Feriarte 2025 vuelve del 18 al 26 de octubre en una cita con la historia del arte a través de 70 anticuarios

Publicado 14 Oct 2025 14:21

MADRID 14 Oct. –

Feriarte 2025 tendrá lugar entre el 18 y el 26 de octubre en Ifema Madrid, donde celebrará su edición número 48 en una cita con la historia del harte que reunirá a 70 anticuarios y galerías.

Según ha informado el palacio de congresos en un comunicado, el público podrá encontrarse con miles de años de creación artística, desde la arqueología hasta el arte contemporáneo, pasando por joyas, mobiliario, escultura, artes decorativas y pintura.

La pintura en Feriarte se presentará como un recorrido cronológico desde los maestros antiguos hasta la creación contemporánea. El visitante podrá iniciar su camino con nombres de la pintura flamenca y barroca, de la mano de Theotokopoulos, que exhibirá obras de Juan de Flandes, Willem Claesz Heda y Joos van Cleve. La Galería Caylus presentará obras de Bartolomé Esteban Murillo, Wertmüller y Diego de Mora.

El viaje avanza hacia el siglo XVII con Bartolomeo Manfredi, cuya obra podrá verse en el espacio de Rosita&Concha Art&Antiques, mientras Ana Chiclana mostrará obra de Jules-James Rougeron. La pintura decimonónica estará representada por piezas de Pierre-Auguste Renoir, en el stand de J. Bagot Ancient Art, que también incluirá trabajos de Pablo Picasso, Antonio López, Georges Braque, Aguste Herbin, Celso Lagar, Antonio Saura, Joan Miró y Joaquín Sorolla.

Por otro lado, la Galería Luis Carvajal reunirá obras de Rafael Zabaleta, Ramón Casas y Esteban Vicente, tres figuras en la renovación pictórica del siglo XX español, mientras Ruiz Linares mostrará un carboncillo de Manuel Ángeles Ortiz, artista del círculo de Picasso y miembro activo de la Escuela de París.

Otra de las presencias destacadas será la de la Galería Marita Segovia, que presentará obras de Francisco Bores, Van Der Hamen, Zacarías González Velázquez, Manuel Rivera, Esteban Vicente y Manolo Valdés, un conjunto que sintetiza la evolución de la pintura española desde el barroco hasta la abstracción y el arte contemporáneo.

Por su parte, David Cervelló reunirá nombres de talla internacional como Chagall, Botero, Manuel Rivera, Manolo Valdés y Calder, confirmando la vitalidad del siglo XX en el mercado del arte. La Galería Hispánica apostará por Patrick Hughes, Rafael Barrios y Joan Miró, mientras que la Galería Jorge Alcolea presentará obras de Fabio Colella, Pablo Picasso, Igor Mitoraj y Matías Krahn, combinando clásicos de la modernidad con creadores contemporáneos.

El itinerario también incluye el espacio de Juana Romero Contemporary Art –antes Casa Zóbel–, que reunirá a grandes nombres del arte español de la segunda mitad del siglo XX como Antonio Saura, Fernando Zóbel, Rafael Canogar, José Guerrero, Tàpies, Chirino y Joan Miró, junto a una selección de artistas actuales como Xavi García, Martí Moreno y Ana Sánchez.

También estarán presentes la Galería Lorenart, con obras de Joaquín Sorolla y Jorge Oteiza, y la Galería Benlliure, que mostrará un trabajo de Juan Genovés.

Feriarte, organizada por Ifema Madrid, incorpora la Galería del Coleccionista, ‘#YourArt’, un espacio dentro de la feria que acogerá obras con valores inferiores a 5.000 euros, destinado a incentivar el coleccionismo. En esta misma línea, el martes 21 de octubre se celebrará la jornada de puertas abiertas, con acceso gratuito para todos los visitantes.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA