
Archivo – Imagenes de antiguos rebeldes del CMA en Malí
Publicado 21 Jan 2025 08:59
MADRID, 21
El Frente de Liberación del Azawad (FLA), uno de los principales grupos separatistas tuareg activos en el norte de Malí, ha anunciado la liberación de un ciudadano español, que el pasado 14 de enero fue secuestrado por hombres armados en Argelia.
Así lo ha anunciado en un mensaje en la red social X el portavoz del FLA, Mohamed Elmaouloud Ramadane, que ha detallado que el rehén español, que habría sido trasladado por sus secuestradores desde Argelia al norte de Malí, se encuentra en buen estado de salud.
En este sentido, el ‘número dos’ del grupo para Relaciones Exteriores, Attaye ag Mohamed, ha destacado que el hombre «fue secuestrado en Argelia hace varios días y trasladado por sus secuestradores a territorio del Azawad», antes de especificar que fue liberado a mediodía del lunes «gracias a la intervención de las fuerzas del FLA».
«El antiguo rehén ha pasado la noche en libertad en el Azawad y se encuentra en buen estado de salud, bajo protección del FLA y a la espera de su entrega a las autoridades argelinas», ha señalado en su cuenta en X. «En las próximas horas habrá más detalles», ha zanjado.
El grupo tuareg habría recuperado al ciudadano español en la zona fronteriza entre Níger y Argelia, cerca de la ciudad maliense de Ménaka, donde fue abandonado por sus captores para ser comprado por Estado Islámico por entre 100 y 250 millones de francos CFA (entre 150.000 euros y 380.000 euros) antes de ser rescatado, según ha detallado el periodista de France 24 Wassim Nasr, especializado en yihadismo y con fuentes en la zona.
El FLA comunicó la semana pasada su preocupación por los últimos secuestros de ciudadanos extranjeros en la región para ser trasladados «al territorio de Azawad» en un esfuerzo «inadmisible destinado a empañar la imagen pacífica» de su población.
«Condenamos enérgicamente estas acciones criminales, que constituyen una fuente de motivación y enriquecimiento para las redes criminales y enriquecimiento de redes transfronterizas de delincuencia organizada cuyas ramificaciones se extienden a las instituciones políticas y financieras de algunos Estados», condenó el FLA en su escrito.
ESPAÑA BUSCA SABER QUIÉN ESTÁ TRAS EL SECUESTRO
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, por su parte, confirmó el viernes que un ciudadano español había sido secuestrado «en un país del norte de África» y que estaba trabajando para esclarecer los motivos y lograr su liberación. El rapto se habría producido en Argelia, si bien el Gobierno no quiso especificar el país concreto.
«Distintas fuentes fiables confirman que un ciudadano español se encuentra actualmente retenido contra su voluntad en el norte de África. El Gobierno trabaja activamente para esclarecer todos los aspectos y lograr su resolución», informaron fuentes del ministerio dirigido por José Manuel Albares.
La pesquisa de España trata desde la semana pasada determinar si detrás de este secuestro está un grupo yihadista de los que operan en la zona, como podría ser Estado Islámico Sahel (antiguo Estado Islámico en el Gran Sáhara, ISGS), según indicaron a Europa Press fuentes conocedoras de la investigación.
DE ARGELIA AL NORTE DE MALÍ
La cadena francesa RFI, que cita fuentes locales, informó que los hechos se produjeron al atardecer del martes 14 de enero en la zona de Assekrem, cerca de Tamanrasset. Hombres armados se llevaron consigo en su vehículo al español, mientras que tanto sus acompañantes argelinos como su guía fueron liberados de forma inmediata.
Ya el miércoles, los secuestradores cruzaron la frontera con el vecino Malí pasando por Tinzaouatène y su vehículo fue visto dirigiéndose hacia Inguijal, a un centenar de kilómetros al norte de Ménaka. Según RFI, sus fuentes le señalaron que el secuestrado es un hombre de unos 60 años e incluso le han dado un nombre, que no ha publicado.
«Es la primera vez desde la toma de rehenes de In Amenas en 2013 y el asesinato de un ciudadano francés en 2014 que se produce un acontecimiento de este tipo en suelo argelino», resaltó el periodista de France 24 Wassim Nasr.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Interceptan un cayuco con 80 migrantes en aguas de El Hierro
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
- Yolanda Díaz reclama el regreso de Reyes Rigo, la española acusada de morder a una soldado que sigue retenida en Israel
- El Gobierno trabaja para traer a España «lo antes posible» a los 50 españoles de la Flotilla detenidos en Israel
- Mueren dos personas en un nuevo bombardeo de las fuerzas rusas sobre la ciudad ucraniana de Kostantínovka