
Archivo – El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en una imagen de archivo.
Publicado 11 Mar 2025 16:12
GRANADA, 11
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado este martes que la extracción de gas natural en Doñana (Huelva) «estaba total y absolutamente autorizada» ya que existía esa «bolsa de gas» pero que se hacía «a través de un sondeo que por problemas técnicos se quedó colapsado» y ahora se retoma, por lo que «no se trata de una nueva autorización», al tiempo que ha subrayado que la Declaración de Impacto Ambiental era «favorable».
Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas en Granada sobre las críticas por la publicación en el Boletín Oficial del Estado del anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución de la iniciativa ‘Sondeo Marismas-3NE’, asociado al almacenamiento subterráneo de gas natural denominado ‘Marismas’, en Almonte, al considerar Podemos, Alianza Verde, Ecologistas en Acción y Sumar que es «totalmente contraria» a las políticas de defensa del medioambiente y conservación de Doñana, al tratarse de una zona «muy sensible».
Al respecto, Fernández ha señalado que «se hacía a través de un sondeo, que por problemas técnicos se queda colapsado» y que ese pozo «que ya estaba autorizado al quedarse bloqueado desde el punto de vista técnico, exige que para llevar a cabo la extracción del gas que queda en esa bolsa» hay que hacer «otro sondeo en las inmediaciones para poder llevar a cabo esa extracción», toda vez que ha remarcado que «la autorización administrativa ya existía y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) era absolutamente favorable».
«Por lo tanto, no se trata de una nueva autorización, de ninguna de las maneras. Se trata de una bolsa de gas para la que ya estaba autorizada su extracción. Y estamos hablando de que hay una DIA que cubre este sondeo para esa explotación total y absolutamente favorable», ha insistido el delegado del Gobierno en Andalucía.
Por ello, ha afirmado que «no hay ninguna ampliación de una autorización ni un impacto ambiental, porque ya hay una Declaración de Impacto Ambiental favorable que, precisamente, preserva el que no exista esa situación».
El objetivo de este proyecto, según recoge el texto del BOE, es «la perforación de un nuevo sondeo denominado ‘Marismas-3NE’ con la cabeza a una distancia de 20 metros del pozo Marismas-3, ya existente, sin que sea precisa declaración de utilidad pública para su ejecución al no verse afectados bienes y derechos de terceros». Este sondeo será, continúa el anuncio, «un sustituto del sondeo ‘Marismas-3’, actualmente inoperativo y en abandono temporal, permitiendo de nuevo, la inyección y extracción de gas natural, incluido el gas colchón, en la estructura geológica ‘Marismas 3′».
Al respecto, las dos primeras fases del sondeo ‘Marismas-3NE’, correspondientes al antepozo (conductor y revestimiento de superficie) «se completaron en 2017», instalando y cementando en el terreno «un conductor de 26″ con la base a ocho metros de profundidad (13.2m TVDKB)», así como «perforando e instalando en el terreno un revestimiento de superficie de 18 5/8″ de 82 m (87.2m TVD KB) de longitud con el anular cementado en su totalidad hasta superficie».
En este sentido, se indica en el texto que el 13 de septiembre de 2010 la Secretaría de Estado de Cambio Climático concedió la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto ‘Marismas Occidental (Marismas B-1), Huelva’. Asimismo, por Resolución de 10 de marzo de 2016, de la Dirección General de Política Energética y Minas, se otorgó autorización administrativa y reconocimiento de utilidad pública para la ejecución del proyecto «Marismas Occidental», asociado al almacenamiento subterráneo de gas natural denominado ‘Marismas’ (BOE núm. 64 de 15/3/2016).
Por otra parte, el proyecto de ‘Marismas Occidental’ cuenta con Autorización Ambiental Unificada, de 15 de noviembre de 2010, «encontrándose en fase de explotación como almacenamiento regulado del sistema gasista», de heco, entre las actuaciones previstas en el citado proyecto «se encuentra la ejecución del sondeo denominado ‘Marismas-3NE'».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La Policía busca a un hombre que hirió a una mujer con unas tijeras en Avilés para robarle el bolso
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Bernabé afirma que el cadáver hallado en Paiporta podría coincidir con uno de los desaparecidos en la dana
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- La Policía busca a un hombre que hirió a una mujer con unas tijeras en Avilés para robarle el bolso
- Yolanda Díaz proclama que hay Gobierno progresista «para rato» y que ganarán las elecciones en 2027
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Más Noticias
- Fernández dice que el sondeo para sacar gas natural de Doñana «estaba totalmente autorizado» con DIA favorable
- El plan de refuerzo de extracción de lodos de la Diputació de València comenzará «en las próximas horas»
- Las universidades que ya están abiertas tendrán 3 años para adaptarse a los nuevos requisitos desde su entrada en vigor
- Eliminados 30 lobos del cupo de 41 en Cantabria, que valora extraer más en zonas donde siguen los daños
- Bernabé acusa a Mazón de «trilerismo lingüístico» para «no asumir responsabilidad» en la extracción de coches de la dana