pampols ha realizado un desglose del impacto económico negativo de la dana por sectores afectados dividiéndolo en cinco categorías: personas, infraestructuras, empresas, medio ambiente y tejido social y comunitario.
Respecto a la primera categoría, el vicepresidente ha desgranado que la dana ha afectado a 103 municipios y a 306.000 personas, más los 224 fallecidos y tres desaparecidos. También ha dejado daños en 11.242 viviendas –475 millones de euros en coste de reposición y 160 en daños en ascensores– y en 141.000 vehículos.
En infraestructuras, la riada ha afectado a más de 350 kilómetros de cauces; dos presas; dos ETAPs y 123 EDARs –780 millones en daños–; a más de 800 kilómetros en carreteras –360 millones de euros en daños–; a más de 550 vías ferroviarias –315 millones de euros en daños–; y a 380 puentes y pontones.
Respecto a empresas, Gan Pampols ha explicado que se han generado daños en activos empresariales por valor de 13.800 millones y una afectación a 275.000 trabajadores. Además, dañó a 64.104 empresas y generó más de 3.000 expedientes de ERTE que afectaron a 33.000 empleados con una duración media de 125 días.
En el sector del medio ambiente, la dana ha generado daños a las zonas medioambientales por 122 millones de euros; y se han requerido 324 millones para la gestión de los residuos. El total del coste ha sido de 446 millones.
En el tejido social y comunitario, la riada ha dejado 168 locales afectados –20 millones en daños–; 350 clubs deportivos afectados –10 millones en daños– y 40 millones en pérdidas por suspensión de eventos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Decenas de drones rusos y ucranianos derribados durante la noche de la cumbre entre Putin y Trump
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
Sucesos
- Una reyerta en Alcázar de San Juan deja un joven herido por arma blanca
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Mocejón enmudece para despedir a Mateo, el niño de 11 años asesinado el pasado domingo en el municipio toledano
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Page se desplazará a Letur este miércoles para seguir las labores del operativo de emergencias tras la riada
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
Más Noticias
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- Red Eléctrica dice que la recuperación del suministro «avanza» y hay luz en zonas de 9 comunidades autónomas
- Dos detenidos por robos con fuerza y hurto de cableado en una estación de servicio de Puerto Lápice
- La DANA destroza huertas y deja a Garaballa (Cuenca) sin su principal comunicación con Valencia
- El Gobierno aprueba 13 millones en ayudas para compensar daños no cubiertos por el seguro agrario por la Dana