
Guardiola firma un manifiesto contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas
Publicado 4 Oct 2025 13:33
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha firmado este sábado el manifiesto de ‘Alianza por Almaraz’ en aras de frenar un cierre de la central nuclear cacereña que ha tachado de «injusto, sectario y precipitado» pidiendo, por ende, su continuidad más allá de 2027.
Durante su intervención en esta cita convocada por la plataforma ciudadana ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ y celebrada en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, la líder del Ejecutivo autonómico se ha mostrado tajante al subrayar que no quiere «hablar de alternativas» porque, ha asegurado, la región «no necesita alternativas» cuando «existe una realidad».
Así, reivindicando a la Central Nuclear de Almaraz como un «símbolo de lucha conjunta», Guardiola ha instado a «no dar un solo paso atrás» y a mantener la unión en esa lucha que ha llevado este sábado a más de 80 instituciones así como a alcaldes, empresarios, ciudadanos, académicos y colectivos sociales, por encima de «colores» y «siglas», a rubricar el referido manifiesto.
«No podemos permitir que nadie nos robe el futuro, que nadie le vuelva a decir a esta tierra lo que debe ser», ha insistido la presidenta advirtiendo, seguidamente, que «Almaraz no se toca, Extremadura no se negocia y Almaraz no se cierra».
Preguntándose por qué la región tiene que «pagar el pato» de las «decisiones de gente que no ha pisado el mundo rural» y criticando que «en otros territorios de España» se esté «negociando prorrogar reactores», Guardiola ha considerado que el cierre de la planta «no es justicia» ni «transición» sino «discriminación».
En esa línea, la presidenta extremeña también ha afeado que la exministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico Teresa Ribera «combatiera muy orgullosa» el cierre de las centrales del país, mientras «defiende desde Bruselas ayudas millonarias a países que, desde luego, sí reconocen el valor estratégico» de la energía nuclear.
«Esto solamente obedece a una ceguera ideológica llevada al extremo y los extremeños no vamos a claudicar y a aceptar una decisión que sabemos que es un delirio y un gigantesco error», ha espetado la mandataria autonómica.
En aras de «facilitar» la continuidad de la central cacereña, Guardiola se ha comprometido a que el Ejecutivo regional que encabeza «ajuste la fiscalidad regional», evitando así, según ha alertado, la pérdida de «casi 4.000 empleos» y el desmantelamiento de un sistema productivo «del que dependen pueblos enteros».
«La central no es solo energía, es empleo, industria, efecto llamada para la economía, es cohesión territorial y, además, representa el cinco por ciento del Producto Interior Bruto Regional», ha enfatizado la presidenta recalcando que su cierre traería consigo una «amenaza» a la «estabilidad e independencia energética» tanto de Extremadura, como de España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
Sucesos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
ESPAÑA
ESPAÑA
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)