
Archivo – El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el president de la comunidad Valenciana, Carlos Mazón, durante un encuentro empresarial, en la sede de la CEV, a 20 de enero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).
Publicado 21 Mar 2025 23:20
El PP de Feijóo cree que la prioridad ahora es la reconstrucción y que sería una «frivolidad» celebrar este verano ese cónclave
MADRID, 21
El PP de Alberto Núñez Feijóo apuesta por aplazar el congreso regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) que toca celebrar este mes de julio, por entender que ahora hay que centrarse en la reconstrucción tras la dana y no abrir el debate orgánico sobre la continuidad de Carlos Mazón, según han admitido fuentes de la dirección nacional de la formación.
El 3 de julio de 2021, en plena pandemia, Carlos Mazón fue proclamado presidente del PPCV con el 99,6% de los votos emitidos –solo hubo tres en blanco– en un cónclave en el que estuvo arropado por el entonces líder del PP, Pablo Casado, que había apostado por él para recuperar el poder en la región en sustitución de Isabel Bonig.
Aunque los Estatutos del PP marcan los congresos cada cuatro años, el PP nacional de Feijóo no quiere desviar en este momento el foco del objetivo central, que tiene que ser la reconstrucción de Valencia tras las inundaciones que el pasado 29 de octubre dejaron más de 220 fallecidos y numerosos destrozos materiales.
De hecho, fuentes de la cúpula del PP consideran que hay evitar en este momento abrir un debate orgánico interno dentro de la formación, que solo generaría ruido, y confirman que no hay previsión de celebrar este 2025 el congreso del PPCV. «Sería una frivolidad», han zanjado las mismas fuentes.
Militantes del PPCV afines a Francisco Camps, que fue presidente de la Generalitat, han lanzado un manifiesto en el que llaman a celebrar ese congreso ordinario en julio, «tal y como marcan los Estatutos», con el objetivo de «reconstruir» y «reunificar» a los ‘populares’ valencianos para que la formación sea «la casa de todos».
Sin embargo, los planes de ‘Génova’ alejan en este momento los cambios en el PP valenciano, a pesar de que son conscientes de que vienen semanas complicadas por la instrucción judicial de la jueza de Catarroja, que ha citado a declarar como investigados el 11 de abril a la exconsejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de ese departamento, Emilio Argüeso.
EL PACTO PRESUPUESTARIO PP-VOX
En el cuartel general del PP quieren que Mazón dedique ahora todos sus esfuerzos a la recuperación, máxime cuando, según recuerdan, él mismo ha ligado su futuro político a esa reconstrucción. El pacto presupuestario con Vox en la Comunidad Valenciana anunciado esta semana le ayuda en esa tarea, han indicado fuentes del partido.
Aunque ‘Génova’ ha avalado ese pacto de Mazón con Vox, fuentes del equipo de Feijóo han desligado el futuro del presidente de la Generalitat de las cuentas, haciendo hincapié en que está abierta la investigación judicial.
El propio Feijóo ya defendió hace una semana que se investigue «hasta el final» y aseguró que, desde el partido que dirige, se asumirán las responsabilidades que les corresponda. «La investigación es lo mínimo que podemos ofrecer a las víctimas, la vida no la podemos devolver pero la dignidad a las familias es el compromiso que asumo como presidente del primer partido del país», aseveró desde Valladolid.
En cualquier caso, será la dirección nacional del PP –a través del Comité Electoral Nacional– la encargada de designar en su momento el candidato a la Presidencia de la Generalitat, en línea con lo que marcan los Estatutos. En las filas del PP, muchos cargos dan a Mazón por «amortizado» y dudan que vaya a ser el cartel del PP para mantener la Generalitat.
‘GÉNOVA’ TAMPOCO PREVÉ ESTE AÑO UN CONGRESO EN CATALUÑA
El PP de Feijóo tampoco prevé celebrar este año el congreso del Partido Popular de Cataluña, según han confirmado a Europa Press fuentes de la dirección nacional, que creen que es momento de fortalecerse y asentarse en el territorio, sin abrir batallas internas.
En ese contexto, se enmarcan las numerosas visitas de Feijóo a Cataluña, la última hace dos semanas a Valls (Tarragona). En esa labor de reforzar el PPC, los ‘populares’ quieren impulsar las juntas locales para estar presentes en más municipios y dar la vuelta a situaciones como las de Salt (Girona), donde Vox logró cuatro concejales en las últimas municipales y el PP ninguno, según fuentes del partido.
El último congreso del PPC lugar en noviembre de 2018 en el municipio de Sitges y eligió a Alejandro Fernández como presidente –con un apoyo del 98,62% de la militancia– en sustitución de Xavier García Albiol.
En los últimos años, Alejandro Fernández ha mostrado perfil propio frente a la dirección del partido. Así lo hizo por ejemplo cuando criticó públicamente los contactos con Junts en plenas negociaciones de Feijóo con los grupos para su investidura tras las generales de julio de 2023.
Pese a ello, fue designado candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat para los comicios de mayo del año pasado, logrando quintuplicar los resultados del PP en el Parlamento catalán al pasar de 3 a 15 escaños. «Somos el primer partido de la oposición allí», presumen fuentes de la dirección nacional del PP.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Bogotá denuncia el arresto en Venezuela de cinco colombianos, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz
- Fallece el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, víctima del cáncer que padecía desde 2021
- Cantabria registra un incendio forestal controlado en Luena y un conato en Castañeda
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
- Page se desplazará a Letur este miércoles para seguir las labores del operativo de emergencias tras la riada
- Mocejón enmudece para despedir a Mateo, el niño de 11 años asesinado el pasado domingo en el municipio toledano
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Fallece el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, víctima del cáncer que padecía desde 2021
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Enrique Buleo, director de ‘Bodegón con fantasmas’: «Me gusta retratar asuntos dolorosos con un punto de comedia»
Más Noticias
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción
- Un Comité del Congreso de EEUU citará al Departamento de Justicia para que presente los archivos de Epstein
- El PP defiende que está «dando la cara» tras la imputación de Montoro y asegura que «Feijóo no se ha escondido nunca»