
Imagen del acto ecuménico que celebraron con todas las religiones en la ciudad hace un año.
Publicado 28 Dec 2024 15:40
MELILLA, 28
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha clamado, en sus deseos para el año 2025, «por el fin de todas las guerras» y pide «no trasladar a Melilla conflictos externos» tras calificar de «insoportable» la situación en Gaza al «ver tantos niños muertos», «la agresión de Rusia a Ucrania» o «el asesinato y la persecución de los cristianos» en diversas partes del mundo.
En su última intervención plenaria del presente ejercicio en la Asamblea melillense, Juan José Imbroda ha recordado a los 25 diputados que la conforman pertenecientes a PP (14), CPM (cinco), PSOE (tres), Vox (uno), Somos Melilla (uno) y un parlamentario «no adscrito», que «somos servidores públicos», enfatizando la responsabilidad que tienen hacia la ciudadanía.
A continuación, la primera autoridad melillense ha calificado de «insoportable» la situación en Gaza, pidiendo «que se acabe ya: es insoportable ver tantos niños muertos. Que acabe ya».
Juan José Imbroda también ha criticado la «agresión» de Rusia a Ucrania, desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022 por el régimen de Vladimir Putin.
Además, ha lamentado «el asesinato y la persecución de los cristianos» en diversas partes del mundo, subrayando la necesidad de un cambio en la situación actual.
No obstante, el presidente de Melilla ha abogado por «no trasladar a Melilla los conflictos externos», proponiendo que la ciudad sea un ejemplo «de paz, respeto y amor», en una ciudad donde conviven cristianos, musulmanes, judíos, hindúes y personas de otras culturas y religiones.
El dirigente del PP ha instado a que «todos tengamos el sentimiento y la preparación intelectual para trabajar por todos los melillenses», destacando la importancia de la unidad y el compromiso social.
En su discurso, ha reiterado su deseo de que «haya paz para todos», señalando que este es su objetivo para el año 2025. Ha enfatizado que «no traeremos nunca los conflictos exteriores a esta ciudad», reafirmando su compromiso con la paz en Melilla.
Finalmente, ha deseado a todos «un feliz año 25 de salud y de paz», cerrando su intervención con «un mensaje de esperanza y compromiso hacia el bienestar de Melilla y sus ciudadanos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina